Palillos a prueba de hormig¨®n
La Universidad Miguel Hern¨¢ndez organiza el segundo concurso de puentes en miniatura para estudiantes
Entre 500 y 600 estudiantes forman un desordenado c¨ªrculo en la explanada y la escalinata del edificio Altabix en la Universidad Miguel Hern¨¢ndez de Elche. En el interior hay unas estructuras que miden casi un metro de alto por dos de ancho, formadas por palos de polo. Los estudiantes chillan, se lamentan, vitorean y animan. Se celebra la final del concurso de puentes hechos con palillos de helado y se est¨¢ evaluando la funcionalidad. Unos chicos colocan bloques de hormig¨®n de 12 kilos de peso cada uno encima de los puentes. Cuando una de estas estructuras, cruje, se tambalea o si finalmente cede, el griter¨ªo es monumental. Se lo est¨¢n pasando bomba. El concurso, que empez¨® el a?o pasado con mucha modestia, se ha convertido en una verdadera atracci¨®n.
La delegaci¨®n de estudiantes de la Universidad Miguel Hern¨¢ndez propuso hacer este concurso de puentes fabricados con palillos de helado, despu¨¦s de conocer en unas jornadas estudiantiles que en la Universidad de Bilbao lo hab¨ªan hecho. All¨ª no tuvo mucho poder de convocatoria, pero en Elche el curso pasado gust¨® tanto que este a?o se presentaron 70 equipos, con sus puentes correspondientes. En total m¨¢s de 200 alumnos participantes. La mayor¨ªa son estudiantes de telecomunicaciones o alguna ingenier¨ªa pero tambi¨¦n se presentaron equipos de psicolog¨ªa, de ciencias ambientales, de medicina, farmacia o inform¨¢tica.
El concurso consta de tres categor¨ªas, la m¨¢s espectacular, y la m¨¢s t¨¦cnica, es la de funcionalidad, los puentes deben resistir peso y s¨®lo se pueden utilizar para su elaboraci¨®n palos de polo y cola de pegar. El puente ganador lleg¨® a aguantar 725 kilos de peso. Se trataba de una estructura cuya plataforma estaba construida con cilindros formados por los palillos de helado y las vigas ten¨ªan dentro unos soportes hechos con tri¨¢ngulos tambi¨¦n de palillos. Los autores son un grupo de estudiantes de ingenier¨ªa industrial. Las otras categor¨ªas del concurso son est¨¦tica, con puentes muy logrados, y movilidad; los puentes ten¨ªan elementos que se mov¨ªan como por ejemplo, tableros levadizos. En estas ¨²ltimas categor¨ªas se pueden utilizar otro tipo de materiales aunque la base del puente deben seguir siendo los palillos. Cada puente lleva unos 4.000 palillos de helado. La delegaci¨®n de estudiantes los compra a una empresa de Ir¨²n al precio de cuatro euros mil palillos. Se pidieron 170.000 unidades. El hormig¨®n para la final de peso tambi¨¦n se tuvo que pedir; una tonelada en bloques de 12 kilos.
Los estudiantes aseguran que se apuntaron al concurso por los dos cr¨¦ditos de libre configuraci¨®n que dan y por el premio de 500, 250 y 100 euros al primero, segundo y tercero de cada categor¨ªa. En algunos casos han tardado tres o cuatro semanas en construirlos, y otros han hecho jornadas intensivas y en cuatro d¨ªas lo ten¨ªan montado. Los puentes han permanecido expuestos durante una semana en la universidad y era llamativo ver que cada estructura ten¨ªa siempre a uno de sus progenitores al lado. Parec¨ªa como si les diera miedo separarse del puente.
En las categor¨ªas de est¨¦tica y de movilidad se han empleado para hacer los puentes, adem¨¢s de los palillos de helado, hilo, canicas, papel, c¨¦sped artificial, arena, macarrones. Uno de los puentes, Villarokito, ten¨ªa una explicaci¨®n muy interesante. Valesa, de 20 a?os dec¨ªa: "Para construir un puente hay que conocer primero el entorno donde se va a situar. Nosotras inventamos un paisaje e hicimos un puente adaptado a ¨¦l". El puente del equipo de Valesa est¨¢ situado entre dos monta?as rocosas y tiene un mirador, un merendero, mucha vegetaci¨®n y han colocado hasta personas hechas de arcilla. Incluso en el tablero hay gente haciendo puenting. Otros puentes estaban menos adecuados al entorno, menos argumentados, pero eran verdaderas obras de ingenier¨ªa con plataformas que se elevaban propulsadas por el motor de un limpiaparabrisas de coche o por poleas muy rudimentarias pero efectivas.
Los estudiantes se lo pasaron en grande y los profesores tomaron nota de la capacidad de crear de sus alumnos. El concurso tiene un marcado componente l¨²dico pero tambi¨¦n otro did¨¢ctico y es que muchas de las estructuras podr¨ªan ser los puentes del ma?ana.
'El ¨²nico' resiste 750 kilos
El primer premio en la categor¨ªa de funcionalidad fue para el puente denominado El ¨²nico. Se trataba de una estructura cuya plataforma estaba construida con cilindros formados por los palillos de helado y las vigas ten¨ªan dentro unos soportes hechos con tri¨¢ngulos tambi¨¦n de palillos. Los autores son estudiantes de ingenier¨ªa industrial. El puente lleg¨® a soportar 750 kilos de hormig¨®n sin romperse. En la categor¨ªa de est¨¦tica gan¨® el puente Dark Bridge, y JCl gan¨® en la categor¨ªa de puentes m¨®viles. El jurado estaba compuesto por profesores y representantes de los alumnos. Los participantes deb¨ªan hacer una breve exposici¨®n de su trabajo y contestar a las preguntas que les hac¨ªa el jurado. Los estudiantes aseguran que se apuntaron al concurso por los dos cr¨¦ditos de libre configuraci¨®n que dan y por el premio 500, 250 y 100 euros al primero, segundo y tercero de cada categor¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.