Mohamed VI promete 3.000 soldados m¨¢s para parar la emigraci¨®n desde el S¨¢hara
El presidente del Gobierno de Canarias, Ad¨¢n Mart¨ªn Menis, comunic¨® ayer que Marruecos enviar¨¢ entre 3.000 y 5.000 militares de la zona norte de su pa¨ªs al Sahara para que se unan "a los m¨¢s de 7.000" gendarmes que tratan de combatir la inmigraci¨®n clandestina desde las costas africanas hasta Canarias, principalmente Fuerteventura.
Mart¨ªn a?adi¨® que el anuncio lo comunic¨® el rey Mohamed VI "directamente en espa?ol, en una reuni¨®n de 20 minutos" a una delegaci¨®n oficial canaria que asiste estos d¨ªas a una convenci¨®n internacional de turismo en Ouarzazate, una peque?a localidad del centro de Marruecos.
Un portavoz oficial de la delegaci¨®n canaria confirm¨® que Mohamed VI alab¨® la pr¨®xima visita del rey Juan Carlos para la consolidaci¨®n de las relaciones entre Espa?a y Marruecos. La delegada del Gobierno para la Inmigraci¨®n y la Emigraci¨®n, Consuelo Rum¨ª, confirm¨®, en declaraciones a la cadena SER, que en la agenda del Monarca viajaba la memoria de las 131 muertes de inmigrantes ocurridas el a?o pasado en aguas de Canarias y su preocupaci¨®n por este fen¨®meno.
Mohamed VI se mostr¨® "muy preocupado" ante la delegaci¨®n canaria por la sensaci¨®n que se percibe en Espa?a de que su r¨¦gimen no est¨¢ combatiendo adecuadamente la salida de inmigrantes subsaharianos hacia costas europeas.
Simult¨¢neamente, en otro acto en Tenerife, el presidente del grupo Movimiento Nacional Popular en la c¨¢mara de consejeros del Parlamento de Marruecos, Mohamed Mansouri, se mostraba "absolutamente partidario" de la instalaci¨®n de un blindaje electr¨®nico en los m¨¢s de 2.000 kil¨®metros de costa marroqu¨ª y saharaui, similar al que opera en el Estrecho y en el sur de Fuerteventura, aunque a?adi¨® que "s¨®lo depende de c¨®mo y cu¨¢ndo" lo quiera financiar la UE.
La delegaci¨®n oficial de Canarias, encabezada por el consejero de Econom¨ªa y Hacienda, Jos¨¦ Carlos Mauricio, se entrevist¨® tambi¨¦n con el primer ministro, Driss Jettu, en Rabat. Jettu indic¨® que las relaciones bilaterales Espa?a-Marruecos en materia de inmigraci¨®n deber¨ªan ser asumidas por Bruselas como negociaciones Europa-Magreb, y anunci¨® que en la agenda marroqu¨ª se fijaban tres puntos b¨¢sicos para combatir la inmigraci¨®n clandestina subsahariana: mejorar las relaciones con Argelia, el establecimiento de un programa de cupos para favorecer la inmigraci¨®n legal a trav¨¦s de permisos temporales de trabajos, y, en tercer lugar, un acuerdo conjunto hispano-marroqu¨ª para patrullar los 100 kil¨®metros de oc¨¦ano que separan Canarias de ?frica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Mohamed VI de Marruecos
- Pateras Canarias
- Relaciones auton¨®micas
- Polizones
- Ad¨¢n Mart¨ªn
- Marruecos
- Pateras
- Canarias
- Inmigraci¨®n irregular
- Pol¨ªtica migratoria
- Magreb
- Migraci¨®n
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica exterior
- ?frica
- Defensa
- Demograf¨ªa
- Gobierno
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica