La coalici¨®n religiosa chi¨ª vence en las elecciones iraqu¨ªes con el 48% de los votos
La participaci¨®n en los comicios roz¨® el 60% de los 14 millones de electores registrados
No hubo sorpresas. La Alianza Iraqu¨ª Unida, la coalici¨®n que agrupa a los principales partidos confesionales chi¨ªes, inspirada por el gran ayatol¨¢ Al¨ª Sistani, ha logrado un rotundo triunfo en las elecciones celebradas el 30 de enero al hacerse con el 48% de los votos, seg¨²n inform¨® ayer la Comisi¨®n Electoral. La participaci¨®n se elev¨® al 59% de los 14 millones de iraqu¨ªes censados, aunque en las provincias sun¨ªes la afluencia a las urnas fue muy escasa. La Lista Unida Kurda cosech¨® el 26% de los sufragios, mientras que por la Lista Iraqu¨ª, el partido del primer ministro, Ayad Alaui, vot¨® el 13% de los electores.
El portavoz de la Comisi¨®n Electoral, Farid Ayar, asegur¨® en Bagdad que los resultados para elegir el Parlamento de 275 diputados son todav¨ªa provisionales y que no se pod¨ªa a¨²n fijar el n¨²mero exacto de esca?os que tendr¨¢ cada candidatura. Pero las primeras proyecciones dejan a la lista de los grupos chi¨ªes al borde de la mayor¨ªa absoluta, con 132 diputados.
La coalici¨®n de los partidos religiosos chi¨ªes -especialmente Dawa y la Asamblea Suprema para la Revoluci¨®n Isl¨¢mica en Irak (ASRII)- sum¨® 4,75 millones de sufragios, el 48% de los votos emitidos, en un pa¨ªs con una poblaci¨®n que supera los 25 millones de habitantes, aunque s¨®lo 14 millones de iraqu¨ªes estaban registrados para votar. Al final acudieron a las urnas 8,45 millones de electores, el 59% de los censados.
La participaci¨®n fue muy desigual. En el sur del pa¨ªs, de mayor¨ªa chi¨ª, la afluencia a las urnas fue alta, aunque la Comisi¨®n Electoral no dio informaci¨®n al respecto. Y en el Kurdist¨¢n fue masiva. Pero en la provincia de Al Anbar, de mayor¨ªa sun¨ª y donde se encuentran las ciudades de Faluya y Ramadi, la afluencia fue insignificante: apenas el 2% de los registrados se acerc¨® a los colegios electorales. Las amenazas de los insurgentes y el boicoteo electoral de los m¨¢s importantes movimientos pol¨ªticos sun¨ªes han hecho efecto en esta zona. En N¨ªnive, cuya capital es Mosul, la cifra se elev¨® al 17%. Y en Salahudin, provincia natal de Sadam Husein, vot¨® el 29% de los registrados.
En segundo lugar se situ¨®, como era tambi¨¦n previsible, la alianza de los partidos kurdos -el Partido Democr¨¢tico del Kurdist¨¢n y la Uni¨®n Patri¨®tica del Kurdist¨¢n-, con 2,5 millones de votos, el 26%, que les llevar¨¢ a ocupar 71 esca?os. Por su parte, la formaci¨®n del primer ministro, Ayad Alaui, recogi¨® el 13% de las papeletas, un total de 1,16 millones de sufragios, lo que le otorgar¨ªa 38 asientos en la C¨¢mara. El actual presidente, el sunn¨ª Gazi al Yauar, consigui¨® para su partido, Los Iraqu¨ªes, el 2% de las papeletas, lo que le proporcionar¨ªa cinco esca?os.
Aunque los partidos confesionales emergen como los claros vencedores, su porcentaje de voto ha estado 10 puntos por debajo de lo que esperaban sus dirigentes. Abdelaziz B¨¢quer al Hakim, l¨ªder de la ASRII, asegur¨® ayer que su coalici¨®n no intentar¨¢ convertir Irak en un "Estado religioso", aunque a?adi¨®: "Lo que queremos es que el islam sea la religi¨®n del Estado, que se respete la identidad cultural isl¨¢mica de los iraqu¨ªes y que no se adopten decisiones contrarias a las ense?anzas isl¨¢micas". Al Hakim concluy¨® asegurando que las decisiones de Al¨ª Sistani "ser¨¢n respetadas" y que no actuar¨¢ "en contra de sus orientaciones".
El futuro Parlamento tendr¨¢ el crucial cometido de redactar la Constituci¨®n definitiva del pa¨ªs, que deber¨¢ ser aprobada en refer¨¦ndum en agosto, para poder celebrar nuevas elecciones en diciembre. Y aunque las organizaciones pol¨ªticas sun¨ªes han boicoteado los comicios, el resto de los partidos se proponen hacer lo necesario para que participen en la elaboraci¨®n de la Carta Magna.
![El portavoz de la Comisi¨®n Electoral iraqu¨ª, Farid Ayar (izquierda), anuncia los resultados de los comicios.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UBY6FYSN36CWNRGRX2KJ4TC5PE.jpg?auth=0f66387fc190604927ce76b3cc8d8fedf9349be88793fe592fa2608e8e4ad331&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.