Los radares fijos en carretera reducen en un 62% las muertes en 24 tramos
La velocidad se redujo en una media de 10 kil¨®metros por hora en los ¨²ltimos tres meses
Cae la cifra de muertos, de heridos graves, de conductores sancionados y la de velocidad. En menos de dos meses, los que van desde el 3 de diciembre al 28 de febrero, las c¨¢maras fijas que fiscalizan el exceso de velocidad, respecto al mismo periodo del a?o anterior, han contribuido a reducir dr¨¢sticamente las cifras de siniestralidad en los 24 tramos en los que fueron colocadas: los muertos han pasado de 8 a 3 y los heridos graves, de 33 a 8. Los 55 coches camuflados con los que patrullan los Mossos d'Esquadra dispondr¨¢n de una c¨¢mara de v¨ªdeo para filmar irregularidades.
Los radares fijos fueron colocados el pasado mes de diciembre en los 24 tramos que aparec¨ªan con mayor frecuencia en las listas de los puntos negros de la red viaria catalana. Poco m¨¢s de tres meses despu¨¦s, la consejera de Interior, Montserrat Tura, desgran¨® ufana los n¨²meros que acreditan el ¨¦xito de la medida. Entre el 3 de diciembre y el pasado 28 de febrero murieron tres personas, cuando en el mismo periodo del a?o anterior hab¨ªan fallecido ocho. Es decir, una ca¨ªda del 62,5%. La diferencia aumenta si se examina la cifra de heridos graves: 8 en el primer periodo comparado por 33 en el segundo. O lo que es lo mismo, una notable reducci¨®n del 73,2%, sumados los dos apartados.
Los resultados de tres meses no son suficientes para tener entidad y categor¨ªa propia, vino a reconocer ayer Tura, que teme que el paso de los meses aten¨²e algo la extrema bondad de las cifras. "Pero s¨ª son datos significativos", juzg¨®. La ca¨ªda de la mortalidad en estos tramos arrastra a la de toda la red viaria, donde en este periodo fallecieron 91 personas, 31 menos que en el anterior (un descenso global del 25%).
Hay otros n¨²meros que certifican el lento paso del culto a la velocidad a la actuaci¨®n con prudencia. En los 112,4 kil¨®metros que controlan los 24 radares, la velocidad media se ha reducido en casi 10 kil¨®metros por hora (de 96,5 km/h del a?o anterior a 86,9 km/h del presente), seg¨²n indica un estudio de la Universidad de Valencia. Todos los tramos cuentan con se?ales que avisan a los conductores de que 500 o 1.000 metros m¨¢s adelante se encontrar¨¢n con un radar que medir¨¢ su velocidad. La sola advertencia lleva a la gran mayor¨ªa a levantar el pie del acelerador.
Esa tendencia la recoge tambi¨¦n el n¨²mero de denuncias por exceso de velocidad. Entre el 3 de diciembre y el 28 de febrero ¨²ltimos en los citados 24 tramos fueron multados 63.422 conductores, el 0,71% del total. El a?o pasado el porcentaje fue del 1,16%, es decir, las sanciones han bajado el 38,8%.
Los efectos beneficiosos de los radares fijos son indudables a juicio de Interior. "Y tambi¨¦n nos gustar¨ªa que lo fueran para los conductores, incluso para los que reciben una foto con la parte trasera de su veh¨ªculo", asegur¨® la consejera.
C¨¢maras de v¨ªdeo
Las vigilias de cualquier operaci¨®n salida son propicias para que el Departamento de Interior presente al p¨²blico sus novedades. Si antes fueron los coches patrullas camuflados o los radares fijos, ayer fue el d¨ªa de las c¨¢maras de v¨ªdeo, que Tura quiere instalar en los veh¨ªculos que no llevan el logotipo de los Mossos d'Esquadra. Por ahora s¨®lo uno cuenta con ella, pero en pocos meses la tendr¨¢n los 54 coches restantes. El artilugio agilizar¨¢ las frecuentes discusiones entre conductores y agentes. Durante el periodo de pruebas, muchos conductores que negaban con vehemencia haber cometido una infracci¨®n "acababan preguntando d¨®nde ten¨ªan que firmar despu¨¦s de que los agentes les ense?aran la filmaci¨®n", explic¨® Sergi Pla, el nuevo jefe de la Divisi¨®n de Tr¨¢fico de la polic¨ªa auton¨®mica.
