Espa?a roza el aprobado en buen gobierno
Un ¨ªndice internacional da una nota media de 4,81 puntos a las compa?¨ªas espa?olas
Se da por hecho que las compa?¨ªas de Reino Unido, Canad¨¢ y Estados Unidos son las que se toman m¨¢s en serio el buen gobierno corporativo. Les va en ello el apoyo de sus accionistas. Lo que no estaba tan claro, y menos despu¨¦s de las reformas legales y el empe?o de algunas grandes compa?¨ªas, es que las empresas espa?olas estuvieran tan lejos de esos pa¨ªses l¨ªderes y fueran superadas tambi¨¦n por sus competidores de Alemania o Italia, entre otros pa¨ªses. Es la conclusi¨®n del ¨²ltimo an¨¢lisis de GMI, una consultora estadounidense especializada en medir estas cuestiones. Su puntuaci¨®n media para Espa?a -basada en el estudio de 39 grandes compa?¨ªas cotizadas- es de 4,81 puntos, por debajo del aprobado.
Las empresas del Reino Unido son las m¨¢s avanzadas en este terreno, seguidas de las canadienses y las de Estados Unidos
Las empresas del Reino Unido logran la nota media m¨¢s alta con un 7,39, seguidas de las canadienses (7,14) y estadounidenses (7,03). Un total de 12 pa¨ªses superan los cinco puntos de media. La mayor sorpresa para los investigadores ha sido Holanda, que ocupa la sexta posici¨®n y sube m¨¢s de dos puntos con respecto al ¨²ltimo estudio, publicado en julio de 2003. La raz¨®n principal es que a finales de ese a?o en Holanda se aprob¨® un c¨®digo de buen gobierno que obliga a las cotizadas a incorporar en su informe anual si se ajustan a esas normas voluntarias y explicar por qu¨¦ no lo hacen en caso contrario, concluyen.
A pesar de su baja puntuaci¨®n, las empresas espa?olas est¨¢n casi a la mitad de la tabla: ocupan la 15? posici¨®n de un total de 23 pa¨ªses. La lista la cierran Grecia (3,93 puntos), Jap¨®n (3,49) y B¨¦lgica (3,93).
Para llegar a estas notas finales, los consultores de GMI, que tiene su sede en Nueva York, cuentan con una metodolog¨ªa propia que analiza centenares de variables de seis categor¨ªas fundamentales diferentes: contabilidad, informaci¨®n financiera y controles internos, retribuci¨®n de los directivos, derechos de los accionistas, propiedad y blindajes y comportamiento corporativo y responsabilidad social. Para este estudio han revisado la labor de 3.220 compa?¨ªas multinacionales, de las cuales 1.727 son de Estados Unidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
