Ada Castells recrea la historia del pintor C. D. Friedrich en 'Tota la vida'
La autora se deja llevar en su tercera novela por la apuesta "radical" del artista rom¨¢ntico
Paradigma del artista rom¨¢ntico, Caspar David Friedrich (1774-1840) es uno de los pintores con mayor poder de sugesti¨®n entre especialistas en arte y profanos. As¨ª ha sido tambi¨¦n con la escritora Ada Castells (Barcelona, 1968), que ha consagrado su tercera novela, Tota la vida (Emp¨²ries), a recrear la vida del pintor alem¨¢n, autor de cuadros como El caminante sobre un mar de niebla (1818) y El mar de hielo (1824).
No se trata, sin embargo, de una novela hist¨®rica al uso. Castells contrapone las andanzas del artista en su b¨²squeda por plasmar lo absoluto en la tela con las de S¨ªlvia, una joven escritora barcelonesa de hoy en d¨ªa que trata de escribir una biograf¨ªa sobre Friedrich y que cree estar viviendo una historia de amor rom¨¢ntico con un pintor, Vicent, en cuyo interior no se esconden tan altos sentimientos.
"Cuando descubr¨ª a Friedrich su pintura me sorprendi¨®, e incluso me dej¨® tocada. Me preguntaba por qu¨¦ motivo representaba a los personajes de espaldas, con una mezcla de calma e inquietud. Me interesaba su relaci¨®n con el absoluto y la fe, su tenacidad en la b¨²squeda de la esencia de las cosas. Para sus contempor¨¢neos, la suya era una pintura dif¨ªcil de leer, s¨®lo la entend¨ªan los poetas, fil¨®sofos y te¨®logos", afirm¨® Castells en la presentaci¨®n del libro.
La escritora, a quien acompa?¨® el autor Eduard M¨¢rquez, dijo sentirse atra¨ªda por la apuesta "radical" de Friedrich, de quien dijo que "escogi¨® un camino imposible, intentar pintar el infinito", para lo que tuvo que "superar la losa de la academia, de la vida convencional y de la fe luterana estricta. Al final termin¨® loco". A juicio de Castells, en el caso de Friedrich no se cumple el t¨®pico de que es la vida la que condiciona la obra de un artista, sino al rev¨¦s.
Frente al racionalismo de la Ilustraci¨®n y el creciente peso de la ciencia a la hora de dar explicaci¨®n a los grandes interrogantes de la humanidad, "Friedrich da el gran grito rom¨¢ntico, el que afirma que todav¨ªa quedan misterios, cosas que no se pueden explicar", a?adi¨®. Castells procede de una familia protestante -dedic¨® a esta cuesti¨®n su primera novela, El dit de l'¨¤ngel- y, salvando la distancia de los siglos, se considera dentro de la tradici¨®n de Friedrich.
La historia de S¨ªlvia, una mujer que procede de una familia burguesa de Barcelona, sirve a Castells para contraponer la ¨¦poca de Friedrich con la actual: "Nuestra decepci¨®n, desenga?o, escepticismo, prisas y angustias con el entusiasmo, la esperanza, la fe y la actitud contemplativa del Romanticismo".
Aunque, en el caso de S¨ªlvia, la b¨²squeda de lo sublime termina en fracaso. "Ella es un producto de la burgues¨ªa barcelonesa, que no tiene el glamour que puede tener esta clase en otros lugares de Europa. Su m¨¢xima transgresi¨®n es enamorarse de Friedrich por las noches, cuando sale de la sastrer¨ªa familiar y se dispone a vivir durante unas pocas horas su vida". "Cuando conoce a Vicent, S¨ªlvia cree estar accediendo al mundo de los grandes sentimientos, pero en verdad entra en un mundo de perversiones". Es una de las caras de la "atracci¨®n del abismo", un camino que la lleva "de la ingenuidad al escepticismo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.