Los islamistas chi¨ªes buscan un pacto con otras comunidades para gobernar Irak
Los ayatol¨¢s hacen un gesto a sun¨ªes y kurdos al bendecir los esfuerzos para unir el pa¨ªs
![?ngeles Espinosa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F32bb7ff4-537e-43ea-9dab-0cb3f83ba60b.png?auth=fe7906998c48e4418837148be26d16b394f20655dd6a58f57c74c79fe3150bd9&width=100&height=100&smart=true)
El triunfo es s¨®lo el principio de la negociaci¨®n: la coalici¨®n de los principales partidos chi¨ªes, que ha ganado el 48% de los votos en las elecciones de Irak (unos 140 esca?os), buscaba ayer acuerdos que permitan convertir ese respaldo en poder sin alienar al resto de las comunidades. Contra lo esperado, la Alianza Unida Iraqu¨ª (AUI) no ha logrado el 60% de los sufragios, algo que disminuye el temido efecto apisonadora, pero dificulta los pactos para nombrar el Gobierno, que requiere el apoyo de dos tercios de la Asamblea Nacional.
La imagen de Abdulaziz al Hakim lloroso tras conocer los resultados es la prueba de un cierto desencanto chi¨ª. Al Hakim, l¨ªder de la Asamblea Suprema para la Revoluci¨®n Isl¨¢mica en Irak (ASRII) y cabeza de lista de la AUI, confiaba en que su coalici¨®n con Al Dawa y otros partidos menores obtendr¨ªa cerca del 60%. Pero la diversidad del electorado chi¨ª (receloso de la implantaci¨®n de un Estado isl¨¢mico) y la elevada participaci¨®n kurda (entre el 82% y el 92%) han reducido su peso proporcional.
En realidad es la Alianza Kurda, formada por la Uni¨®n Patri¨®tica del Kurdist¨¢n (UPK) y el Partido Dem¨®crata del Kurdist¨¢n (PDK), la ganadora de los comicios del 30 de enero. El escrutinio les ha dado un 25,6% de los votos (entre 70 y 75 esca?os) cuando todas las estimaciones hablan de que esa comunidad constituye entre un 15% y un 20% de la poblaci¨®n iraqu¨ª. Esto convierte a los kurdos en un bloque clave en la nueva C¨¢mara y ha dado pie a que pidan la presidencia del Estado para el l¨ªder de la UPK, Yalal Talabani.
Un acuerdo postelectoral entre la llamada lista chi¨ª y el grupo formado en torno al primer ministro provisional, Ayad Alaui, ser¨ªa m¨¢s complicado ya que exigir¨ªa la concurrencia de un tercer partido para alcanzar los dos tercios del Parlamento. A pesar de todos los medios a su alcance (televisi¨®n y apoyo estadounidense), Alaui, un chi¨ª laico, apenas ha logrado un 14% de los votos, lo que se traducir¨¢ en unos 40 esca?os. En su equipo culpan de ello a la asociaci¨®n del gran ayotal¨¢ Al¨ª Sistan¨ª con la AUI.
Para muchos chi¨ªes piadosos, las indicaciones del gran ayatol¨¢ tienen car¨¢cter imperativo y aunque algunos de sus colaboradores trataron de distanciarle de una lista concreta, desde el principio estuvo claro que hab¨ªa dado su bendici¨®n a la AUI, lo que le convierte en un verdadero poder en la sombra. Su formaci¨®n como jurista hace esperar que siga muy de cerca la redacci¨®n de la Constituci¨®n, principal cometido de la Asamblea Nacional y en la que se definir¨¢n asuntos tan fundamentales como la ley isl¨¢mica y el alcance del federalismo.
Mensajes tranquilizadores
De momento, los mensajes de la marayaiya, la m¨¢xima autoridad religiosa chi¨ª, son positivos. Mohamed Husein al Hakim, hijo y portavoz del gran ayatol¨¢ Mohamed Said al Hakim (t¨ªo del cabeza de lista de la AUI), declar¨® que la asamblea de grandes ayatol¨¢s bendec¨ªa los esfuerzos "para unir a los iraqu¨ªes". Respecto de la Constituci¨®n, insisti¨® en que debe reconocer "la identidad isl¨¢mica del pueblo iraqu¨ª", pero no exigi¨® que el islam sea la ¨²nica fuente legislativa.
Aunque no podr¨¢n gobernar solos, el mandato popular es claro: cualquier coalici¨®n gravitar¨¢ en torno a los islamistas chi¨ªes. De hecho, y pese a los rumores sobre disensiones internas, han dejado claro que esperan nombrar al primer ministro y, aunque no lo hayan dicho, tambi¨¦n presidir el comit¨¦ constitucional que elaborar¨¢ la Carta Magna. La elecci¨®n del jefe del Gobierno entre los cuatro nombres que se barajan (Ibrahim al Y¨¢fari, de Al Dawa; Adel Abdulmehdi, de la ASRII; Ahmad Chalabi, del Consejo Nacional Iraqu¨ª, y el cient¨ªfico independiente Husein al Shahristani) ser¨¢ complicada.
Los chi¨ªes han reconocido la necesidad de ser inclusivos y hacer un gesto hacia los sun¨ªes, cuya baj¨ªsima participaci¨®n en las elecciones les ha dejado reducidos a los cinco esca?os conseguidos por la lista del presidente provisional, Ghazi al Yauar.
Los pa¨ªses ¨¢rabes vecinos de Irak, mayoritariamente sun¨ªes, no han ocultado sus temores por la aplastante victoria chi¨ª. Fuera del entorno ¨¢rabe, Turqu¨ªa ha expresado su inquietud por el ¨¦xito de los dos principales partidos kurdos. Por su parte, Ir¨¢n, el ¨²nico pa¨ªs lim¨ªtrofe de Irak mayoritariamente chi¨ª, mantiene un prudente silencio. Los responsables iran¨ªes saben que cualquier resultado democr¨¢tico va a colocar en el poder a un interlocutor con el que van a poder entenderse.
![Seguidores del l¨ªder chi¨ª Abdulaziz al Hakim celebran en Kerbala el ¨¦xito en las elecciones.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PJBYFCOZ4TNYMR5USWJNXJAQ5E.jpg?auth=f1617f37be7aa321a9345f6e7113b45e06bc82ccbf45fda083137f3ef3f77cdc&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![?ngeles Espinosa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F32bb7ff4-537e-43ea-9dab-0cb3f83ba60b.png?auth=fe7906998c48e4418837148be26d16b394f20655dd6a58f57c74c79fe3150bd9&width=100&height=100&smart=true)