IU eval¨²a hoy el pacto de Sevilla, pero cree que el pago de facturas falsas es de una "etapa anterior"
El PA reclama a la federaci¨®n de izquierdas que rompa el acuerdo municipal con el PSOE
La crisis suscitada por el pago de facturas falsas en el distrito Macarena oblig¨® el s¨¢bado a dimitir al concejal de Consumo del Ayuntamiento de Sevilla, Jos¨¦ Antonio Garc¨ªa, y a su director de ¨¢rea, Jos¨¦ Mar¨ªn (ambos del PSOE), que eran los m¨¢ximos gestores del distrito cuando se aprobaron los desembolsos a favor de Jos¨¦ Pardo, antiguo militante socialista, en nombre de una empresa inactiva y por unas obras que no existieron. Hoy, la direcci¨®n regional de IU se reunir¨¢ con el grupo municipal para analizar si la crisis tiene consecuencias en su pacto de gobierno con los socialistas. "Hay que estudiar si [el pago] obedece a un error o va m¨¢s all¨¢", indic¨® ayer el coordinador de IU, Diego Valderas.
Valderas precis¨® que se analizar¨¢ si las dimisiones del concejal y su director de ¨¢rea son respuesta suficiente del gobierno municipal ante la crisis originada por el pago de facturas irregulares. Garc¨ªa y Mar¨ªn cesaron por dos facturas (4.800 euros) por unas obras que no se hicieron y por haber "inducido a error" al grupo socialista, que mantuvo contra viento y marea durante una semana que las reiteradas denuncias de la oposici¨®n eran falsas. Un escrito del verdadero administrador de COS evidenci¨® que Pardo cobr¨® esas facturas en nombre de una empresa ya inactiva en mayo de 2003 y el Ayuntamiento constat¨® que las obras no se efectuaron. Garc¨ªa y Mar¨ªn defienden que fueron enga?ados y que "no ha habido enriquecimiento". El distrito Macarena pag¨® decenas de facturas m¨¢s a COS, aunque el Ayuntamiento sostiene que en esos casos las obras s¨ª se hicieron.
"Todo el mundo est¨¢ interesado en que la transparencia democr¨¢tica llegue a las ¨²ltimas consecuencias", asegur¨® ayer Valderas, quien precis¨® que "as¨ª lo ha venido haciendo IU hasta ahora en el Ayuntamiento de Sevilla". El coordinador de IU defendi¨® que con la federaci¨®n de izquierdas al frente de la concejal¨ªa de Participaci¨®n Ciudadana (de la que dependen los distritos) "ha habido un cambio cualitativo en su funcionamiento en general que se debe, muy claramente, a la actuaci¨®n" de la organizaci¨®n pol¨ªtica que dirige.
Reclamaci¨®n a Chaves
La direcci¨®n provincial de IU ha reclamado la ruptura del pacto que permite a Alfredo S¨¢nchez Monteseir¨ªn (PSOE) ser alcalde de Sevilla. Pero la coordinadora del grupo municipal, Paula Garv¨ªn, y Valderas (la opini¨®n de la direcci¨®n regional es determinante en localidades de m¨¢s de 50.000 habitantes, seg¨²n sus estatutos) se han mostrado mucho m¨¢s cautos. "Este caso responde a una etapa pol¨ªtica anterior, en la que gobernaba el PSOE y el PA, pero que necesita tambi¨¦n ser analizada", coment¨® ayer Valderas. En principio, la decisi¨®n de S¨¢nchez Monteser¨ªn de enviar la informaci¨®n sobre el pago a Pardo a la Fiscal¨ªa, de ordenar una auditor¨ªa de la gesti¨®n en todos los distritos y de revisar los contratos realizados con la empresa COS, parece contentar al grupo municipal de IU.
Opini¨®n muy distinta expres¨® ayer el secretario regional del PA, Juli¨¢n Alvarez, cuyo partido ha llevado la iniciativa en la denuncia de la existencia de facturas irregulares en la gesti¨®n del distrito Macarena. A juicio de ?lvarez, lo descubierto por el grupo municipal andalucista es "s¨®lo la punta del iceberg" y critic¨® que "el Ayuntamiento intenta que se piense que s¨®lo son dos facturas falsas, cuando es el asunto de corrupci¨®n m¨¢s grave despu¨¦s del caso Guerra". Para el l¨ªder de los andalucistas, "hay una pr¨¢ctica generalizada", por lo que "Chaves tiene que tomar cartas en el asunto y pedir responsabilidades al alcalde de Sevilla, Alfredo S¨¢nchez Monteseir¨ªn", de modo que haya "un cambio pol¨ªtico" en la capital hispalense. ?lvarez mantuvo que el secretario regional del PSOE "est¨¢ mirando hacia otro lado sin querer adoptar unas medidas que est¨¢n siendo imprescindibles, y en concreto la dimisi¨®n del alcalde".
Seg¨²n el dirigente andalucista, en este asunto todo apunta a que se ha empleado una mec¨¢nica "patentada" por el ex alcalde de Marbella, el fallecido Jes¨²s Gil, y que se conoci¨® como "el caso del saqueo de Marbella", que consisti¨® en "montar empresas fantasmas y que gestionaban amigos suyos, y que emit¨ªan facturas falsas".
Alvarez destac¨® la labor de denuncia que est¨¢ realizando el grupo municipal del PA, que le est¨¢ convirtiendo en el "referente ¨¦tico y moral" en el Ayuntamiento, y a?adi¨® que este "esc¨¢ndalo" deja patente que "el ciclo del PSOE en el Ayuntamiento de Sevilla ha llegado a su fin".
El l¨ªder del Partido Andalucista afirm¨® que Izquierda Unida "no puede seguir amparando casos de corrupci¨®n del PSOE y debe seguir las directrices de Sebasti¨¢n Mart¨ªn Recio [coordinaci¨®n provincial de la IU] y romper el pacto en la provincia".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.