Un informe de Fomento cifra en 74 millones el coste de las deficiencias del AVE a Barcelona
La l¨ªnea a Lleida se ejecut¨® con excesiva rapidez
Una auditor¨ªa encargada por el ente p¨²blico Gestor de Infraestructuras Ferroviarias (GIF), dependiente del Ministerio de Fomento, sobre el AVE entre Madrid y Barcelona recomienda actuaciones adicionales a las presupuestadas por un total de 74,19 millones de euros. Entre las obras que aconsejan los consultores destacan la estabilizaci¨®n de desmontes (en 123 puntos, a lo largo de 10 a?os, por valor de 20 millones) y el mantenimiento o recuperaci¨®n de los caminos de acceso a las v¨ªas (19,5 millones). El sobrecoste es consecuencia de las deficiencias detectadas en la gesti¨®n del equipo anterior.
El GIF inici¨® el proceso de adjudicaci¨®n de la consultor¨ªa sobre el dise?o y las obras del AVE Madrid-Lleida-Barcelona el 23 de junio de 2004. En el informe se cita a la auditora multinacional KPMG, de la que se dice que "como parte de su trabajo" tambi¨¦n "analiz¨® las desviaciones" en la ejecuci¨®n de la estaci¨®n de Zaragoza-Delicias. Las constructoras de esta infraestructura hab¨ªan presentado en abril de 2004 una reclamaci¨®n por obras ejecutadas por 60,6 millones de euros y que est¨¢ pendiente de resolver por el GIF. Estos 60 millones son independientes los 74,19 que suponen las anomal¨ªas detectadas.
Las causas de estas deficiencias que identifica el consultor en la l¨ªnea son la "falta de an¨¢lisis preliminares m¨¢s profundos al nivel de los estudios" y la "excesiva rapidez de ejecuci¨®n de las obras, especialmente taludes, t¨²neles y viaductos". En la jerarqu¨ªa de conclusiones del informe se sit¨²a en primer lugar los problemas en la se?alizaci¨®n y el sistema de radio en que se basa. No conllevan costes econ¨®micos adicionales, pero su funcionamiento adecuado es imprescindible para que se puedan superar los 200 kil¨®metros por hora actuales. Un objetivo que Fomento pretende lograr este verano.
En segundo lugar, se recogen las recomendaciones para asegurar que el AVE siga circulando, entre ellas las relativas a las condiciones geol¨®gicas de algunas zonas. El informe considera que habr¨ªa sido necesario un "an¨¢lisis global de riesgos". El GIF ya ha puesto en marcha una serie de prospecciones en 166 kil¨®metros del trazado por algo m¨¢s de un mill¨®n. Se necesitar¨¢ otro mill¨®n. Pero donde habr¨¢ que poner mucho m¨¢s dinero es en los desmontes, para evitar desprendimientos de tierras: 20 millones, m¨¢s otros 11,6 que ya ha costado reforzar los existentes en Pina de Ebro y que el consultor considera que generar¨¢n m¨¢s coste porque no est¨¢ claro c¨®mo se comportar¨¢ el terreno en esa zona de arcillas expandidas.
Pero adem¨¢s habr¨¢ que dedicar otros 17 millones para asegurar el terrapl¨¦n en el kil¨®metro 432, donde las correcciones deber¨¢n realizarse bajo la v¨ªa ya en uso.
Adicionalmente, deber¨¢n dedicarse, seg¨²n el estudio, 2,8 millones a estudiar y dar soluci¨®n a las fisuras halladas en t¨²neles que el informe considera bien "un comportamiento normal propio de la construcci¨®n" o "anormal" al construirse el t¨²nel "con excesiva rapidez".
Por ¨²ltimo, la consultora rese?a las recomendaciones para mejorar el funcionamiento del sistema. Destaca que los caminos a lo largo de la l¨ªnea est¨¢n m¨¢s all¨¢ de los cerramientos, no necesariamente en terrenos del GIF, y que los de acceso a las bocas de los t¨²neles previstos en el proyecto que "han podido ser abandonados" tras las obras. Se aconseja realizar un inventario de ¨¦stos y su recuperaci¨®n, la conservaci¨®n de los que est¨¢n fuera del cerramiento y la verificaci¨®n de que cuentan con accesos suficientes desde las carreteras p¨²blicas. El coste de estas actuaciones es de 19,5 millones, una valoraci¨®n realizada por el GIF que el consultor no incluy¨®.
El portavoz de Econom¨ªa del PP, Miguel Arias Ca?ete, ha criticado que el informe se encargase a una auditora "controlada por el Estado franc¨¦s" y "competidora" de la adjudicataria de la l¨ªnea.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.