Cambio de modelo
El nuevo programa ADO para el ciclo ol¨ªmpico de Pek¨ªn 2008 muestra el cambio de gesti¨®n en el deporte espa?ol
Jaime Lisszavetzky, el secretario de Estado para el Deporte, se estren¨® con el cargo en los Juegos Ol¨ªmpicos de Atenas. All¨ª se acab¨® arreglando una actuaci¨®n espa?ola que durante los 16 d¨ªas de gloria corri¨® peligro de parecerse a los 16 d¨ªas de desastre. Y ¨¦l no ten¨ªa apenas culpa. Llevaba s¨®lo cuatro meses al frente del deporte espa?ol cuando se dilucidaba la labor de cuatro a?os. Al final se salvaron los muebles y respir¨®. El nuevo plan ADO (Asociaci¨®n de Deportes Ol¨ªmpicos), de ayuda a la preparaci¨®n de los deportistas con la aportaci¨®n de empresas, presentado hace unos d¨ªas es su ¨²ltimo ejemplo de cambio de gesti¨®n.
La propia evoluci¨®n del plan ADO tambi¨¦n ha ido marcando etapas paralelas a los resultados. El proyecto que idearon despu¨¦s de la elecci¨®n de Barcelona en 1986 como sede ol¨ªmpica para 1992 el fallecido Carlos Ferrer Salat y el entonces secretario de Estado para el Deporte, Javier G¨®mez Navarro, parece haber resucitado del letargo en el que hab¨ªa ido cayendo y vuelve a sus or¨ªgenes, cuando se vivieron los resultados m¨¢s triunfales y pioneros para el deporte espa?ol. No estaba muerto, pero su inoperancia le hac¨ªa correr serio peligro de perderse. Necesitaba renovarse o morir y Lissavetzky se ha puesto a ello. Para reverdecer viejos laureles.
Lissavetzky: "Seguir¨¢ el programa de excelencia deportiva, pero con m¨¢s flexibilidad"
"Hemos cambiado el modelo, con dos tipos de innovaciones", dice el secretario de Estado. "Una primera, financiera, que nos ha permitido subir un 31,5% los ingresos netos. Se ha hecho a trav¨¦s del incremento de beneficios fiscales a las empresas tras la aprobaci¨®n el pasado 29 de diciembre de la ley que considera el plan de preparaci¨®n ol¨ªmpica para Pek¨ªn 2008 como acontecimiento de excepcional inter¨¦s p¨²blico. En segundo lugar, Radio Televisi¨®n Espa?ola, uno de los socios de ADO, junto al Consejo Superior de Deportes (CSD) y al Comit¨¦ Ol¨ªmpico Espa?ol (COE), ha cambiado su estrategia. En lugar de facilitar minutos de publicidad, ha puesto el dinero directamente y le sale mejor seg¨²n est¨¢n las tarifas, como a las empresas, que ahora podr¨¢n contratar los espacios donde quieran y tambi¨¦n podr¨¢n entrar otras en el programa, porque antes, al repartirse el pastel de los minutos, ya no quedaba sitio para m¨¢s".
Econ¨®micamente, como han reconocido los presidentes de los deportes ol¨ªmpicos m¨¢s importantes, se mejora. Pero tambi¨¦n deportivamente. "El plan es excelente", ha dicho Alejandro Blanco, el presidente de yudo y de la Confederaci¨®n. Habr¨¢ m¨¢s dinero para ayudas, pero tambi¨¦n la otra clave del cambio de modelo, junto a la innovaci¨®n: flexibilidad. Conjugar con ella la excelencia deportiva. Es el otro factor abordado por Lissavetzky, que precisamente vivi¨® en Atenas algo muy significativo: "Despu¨¦s de la persecuci¨®n baj¨¦ a la pelousse del vel¨®dromo a felicitar a los cuatro ciclistas del equipo que hab¨ªan ganado el bronce y me encontr¨¦ con que el quinto, que no corri¨® por haber hecho un m¨ªnimo tiempo peor que sus compa?eros en los entrenamientos, estaba triste y me dijo: 'Es que no s¨¦ si me voy a quedar sin beca'. Y le contest¨¦, s¨ª la vas a tener porque te has entrenado lo mismo que los que han ganado la medalla". Al secretario de Estado se le nota entusiasmado porque cree haber llegado a la mejor soluci¨®n: "Seguir¨¢ el programa de excelencia deportiva, con m¨¢s becas y de mejor calidad, con rigor, pero tambi¨¦n con flexibilidad. La idea es dar continuidad y estabilidad a los deportistas".