A efectos jur¨ªdicos, la medida no cambiar¨¢ nada: en caso de versiones contradictorias, la del agente de la autoridad prevalece sobre la del conductor. Es probable que ver la infracci¨®n filmada disuada a muchos conductores de impugnar la sanci¨®n.
La c¨¢mara est¨¢ colocada en la parte delantera de los veh¨ªculos y se adapta a los cambios de luz y distancia. Aunque los mossos la conecten una vez cometida la infracci¨®n, el mecanismo de la c¨¢mara es capaz de almacenar los 20 segundos anteriores. "Queremos que los listillos sepan que hay un ojo que los est¨¢ observando", resumi¨® Pla.
El ¨²ltimo anuncio de Tura volvi¨® a los radares fijos. Interior los instalar¨¢ en los pr¨®ximos meses en 12 t¨²neles de las carreteras catalanas, aunque no concret¨® en cu¨¢les. La intenci¨®n de Interior es que en un plazo de tres a?os, los radares controlen 125 tramos en lugar de los 24 actuales.
6.377 'mossos' en la operaci¨®n salida
Interior ha fijado el inicio oficial de la operaci¨®n salida por las vacaciones de Semana Santa a las 8.00 horas del jueves, aunque para entonces una cuarta parte de catalanes ya habr¨¢ partido hacia su destino. Se esperan unos ocho millones de desplazamientos y 800.000 veh¨ªculos en las carreteras, 500.000 de ellos procedentes de Barcelona y su ¨¢rea de influencia. Que el ¨¦xodo vacacional mantenga cierto orden depende m¨¢s de que los conductores escalonen su salida que de los esfuerzos de Interior. Pero por si acaso, 6.377 mossos trabajar¨¢n durante la operaci¨®n salida. A ¨¦sta se dedicar¨¢n tanto los agentes de tr¨¢fico como los adscritos a seguridad ciudadana, que vigilar¨¢n las entradas de las grandes ciudades. Adem¨¢s, dos helic¨®pteros sobrevolar¨¢n las carreteras.
Las ¨²ltimas nevadas y el fr¨ªo intenso hacen prever al Servicio Catal¨¢n de Tr¨¢fico que las mayores complicaciones se concentrar¨¢n en las v¨ªas de acceso a las pistas de esqu¨ª. En las principales carreteras se habilitar¨¢n carriles adicionales, y por primera vez se restringir¨¢ la circulaci¨®n de veh¨ªculos pesados entre las 8.00 horas del jueves y las 22.00 del viernes en 650 kil¨®metros de carreteras catalanas.
Durante estos d¨ªas de fiesta, se establecer¨¢n 255 controles de alcoholemia en las v¨ªas de m¨¢xima movilidad y otros 125 en las carreteras secundarias. Es en ¨¦stas, a juicio de Interior, donde se produce un alto n¨²mero de accidentes, porque los conductores tienden a reducir la atenci¨®n al volante cuando ya han llegado a su destino tur¨ªstico.
Otra novedad es la supresi¨®n del carril de circulaci¨®n lenta de la C-16 (Eix del Llobregat) entre Puig-reig y Berga. Cuando ¨¦ste acaba, asegura Tura, los que se integran al carril central crean un tap¨®n que frena el tr¨¢fico. De esta forma, la v¨ªa se convertir¨¢ "en un tubo" con un solo carril. "Lo hemos probado y garantiza la fluidez del tr¨¢fico", dijo la consejera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Operaci¨®n Retorno
- Operaci¨®n Salida
- Montserrat Tura
- STC
- Controles alcoholemia
- Operaciones tr¨¢fico
- Accidentes tr¨¢fico
- Polic¨ªa auton¨®mica
- Estad¨ªsticas
- Catalu?a
- Seguridad vial
- Accidentes
- Transporte urbano
- Tr¨¢fico
- Comunidades aut¨®nomas
- Polic¨ªa
- Sucesos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Fuerzas seguridad
- Transporte
- Empresas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a
- Justicia
- Econom¨ªa