?Qu¨¦ pasa en la l¨ªnea 6?
La direcci¨®n de Metro y el Gobierno de la Comunidad saben lo que est¨¢ pasando en la l¨ªnea 6. Saben que las condiciones del servicio y el estado de las instalaciones y los trenes est¨¢n causando muchas incidencias y molestias graves que padecemos los trabajadores que usamos este medio de transporte.
Desde el sindicato Solidaridad Obrera consideramos que est¨¢n provocando riesgos a los trabajadores y los viajeros por la multitud de aver¨ªas (especialmente la megafon¨ªa) y detenciones de trenes; las interrupciones o suspensiones del servicio en distintos tramos; las aglomeraciones en los andenes y los trenes; la falta de personal y de medios t¨¦cnicos para afrontar las situaciones, o el uso impertinente de los disponibles; el mantenimiento de los trenes y de determinadas instalaciones de las estaciones; la inoportuna decisi¨®n de hacer circular a la vez diferentes tipos de trenes.
No presentamos la situaci¨®n de manera calamitosa o alarmista. Todo lo contrario. La alarma es animada por dichos responsables empresariales y pol¨ªticos, al no aclarar ante la opini¨®n p¨²blica, los viajeros y los trabajadores qu¨¦ es lo que est¨¢ sucediendo y, por supuesto, asumiendo su responsabilidad.
Lo que est¨¢ sucediendo en la l¨ªnea 6, con enormes consecuencias en el resto de la red, es el caso ejemplar de c¨®mo la Comunidad y la empresa son capaces de empeorar este servicio p¨²blico. Es el s¨ªntoma principal de ese proceso de deterioro general del metro, que convive con dispendio en publicidad, inversiones despilfarradoras, precios abusivos de los t¨ªtulos de transporte, subcontrataci¨®n, privilegiar unas l¨ªneas sobre otras, dise?ar y construir un modelo de transporte p¨²blico que se encuentra al borde del colapso y, quiz¨¢, preludio de accidentes graves en las estaciones y los trenes (las aglomeraciones son muy peligrosas: riesgo de ca¨ªdas a las v¨ªas o por las escaleras mec¨¢nicas).
Los trabajadores del metro no podemos hacer m¨¢s, ni tenemos medios, y la empresa tampoco atiende nuestras reclamaciones sobre lo que sucede.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.