Regularizaci¨®n
Las recientes detenciones, por parte de Agentes del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa, de los presuntos agresores de Azzoud Hosni, inmigrante marroqu¨ª con residencia en El Ejido (Almer¨ªa), dan la impresi¨®n que su muerte fue debida a una disputa en la compra o venta de hach¨ªs en una peque?a cantidad. Parece pues, que estas detenciones hacen que deje de ser considerada esta muerte un acto racista, tal como ha venido denunciando el Sindicato de Obreros del Campo, y pueda ser considerada como el resultado de una pelea entre delincuentes comunes. Es f¨¢cil. Tan f¨¢cil como identificar inmigraci¨®n con delincuencia y con drogas. La condici¨®n de inmigrante, de marroqu¨ª y de ilegal del muerto, permiten sostener esta opini¨®n a los de siempre, a los que niegan la regularizaci¨®n de estas personas.
Sin embargo, estas circunstancias no pueden hacer olvidar que no es el muerto el que estaba relacionado con el mundo de los estupefacientes y con antecedentes por robo, sino uno de sus presuntos agresores. De ah¨ª que no pueda, sin m¨¢s, excluirse ambas situaciones. Es posible que las primeras manifestaciones del SOC hayan sido precipitadas, en el sentido de considerar un acto de racismo esta muerte. Ni el hecho de que hayan existido, existan brotes de violencia racista en El Ejido -a?o 2001-, ni el hecho de que algunas de sus autoridades puedan promover indultos a empresarios condenados por racismo, dando la impresi¨®n de cierta impunidad en este tipo de delitos, justifican una atribuci¨®n de esta naturaleza sin pruebas. No obstante estas mismas circunstancias exigen, como tambi¨¦n ha solicitado el SOC, una investigaci¨®n en profundidad, de forma que se conozca que el m¨®vil racista no ha tenido nada que ver en esta muerte. De ah¨ª que se imponga, junto con la rapidez en las detenciones, una investigaci¨®n a fondo para conocer todas las circunstancias de esta muerte.
En cualquier caso, con o sin m¨®vil racista, estos hechos lo que vienen a poner de relieve una vez m¨¢s, es la necesidad de regularizar la inmigraci¨®n, alcanzando los inmigrantes unos derechos de residencia y laborales que les permitan vivir y convivir en la sociedad, sin ser utilizados desde y en su marginaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.