Pujol, 45 vueltas al mundo
Jordi Pujol fue un viajero incansable. En los 23 a?os que estuvo al frente de la Generalitat de Catalu?a realiz¨® 374 viajes al extranjero, otros 307 por Espa?a y dio, si se suman el total de kil¨®metros recorridos, 45 veces la vuelta al mundo. El r¨¦cord lo tiene Francia, con 105 viajes; Alemania, 67; Italia, 40; B¨¦lgica 38 o Suiza, 21. Y entre los destinos ex¨®ticos, un viaje oficial a Irian Jaya, Nueva Guinea y norte de Australia que no aport¨® ning¨²n resultado.
Los desplazamientos de Jordi Pujol ten¨ªan un ¨²nico objetivo "fer pais i vendre pais" [hacer pa¨ªs y vender pa¨ªs], es decir, que el nombre de Catalu?a, su personalidad pol¨ªtica y cultural diferenciada, se conociera allende los mares. Y conseguido este prop¨®sito atraer inversiones extranjeras para Catalu?a -Jap¨®n se situ¨® a la cabeza en la d¨¦cada delos ochenta- y conseguir que los empresarios catalanes invirtieran en terceros pa¨ªses. Una meta que le cost¨® m¨¢s de un sobresalto en el Parlamento, donde tuvo que dar explicaciones sobre un fen¨®meno, entonces incipiente, que despu¨¦s se conoci¨® como deslocalizaci¨®n. Mientras algunos empresarios abr¨ªan plantas en la Europa del este o China, las cerraban en Catalu?a por motivos de costes laborales.
Los primeros viajes oficiales al extranjero de Pujol causaron perplejidad en el Gobierno central, pero sobre todo entre los embajadores espa?oles que intentaban torpedear los contactos pol¨ªticos del presidente catal¨¢n en la naci¨®n que visitaba. Pero la oposici¨®n, otrora encabezada por los socialistas, mantuvo siempre una opini¨®n satisfactoria sobre la actividad diplom¨¢tica del presidente catal¨¢n.
Oposici¨®n
Los viajes de Pujol despertaron el recelo de la oposici¨®n por diversos motivos. El primero al conocerse que algunos hijos del presidente -siempre cuestionados por sus turbios negocios empresariales- formaron parte de la comitiva oficial. Mireia y Oleguer participaron, al menos, en los de Israel, T¨²nez, Davos, Portugal, M¨¦xico, Chile, Uruguay y Argentina. Pere Pujol Ferrusola, cuarto de los hijos, aterriz¨® en 1997 en Argentina acompa?ado del director general de Energ¨ªa. Y en 1990, Jordi, el primog¨¦nito, apareci¨®, desapareci¨® y finalmente volvi¨® a aparecer, en una visita oficial a Lisboa. Un periodista de EL PA?S le vi¨® en la comitiva, pero la Generalitat lo desminti¨®. Al final, el Gobierno catal¨¢n no tuvo m¨¢s remedio que confirmar su presencia. Todos estos episodios despertaban la ira no s¨®lo del propio presidente sino de su esposa, Marta Ferrusola, que siempre ha defendido, a capa y espada, la honorabilidad de sus hijos y su derecho a ganarse la vida.
En otras ocasiones la oposici¨®n se ceb¨® en el abultado n¨²mero de los miembros de la comitiva y los gastos. En algunos viajes, m¨¢s de 200 personas acompa?aban a Pujol, la mayor¨ªa con el billete subvecionado por la Generalitat. En junio de 2002, el PP denunci¨® que el entonces conseller en cap, el convergente Artur Mas, viaj¨® a Cuba acompa?ado de un s¨¦quito de 17 personas. El PP lo calific¨® de la Corte del Rey Arturo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.