Estrenos
La m¨²sica, como la vida, tiene sus cosas. Y a veces se porta mal con quien no se lo merece. Diecisiete a?os ha tardado Agust¨ªn Gonz¨¢lez Acilu (Alsasua, Navarra, 1929) en estrenar su Triple concierto, lo que debe producir en su autor esa extra?a sensaci¨®n como de reencontrarse con alguien de la familia despu¨¦s de mucho tiempo, sin saber si nos sigue cayendo bien o no. Rogelio Groba (Gul¨¢ns, Pontevedra, 1930), sin embargo, ha visto c¨®mo en menos de dos a?os le estrenaban su San Xian. Dos obras no ya bien diferentes, sino pertenecientes a galaxias lejan¨ªsimas entre s¨ª y cuya audici¨®n consecutiva no dejaba de exigir un cierto esfuerzo de puesta en situaci¨®n.
La a modo de suite de danzas de Groba es un modesto ejercicio basado en temas populares de su villa natal, f¨¢cil, directo y con muy poquita sustancia, hecho como para pasar el rato y me imagino que sin demasiadas pretensiones. El Concierto de Gonz¨¢lez Acilu es, naturalmente, otra cosa, inserto en ese anhelo suyo porque la m¨²sica hable de s¨ª misma. Al excelente autor navarro le ha quedado una obra adusta, dura, nada complaciente con el oyente, hasta algo agresiva t¨ªmbricamente por momentos, en la que lo m¨¢s interesante -aunque pueda no gratificar- resulta seguir su propia progresi¨®n interna, entre otras cosas porque ah¨ª est¨¢ su m¨¦dula, mucho m¨¢s en el c¨®mo que en el qu¨¦.
Orquesta de la Comunidad de Madrid
Miguel Groba, director. Tr¨ªo Mompou. Obras de Groba, Gonz¨¢lez Acilu y Mendelssohn. Auditorio Nacional. Madrid, 21 de febrero.
Groba complet¨® la sesi¨®n con una versi¨®n tan segura en su conducci¨®n como plana y poco expresiva de la hermosa Sinfon¨ªa escocesa de Mendelssohn. Prim¨® la mancha sobre el trazo y se fue directamente hacia el final por el camino m¨¢s corto. Y ¨¦sta es m¨²sica cuya venganza ante la rutina suele ser feroz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.