Los altos cargos dejar¨¢n de recibir dietas por asistir a consejos de empresas p¨²blicas
El Ejecutivo endurece las incompatibilidades con la fijaci¨®n de sanciones por incumplimiento

El Consejo de Ministros decidi¨® ayer la supresi¨®n de las dietas que perciben los altos cargos del Gobierno por su asistencia a los consejos de administraci¨®n de las empresas p¨²blicas. La medida, que el ministro de Administraciones P¨²blicas, Jordi Sevilla, calific¨® de "hist¨®rica" por suprimir una "pr¨¢ctica antigua", se compensar¨¢ con aumentos salariales que garanticen la "transparencia". El Ejecutivo acord¨® tambi¨¦n endurecer la Ley de Incompatibilidades con sanciones para quienes la incumplan, individuos y empresas, y castigar las violaciones del C¨®digo de Buen Gobierno aprobado ayer.
La supresi¨®n de las dietas por asistencia a los consejos de administraci¨®n de las empresas p¨²blicas afecta a 249 altos cargos del Gobierno -en el anterior eran 267- y no implicar¨¢ el abandono de la representaci¨®n del Estado en dichas empresas. Los altos cargos ser¨¢n compensados con aumentos salariales. Un informe del Ministerio de Econom¨ªa precisar¨¢ en breve las compensaciones.
La eliminaci¨®n de dietas suscit¨® divisi¨®n de opiniones entre ministerios y el jefe del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, apoy¨® la medida en el Consejo de Ministros. De ah¨ª que Sevilla dijera, tras la reuni¨®n, que las medidas "van mucho m¨¢s all¨¢ de lo previsto inicialmente por el Gobierno".
El Ejecutivo endureci¨®, asimismo, la Ley de Incompatibilidades, con la aplicaci¨®n de sanciones. La norma vigente que, seg¨²n Sevilla es "razonablemente aceptable", no se cumpl¨ªa por no disponer de un "mecanismo disuasorio". A partir de la reforma, los altos cargos que incumplan la incompatibilidad perder¨¢n el derecho a cobrar la pensi¨®n indemnizatoria por su anterior puesto de trabajo y tendr¨¢n que devolver el dinero percibido. Su expediente se publicar¨¢ en el BOE y no podr¨¢n ser nombrados de nuevo para ocupar un alto cargo en la Administraci¨®n por un plazo de entre cinco y 10 a?os.
A su vez, las empresas que contraten a un ex alto cargo vulnerando el r¨¦gimen de incompatibilidades despu¨¦s de comunic¨¢rseles el expediente sancionador, dejar¨¢n de trabajar con las tres Administraciones durante todo el tiempo de aplicaci¨®n del castigo a la personas sancionada.
Los altos cargos no podr¨¢n desempe?ar sus servicios en empresas privadas "relacionadas directamente" con las competencias del cargo desempe?ado durante los dos a?os siguientes a la fecha de su cese. El Gobierno ha endurecido tambi¨¦n el r¨¦gimen de incompatibilidades al establecer como "relaci¨®n directa" que los altos cargos, sus superiores a propuesta de ellos o los titulares de sus ¨®rganos dependientes, por delegaci¨®n y sustituci¨®n, hubieran dictado resoluciones en relaci¨®n con dichas empresas o sociedades; o que hubieran intervenido en sesiones de ¨®rganos colegiados en las que se hubiera adoptado alg¨²n acuerdo o resoluci¨®n en relaci¨®n con dichas entidades.
A su vez, el C¨®digo de Buen Gobierno tendr¨¢ un desarrollo normativo, con la fijaci¨®n de sanciones, incluido el cese, en caso de incumplimiento. Entre sus medidas figura la violaci¨®n de la custodia de documentos por su destrucci¨®n en traspasos de Gobierno. Otras medidas son la comparecencia en el Parlamento de los altos cargos antes de su nombramiento; la supresi¨®n de los tratamientos; la austeridad en el uso del poder; la protecci¨®n y respeto a la igualdad de g¨¦nero o la prohibici¨®n de aceptar regalos.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.