EE UU pone en libertad a 81 presos talibanes en Afganist¨¢n
Estados Unidos liber¨® ayer en Kabul a 81 presos talibanes afganos, seg¨²n inform¨® el presidente del Tribunal Supremo de Afganist¨¢n, Fazil Hadi Shinwari. La mayor¨ªa de los prisioneros estaban detenidos en la base estadounidense de Bagram, situada a unos cuarenta kil¨®metros al noroeste de Kabul.
"Est¨¢n libres. El Gobierno [afgano] les ha dado comida y dinero y les ha mandado a sus casas", declar¨® Shinwari. La excarcelaci¨®n se produce en v¨ªsperas de la fiesta musulmana del sacrificio o Aid el Kebir.
Los 81 presos fueron trasladados en dos autobuses desde la base a¨¦rea estadounidense hasta la sede del Supremo en Kabul, donde fueron puestos en libertad. El presidente del Alto Tribunal asegur¨® que a¨²n quedan 400 ciudadanos afganos prisioneros en Bagram.
Shinwari y otros jueces y funcionarios pidieron a los presos liberados discreci¨®n en sus declaraciones acerca de su periodo de detenci¨®n. "Los comentarios sobre malas experiencias pueden provocar una reacci¨®n que da?e a los 400 prisioneros" en manos de Estados Unidos, cuyas autoridades, seg¨²n el presidente del Tribunal Supremo, han prometido liberar "al resto de los ciudadanos afganos que siguen prisioneros en Bagram y en Guant¨¢namo".
Detenidos sin juicio
Desde finales de 2001, cuando cay¨® el r¨¦gimen talib¨¢n en Afganist¨¢n, miles de supuestos talibanes y miembros de la organizaci¨®n terrorista Al Qaeda han sido detenidos por las fuerzas estadounidenses en este pa¨ªs asi¨¢tico. Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos mantienen a cientos de detenidos sin juicio ni acusaciones en Guant¨¢namo, Bagram y otros centros de internamiento situados en instalaciones militares en Afganist¨¢n.
La liberaci¨®n de los prisioneros se produce en un momento en el que las autoridades afganas intentan lanzar un proceso de reconciliaci¨®n con los combatientes talibanes que est¨¦n dispuestos a deponer las armas, seg¨²n informa la agencia France Presse. "Hay un sector de los talibanes que se han visto obligados a dejar el pa¨ªs y que quieren regresar que se ha puesto en contacto con nosotros", asegur¨® ayer el presidente del Tibunal Supremo.
Una delegaci¨®n de jefes tribales de la provincia de Paktia, en el este del pa¨ªs, ha viajado a Kabul para tratar sobre este asunto con el embajador de Estados Unidos en Afganist¨¢n, Zalmay Jalilzad, seg¨²n ha asegurado el gobernador de la provincia, Asadul¨¢ Wafa.
"Los talibanes que no tengan las manos manchadas de sangre y que no tengan v¨ªnculos con Al Qaeda podr¨¢n volver a sus casas y reanudar una vida normal", ha asegurado a su vez un portavoz de la presidencia afgana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.