Mundos separados
Espa?oles y extranjeros conviven pac¨ªficamente en el distrito, aunque son escasos los lazos entre ambos grupos
El futuro distrito ol¨ªmpico de la capital lleva a?os sumido en un vertiginoso proceso de cambio que est¨¢ transformando sus antiguas zonas industriales, sus barrios populares y sus extensos eriales a¨²n por urbanizar.
La inmigraci¨®n se ha sumado a esta vor¨¢gine tranformadora, aunque lo ha hecho de forma muy irregular en los ocho barrios de San Blas. El distrito ten¨ªa 148.775 vecinos el pasado 31 de julio. De ellos, 15.138 (un 10,18%) eran inmigrantes, una cifra notablemente inferior a la media de la capital (un 14,11%) y muy por debajo de distritos como Centro (27,52%) o Tetu¨¢n (19,78%).
Como en todo Madrid, los ecuatorianos son los m¨¢s numerosos entre los extranjeros, con 4.069 vecinos. Les siguen los colombianos, 1.855 personas; rumanos, 1.352; peruanos, 890; b¨²lgaros, 741; y bolivianos, 627.
La inmigraci¨®n se ha asentado de forma irregular en los ocho barrios del distrito
La colonia ecuatoriana es la m¨¢s numerosa entre las extranjeras, con 4.069 vecinos
Las asociaciones de vecinos no logran que los for¨¢neos participen en sus actividades
La mayor¨ªa de ellos, sin embargo, se concentra en Simancas, donde uno de cada cinco vecinos es extranjero, o Canillejas, donde lo es uno de cada siete. En otros barrios como Las Rosas, Hell¨ªn, El Salvador o Arcos, el porcentaje de inmigrantes se sit¨²a entre el 5% y el 8%, entre los m¨¢s bajos de los 122 barrios de la capital.
La particular estructura de la vivienda en el distrito y la disparidad existente entre los barrios explican, seg¨²n la Junta Municipal de San Blas, estas diferencias. Los inmigrantes s¨ª han llegado de forma significativa a aquellos barrios populares como Simancas y Canillejas, donde los vecinos espa?oles han puesto en alquiler en los ¨²ltimos a?os sus antiguas viviendas.
Buena parte de los residentes de mayor edad de Amposta, Hell¨ªn o la parte norte de Arcos, en cambio, vive en los mismos pisos en los que ha residido en los ¨²ltimos 30 o 40 a?os. Son pisos que el IVIMA les ha vendido en los ¨²ltimos tiempos y que no salen al mercado del alquiler.
Los nuevos barrios pegados a la M-40, Las Rosas y la parte sur de Arcos, est¨¢n formados por viviendas de construcci¨®n reciente y precio de venta elevado, inaccesibles para la gran mayor¨ªa de la poblaci¨®n inmigrante.
San Blas, sin embargo, es un distrito visitado por muchos m¨¢s inmigrantes de los que lo habitan. "Somos un distrito con peso industrial y comercial. Esto da empleo a muchas personas extranjeras que residen en distritos cercanos", explica el concejal presidente, Enrique N¨²?ez. Las industrias que anta?o ocupaban las calles de Juli¨¢n Camarillo, Albasanz y Emilio Mu?oz est¨¢n dejando paso a lujosas manzanas residenciales y a acristalados edificios de oficinas, pero el sector secundario a¨²n mantiene un papel importante en la econom¨ªa de San Blas.
Tambi¨¦n las instalaciones deportivas del distrito atraen en los fines de semana a un n¨²mero importante de personas extranjeras, sobretodo latinoamericanas. En algunos casos, los partidos sirven para tender lazos entre espa?oles y extranjeros, mientras en otros, como los ecuatorianos, ¨¦stos prefieren jugar entre ellos sin integrarse en las escuelas deportivas del distrito.
Los inmigrantes viven, trabajan y disfrutan de su tiempo libre en el distrito. Sin embargo, esto no parece suficiente para que afirmar que est¨¦n integrandose en la vida de sus barrios y tejiendo v¨ªnculos con sus vecinos espa?oles. Tampoco han creado ninguna asociaci¨®n propia de inmigrantes.
"La verdad es que nos est¨¢ costando mucho atraerles a las actividades y asociaciones vecinales. Mantienen ciertos recelos. Prefieren seguir en los c¨ªrculos sociales que forman con sus compatriotas", afirma Agustia Serrano, presidenta de la Plataforma de Vecinos de San Blas y Simancas. Hay varios ejemplos de ello. En la Escuela Deportiva ADAE Simancas, los m¨¢s peque?os s¨ª acuden, "pero cuando llegan a los 12 o 13 a?os la dejan porque prefieren jugar sus propios partidos y campeonatos", explica Jes¨²s de Jos¨¦, el director.
Otro caso: en las fiesta del barrio organizadas el a?o pasado por la plataforma, los inmigrantes ecuatorianos, peruanos, bolivianos, rumanos y de otras nacionalidades brillaron por su ausencia. "Organizamos varios concursos, uno de los cuales era de cocina. Entre otras cosas hab¨ªa que hacer una tortilla de patatas. S¨®lo particip¨® una extranjera, que gan¨®. Era argentina y nos hizo mucha ilusi¨®n, pero nuestra idea era que vinieran m¨¢s personas de los pa¨ªses con m¨¢s habitantes en San Blas", explica Serrano.
?sta recuerda la fr¨ªa reacci¨®n que obtuvo cuando se acerc¨® a un locutorio gestionado por ecuatorianos y les ofreci¨® sumarse a la plataforma. "Les daba como miedo darnos sus tel¨¦fonos, venirse a nuestro local. Como si temieran que esto les pudiera perjudicar".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- San Blas
- Integraci¨®n social
- Barrios
- Estad¨ªsticas
- Inmigrantes
- Inmigraci¨®n
- Pol¨ªtica social
- Areas urbanas
- Migraci¨®n
- Urbanismo
- Demograf¨ªa
- Sociedad
- Distritos municipales
- Ayuntamiento Madrid
- Madrid
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n local
- Espa?a
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica