Industriales y viticultores acuerdan salidas para la crisis del vino
Los profesionales del sector buscan c¨®mo acabar con los excedentes
Industriales en el sector del vino, junto con el conjunto de las organizaciones agrarias y las cooperativas, cerrar¨¢n hoy el acuerdo por el que se trata de buscar salida a la actual crisis de bajos precios y hundimiento de ventas en el sector. Entre otras medidas, se constituir¨¢ una comisi¨®n interprofesional, desde la que se har¨¢ un seguimiento permanente del sector, y se buscar¨¢n salidas para los excedentes.
La cotizaci¨®n del vino atraviesa por muy malos momentos. Los precios en el mercado oscilan en este momento en el entorno de 1,80 euros-hectogrado para el vino blanco, lo que equivale a una liquidaci¨®n de la uva a s¨®lo 0,12 euros. El objetivo de ambas partes es lograr un equilibrio en el mercado, que suponga adem¨¢s soluciones de futuro para todo el sector.
Para Manuel S¨¢nchez Brunete, representante de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (Coag) y presidente del Comit¨¦ consultivo del vino en la Uni¨®n Europea, al margen del peso de los acuerdos, lo importante en este momento para el sector es que, por primera vez, las asociaciones de industriales -Avimes y Federaci¨®n del Vino- junto con toda la producci¨®n han puesto las bases para una colaboraci¨®n futura en defensa de este producto.
El compromiso entre ambas partes no contempla, en ning¨²n caso, acuerdos en materia de precios, ya que ello ir¨ªa en contra de las reglas de juego de la Competencia. Sin embargo, s¨ª han asumido una serie de cuestiones para buscar una mejor articulaci¨®n de los mercados y, sobre todo, para encontrar salidas a una oferta excedentaria en aumento.
Industriales y productores constituir¨¢n una comisi¨®n interprofesional desde la que se har¨¢ un seguimiento permanente sobre el comportamiento del sector. Entre otras medidas, se contempla solicitar en los pr¨®ximos meses una destilaci¨®n de crisis o quema de vino de entre 4 y 4,5 millones de hectolitros, con una ayuda complementaria oficial hasta lograr una liquidaci¨®n de 1,80 euros hectogrado. Desde la parte industrial, su colaboraci¨®n para apoyar un mejor funcionamiento del mercado se quiere rentabilizar recabando el apoyo del sector productor para la puesta en marcha de una nueva normativa por la que se reconozca la categor¨ªa de Vinos de la Tierra de Espa?a.
Vino de la Tierra
Los industriales mantienen esta petici¨®n desde hace varios a?os con el rechazo o la oposici¨®n de una parte del sector productor y de la propia Administraci¨®n central. En este momento, hay coincidencias entre la producci¨®n y las industrias para reconocer la necesidad de aumentar las ventas de vino en el mercado interior y en el exterior. Desde esta perspectiva, el Vino de la Tierra de Espa?a se contempla como una posibilidad para vender m¨¢s, pero tambi¨¦n como un riesgo si no hay un riguroso control sobre la calidad de esos caldos. Por este motivo, en esa batalla por los vinos de la tierra, el punto central para su autorizaci¨®n ser¨¢n los mecanismos de control de la producci¨®n.
Objetivo de industriales y agricultores es que el mercado del vino avance por la estabilidad en los precios. En esta l¨ªnea, ambas partes se comprometen a un seguimiento de las previsiones de cosecha para la pr¨®xima campa?a.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.