Reconfortante simplicidad en la Cava Baja
ORIXE, un nuevo y moderno restaurante gallego en el centro de Madrid
Ni su elegante fachada, de fusi¨®n y dise?o, ni su apacible ambientaci¨®n interior ayudan a descubrir que se trata de un restaurante gallego. En plena Cava Baja madrile?a, muy cerca del popular Lucio, rodeado de bares y locales castizos, acaba de abrir sus puertas este atractivo restaurante a medio camino entre una casa de comidas contempor¨¢nea y un bar de tapas moderno. No es frecuente que un grupo de profesionales independientes unidos por su afici¨®n a la cocina, Eloy S¨¢nchez, Rogelio Ca?as y Jos¨¦ Antonio Baselga, entre otros, se planteen un restaurante como diversi¨®n a la vez que como f¨®rmula de negocio. De ah¨ª algunos detalles de sensibilidad inusuales y esa obsesi¨®n por ofrecer platos sencillos y ligeros que pasan por el filtro gastron¨®mico del colectivo.
Orixe
Cava Baja, 17. Madrid.
Tel¨¦fono 913 54 04 11.
Cierra domingos noche y lunes.
Precio aproximado por persona: entre 30 y 40 euros. Empanada de bonito, 11,75 euros. Bacalao de los mercantes gallegos, 18. Lac¨®n con grelos, 12,75. Leche frita, 4,75 euros.
Pan ... 5
Caf¨¦ ... 6,5
Bodega ... 6,5
Servicio ... 6
Ambiente ... 7
Aseos ... 6,5
Benedicto Borbolla, cocinero asturiano, elabora recetas galaicas en las que se permite t¨ªmidas digresiones creativas. Es magn¨ªfica la empanada de bacalao y pasas, as¨ª como la de bonito; correcto el pulpo a feira, y bastante resultonas las croquetas de lac¨®n y grelos, que alcanzar¨ªan el notable si su sabor fuera m¨¢s intenso. No desmerece la tortilla de patatas, aunque para su elaboraci¨®n no se sigan los dictados de la famosa escuela de Betanzos (A Coru?a); es bastante suave el pastel de grelos, mientras que las filloas rellenas de lac¨®n, carentes de gracia, desmerecen del resto. Todo dentro de esa reconfortante simplicidad que caracteriza a la cocina popular gallega, que, como afirma Juan Mari Arzak, gracias a su sencillez y voluntad de respeto al producto, enfila la modernidad sin haberse movido de su propio sitio.
En los platos de m¨¢s entidad, el balance es variopinto. Resulta algo desangelada la ensalada de vieiras con cebolla caramelizada; sorprende favorablemente el rodaballo con setas al ribeiro; mientras que la merluza al horno, bastante buena, se perjudica con una panadera de manzana con la que no liga nada. ?Fruta con pescado? Desajustes inevitables en una carta bastante emocional cuya puesta a punto se pulir¨¢ -cabe esperar- a medida que transcurra el periodo de rodaje.
En la pieza de lac¨®n con grelos se echa en falta un sabor m¨¢s intenso. En cambio, los callos con garbanzos se aproximan bastante a la f¨®rmula popular gallega. Quien incurre en despistes reiterados es el personal de servicio, voluntarioso, pero todav¨ªa fuera de su sitio.

CLARIDAD DE IDEAS
LA MAGN?FICA remodelaci¨®n de Orixe responde a un proyecto del arquitecto Justo Trapa, que ha respetado los elementos m¨¢s valiosos del local (paredes de ladrillo visto, columnas de hierro) para revestirlo de modernidad con enorme claridad de ideas. A ras de calle se encuentra la barra, un espacio recoleto en el que es posible disfrutar de tapas variadas: pimientos fritos de Padr¨®n; tortilla de patatas; tostadas de lac¨®n con queso de tetilla; empanada del d¨ªa; croquetas; callos con garbanzos o chorizos al albari?o, entre otras especialidades. Si se desea, las mismas tapas se pueden degustar en sus mesas. Hasta tal punto, que lo m¨¢s recomendable es desmarcarse de la carta y solicitar un surtido de raciones. A diario se ofrece siempre un guiso de cuchara. Es suculento el arroz caldoso con pulpo de los lunes; decepcionante el potaje de alubias blancas con chorizo de los martes, cuyas legumbres llegan enteras y con abundante hollejo, y s¨®lo agradable el pollo con fideos, plato de los jueves. Otras sugerencias son las patatas guisadas con calamares (viernes) y las alb¨®ndigas de ternera gallega con patatas (s¨¢bados).Donde Orixe debe esforzarse por mejorar es en el cap¨ªtulo dulce. Tienen dignidad la tarta fina de manzana, la tarta tat¨ªn y las filloas variadas. No se puede decir lo mismo de la leche frita, muy reseca, ni de las ca?as de Carballi?o, anodinas. En la bodega, acaparada por los vinos gallegos, se aprecia un esfuerzo por aunar diversidad con tradici¨®n y vanguardia. En el listado hay un poco de todo a precios razonables.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