Lissavetzky quiere que se vean los casos particulares como lesionados, o con otros problemas, que al no lograr puestos se quedaban fuera del programa de forma un tanto fr¨ªa por los n¨²meros. Aspira a garantizarles continuidad, aunque tambi¨¦n es consciente, como se ha advertido especialmente desde el COE hace a?os, que existen los llamados deportistas funcionarios, aquellos que trabajan s¨®lo para alcanzar el m¨ªnimo del diploma ol¨ªmpico, entre los ocho primeros clasificados, y as¨ª mantener la beca, un sueldo fijo no muy grande, pero seguro.
Seg¨²n el secretario de Estado, a¨²n habr¨¢ m¨¢s innovaciones, que tiene pensado discutir en la junta directiva de ADO, programada para reunirse hoy mismo, despu¨¦s de la Semana Santa. Se fijar¨¢n los montantes de las becas, que para 2004 oscilaron entre los casi 50.000 euros anuales y cerca de 20.000. Habr¨¢ acciones especiales con determinados deportes que est¨¢n m¨¢s retrasados, con el objetivo de que entren todos los ol¨ªmpicos en el ADO. Fue lo que se hizo para Barcelona y supuso la gran mejor¨ªa. Por ejemplo, si es necesario, se traer¨¢n preparadores extranjeros durante un cierto tiempo. Lissavetzky tiene especial inter¨¦s en trabajar tambi¨¦n para que el f¨²tbol femenino, campe¨®n de Europa, se clasifique para los Juegos Ol¨ªmpicos. En el futuro, sus ideas van por completar la dignificaci¨®n social de los deportistas fomentando su capacidad de formaci¨®n antes y su inserci¨®n posterior en la sociedad, en lo que ya ha habido pasos.
Cuando el nuevo equipo lleg¨® al CSD en marzo, hab¨ªa mucho por hacer, porque en la etapa anterior ni siquiera hab¨ªa existido comunicaci¨®n. Las federaciones se quejaron repetidas veces de que no ten¨ªan interlocutores en el CSD y por ello, y para dar un mayor impulso al COE, en el que consiguieron ser, al fin, las principales protagonistas, incluso formaron la Confederaci¨®n de Federaciones Ol¨ªmpicas. Ello supuso una especie de golpe de mano para los altos mandos pero, sobre todo, una autoafirmaci¨®n porque desde su creaci¨®n, se han movido, han conseguido patrocinadores y se han sentido primeros actores al fin, lo que en realidad son. Ha pasado poco m¨¢s de medio a?o desde Atenas y su relaci¨®n con el CSD tambi¨¦n es radicalmente distinta. El cambio de modelo del ADO es el ¨²ltimo ejemplo. Se han abierto las puertas y vuelven los aires nuevos, aunque siempre con discusiones. Ello permite un ambiente positivo que nadie entend¨ªa antes por qu¨¦ no era posible. Las personas....

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Juegos Ol¨ªmpicos 2008
- Jaime Lissavetzky
- Declaraciones prensa
- Presupuestos ministerios
- SE Deportes
- VII Legislatura Espa?a
- COE
- Comit¨¦s Nacionales
- Secretar¨ªas de Estado
- Finanzas Estado
- Pol¨ªtica deportiva
- Juegos Ol¨ªmpicos
- COI
- Ministerios
- Financiaci¨®n deportiva
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno
- Competiciones
- Gente
- Organizaciones deportivas
- Administraci¨®n Estado
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes