Argentina celebra el "¨¦xito" del cierre de su canje de deuda
El Gobierno calcula que la cifra de aceptaci¨®n rondar¨¢ el 75%

En medio de la satisfacci¨®n por lo que considera todo un ¨¦xito en la mayor reestructuraci¨®n de la deuda la historia de Argentina, el presidente N¨¦stor Kirchner ha atacado a los "sabios del neoliberalismo" que vaticinaron el fracaso del canje de la deuda en suspensi¨®n de pagos.
El Gobierno argentino considera as¨ª que se ha puesto fin al proceso iniciado en diciembre de 2001, cuando el entonces presidente, Adolfo Rodr¨ªguez Sa¨¢, declar¨® que Argentina hab¨ªa decidido dejar de pagar parte de su deuda. La noticia fue recibida con euforia en la Bolsa de Buenos Aires, cuyo ¨ªndice selectivo, Merval, se apreci¨® en un 4,62%.
Seg¨²n explic¨® a este diario el analista Marcelo Bonelli, el gran acierto del Gobierno argentino fue iniciar la negociaci¨®n desde una posici¨®n muy dura -apenas ofrec¨ªa pagar un 8% de la deuda en suspensi¨®n de pagos en su primera oferta- para luego ir rebajando, "aunque tal vez la postura haya parecido demasiado falta de consenso, lo que puede traer problemas con el Fondo Monetario Internacional o el G-7", a?adi¨®.
Aunque hasta el pr¨®ximo mi¨¦rcoles o jueves no habr¨¢ cifras oficiales, la del 75% es la que m¨¢s suena en Buenos Aires, aunque algunos bancos internacionales estiman que se quedar¨¢ en el 68%. La postura que adoptar¨¢ el FMI depender¨¢ del nivel de entrada en el canje.
El Gobierno de Kirchner se dispone ahora a afrontar otros problemas. Uno de los m¨¢s graves es el avance de la inflaci¨®n, que en febrero ser¨¢ del 0,8%, lo que confirma la tendencia de una subida inflacionaria de, m¨¢s o menos, un 1% al mes. Y cada punto de subida en la inflaci¨®n supone que 70.000 argentinos caen bajo el nivel de pobreza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
