Turqu¨ªa dice que entreg¨® cuerpos del Yak-42 sin identificar "ante la insistencia" de Defensa
Los forenses turcos avisaron de la necesidad de hacer an¨¢lisis de ADN, "que llevar¨ªan tiempo"
![Miguel Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fddbddc3c-c44a-42bd-92a6-bfe243bd41e4.jpg?auth=884052354661878081b5abb0f7daf07371836e0609c3f6a734727284d2699e83&width=100&height=100&smart=true)
Las autoridades turcas advirtieron a los dos generales enviados por el Ministerio de Defensa para repatriar a los militares muertos en el accidente del Yak-42, el 26 de mayo de 2003 en Trabzon (Turqu¨ªa), de la necesidad de realizar pruebas de ADN, "que llevar¨ªan tiempo", para identificar 30 cad¨¢veres; pero se los acabaron entregando, sin identificar y sin hacer dichas pruebas, "ante su insistencia". As¨ª consta en un informe del Ministerio de Justicia turco de 26 de marzo de 2004. La Audiencia Nacional ha confirmado ahora que esos 30 cad¨¢veres fueron mal identificados.
El informe del Ministerio de Justicia turco explica que en la identificaci¨®n de las v¨ªctimas del accidente del Yak-42 participaron "seis expertos de los institutos anat¨®micos forenses de Estambul y Trabzon", bajo la direcci¨®n del presidente del Colegio de M¨¦dicos Forenses de Estambul. Adem¨¢s, agrega, colaboraron los generales Jos¨¦ Antonio Beltr¨¢n y Vicente Navarro, a quienes califica de "militares pertenecientes a la delegaci¨®n t¨¦cnica espa?ola".
Frente a lo sostenido en su d¨ªa por el Ministerio de Defensa espa?ol, que asegur¨® que el estado de los cuerpos era aceptable y permit¨ªa una f¨¢cil identificaci¨®n, las autoridades turcas subrayan "las dificultades para identificar los cad¨¢veres por estar ¨¦stos destrozados, por la concurrencia de dos nacionalidades [espa?oles los pasajeros y ucranios los tripulantes] y por la forma en que se produjo el siniestro".
En primer lugar, se?ala, "se llev¨® a cabo la inspecci¨®n externa y la identificaci¨®n de la nacionalidad de los cad¨¢veres a trav¨¦s de los nombres en los trajes que no se hab¨ªan quemado, efectos personales, graduaci¨®n, chapas de identificaci¨®n, pasaportes, documentos de identificaci¨®n militar, anillos, cadenas y efectos religiosos".
Entrega del acta
"De esta forma", prosigue la nota del Ministerio de Justicia turco, "se determin¨® que 62 de los cad¨¢veres correspond¨ªan a los militares espa?oles de la fuerza de paz. De ¨¦stos, 32 cad¨¢veres se pudieron identificar claramente. [Pero] No se encontraron pruebas suficientes para identificar los otros 30 cad¨¢veres y se inform¨® a las autoridades espa?olas de que para la identificaci¨®n de ¨¦stos ser¨ªa necesario realizar pruebas de ADN que llevar¨ªan tiempo".
Los forenses turcos, agrega, "tomaron muestras de ¨®rganos y tejidos" ¨²tiles para la realizaci¨®n de dichas pruebas y las introdujeron "en frascos, una por una y numeradas seg¨²n la numeraci¨®n de los cad¨¢veres".
Una vez concluy¨® el trabajo, agrega la nota, "los cad¨¢veres que estaban a¨²n sin identificar por estar quemados, destrozados, etc. se entregaron a la delegaci¨®n espa?ola, sin haberse realizado pruebas de ADN".
?Por qu¨¦ se actu¨® as¨ª? La nota del Ministerio de Justicia turco justifica esta actuaci¨®n "ante la insistencia [de los generales espa?oles] y habiendo dado ¨¦stos su compromiso de palabra y por escrito en los siguientes t¨¦rminos: 'Se ha determinado la nacionalidad de los cad¨¢veres correspondientes a las sacas... aunque no han sido personalmente identificados (son nuestros soldados). Se solicita su entrega. Se garantiza que se realizar¨¢n todos los tr¨¢mites para su entrega a los familiares. La entrega de los cad¨¢veres de esta forma se realizar¨¢ bajo nuestra responsabilidad".
Es decir: las autoridades turcas sostienen que los generales espa?oles fueron advertidos de la necesidad de realizar pruebas de ADN "que llevar¨ªan su tiempo" para identificar a 30 cad¨¢veres, pero se los entregaron "ante su insistencia" y despu¨¦s de que ¨¦stos asumieran por escrito toda la responsabilidad.
La nota del Ministerio de Justicia turco contradice la versi¨®n que el Ministerio de Defensa espa?ol, dirigido por Federico Trillo-Figueroa, facilit¨® repetidamente a las familias y al Parlamento: que no se hab¨ªan realizado pruebas de ADN porque no eran necesarias. Un equipo de la Guardia Civil que se prepar¨® para desplazarse a Turqu¨ªa con muestras gen¨¦ticas de los parientes de las v¨ªctimas fue desactivado con el argumento de que todos los cuerpos estaban ya identificados.
El Ministerio de Justicia turco remiti¨® esta nota al Ministerio de Defensa espa?ol el pasado 26 de marzo, cuando todav¨ªa gobernaba el PP. La nota, tramitada a trav¨¦s de la embajada de Espa?a en Ankara, era respuesta a la demanda de informaci¨®n que el entonces secretario general de Pol¨ªtica de Defensa, Javier Jim¨¦nez-Ugarte, formul¨® tras la publicaci¨®n en los diarios EL PA?S y El Heraldo de Arag¨®n de un acta de la fiscal¨ªa turca que evidenciaba que 30 cad¨¢veres estaban sin identificar poco antes de su repatriaci¨®n. Jim¨¦nez-Ugarte pregunt¨® por la "legalidad de la entrega" de dicha acta "incluida en el sumario secreto sobre la investigaci¨®n del accidente" a la abogada Belkis Baysal, representante en Turqu¨ªa de las familias de las v¨ªctimas espa?olas.
La respuesta de las autoridades turcas, frente a la pretensi¨®n del Ministerio de Defensa espa?ol para anular la validez del acta, con base en la supuesta ilegalidad de la entrega, fue contundente.
"No exist¨ªa ning¨²n impedimento para que se facilitase copia de las actas a los familiares de los fallecidos, ya que ninguno de estos documentos est¨¢ sujeto al secreto del sumario", le contest¨® el Ministerio de Justicia turco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Miguel Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fddbddc3c-c44a-42bd-92a6-bfe243bd41e4.jpg?auth=884052354661878081b5abb0f7daf07371836e0609c3f6a734727284d2699e83&width=100&height=100&smart=true)