El Consejo del BBVA aprueba la OPA sobre BNL por 6.400 millones
Tras la operaci¨®n, Generali ser¨¢ el primer accionista con el 1,3%
![??igo de Barr¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F7ee4b5d1-5f2f-4d9a-9dfe-3e08652573f9.jpg?auth=417b0a1fc244b47f21774e0bfb7c3fc56fc0687a32a4bf59c3329a6698e40539&width=100&height=100&smart=true)
El Consejo de Administraci¨®n del BBVA, reunido ayer por la tarde en Madrid, aprob¨® el lanzamiento de la OPA sobre la Banca Nazionale del Lavoro (BNL), sexta entidad italiana. La operaci¨®n se presentar¨¢ hoy ante el Banco de Italia y la CNMV en los t¨¦rminos anunciados. Si triunfa la OPA, la aseguradora Generali, que tiene el 8,63% de BNL, quedar¨ªa con el 1,3% del BBVA y ser¨ªa el primer accionista.
Pese a que ayer era festivo en Bilbao y Barcelona, ciudades en las que viven tres de los consejeros del BBVA, la segunda entidad espa?ola celebr¨® un consejo extraordinario, aunque fuentes oficiales del banco ni confirmaron ni desmintieron este hecho. El ¨²nico orden del d¨ªa fue el an¨¢lisis de la operaci¨®n de compra de la sexta entidad italiana, que supone ampliar un 15% el capital, y los acontecimientos ocurridos durante la Semana Santa.
La entidad presidida por Francisco Gonz¨¢lez sigue adelante con sus planes para entrar en Italia, pese a la oposici¨®n del gobernador vitalicio del banco central de este pa¨ªs, Antonio Fazio. El BBVA cuenta con el apoyo de Bruselas, que ha apercibido al Banco de Italia por su oposici¨®n a que entidades extranjeras adquieran bancos italianos. Precisamente hoy es posible que el holand¨¦s ABN Amro, tras la celebraci¨®n de su Consejo de Administraci¨®n, apruebe el lanzamiento de una OPA sobre la Banca Antonveneta, una entidad regional, lo que aumentar¨ªa la presi¨®n sobre las autoridades de Roma.
Si triunfa la OPA sobre BNL, se da la circunstancia de que Generali, la mayor aseguradora de Italia, se convertir¨ªa en el primer accionista del BBVA, con el 1,3% del capital, por delante de Telef¨®nica que tiene el 1,2%. Si entrara en el consejo, reforzar¨ªa este organismo, pero deber¨ªa abandonar el del Banco Santander, en donde ocupa un puesto. La entidad presidida por Emilio Bot¨ªn no es accionista de Generali, pero su hija, Ana Patricia, est¨¢ presente en el consejo de la aseguradora.
El principal temor del BBVA es que Fazio consiga aunar a varias entidades transalpinas (se ha hablado de Banca Intesa, Banca Monte Dei Pachi di Siena y UniCredito, entre otros) para que lancen una contra-OPA. En este caso, deber¨ªa ser por el 100% de BNL y por un precio superior a los 7.000 millones. Tampoco hay que descartar que el BBVA pueda incrementar su oferta, sobre todo porque es casi la ¨²nica operaci¨®n que puede cerrar y que le convertir¨ªa en el s¨¦ptimo banco europeo. Esta posici¨®n hace al BBVA menos vulnerable ante ataques hostiles, un factor de preocupaci¨®n para la c¨²pula de la entidad.
Canje de acciones
El BBVA presentar¨¢ ma?ana ante el Banco de Italia los t¨¦rminos de la OPA sobre el 100% del capital de BNL, aunque ya tiene en su poder el 14,7%. La OPA que pretende lanzar el BBVA, despu¨¦s de las pertinentes autorizaciones, se articular¨¢ mediante un canje de acciones a raz¨®n de un t¨ªtulo nuevo del banco vasco por cada cinco de BNL, lo que supone valorar el banco italiano por encima de 7.000 millones de euros. La entidad presidida por Francisco Gonz¨¢lez deber¨ªa desembolsar unos 6.400 millones.
El BBVA pretende emitir unos 510 millones de nuevas acciones del banco, despu¨¦s de que los accionistas actuales acepten renunciar a su derecho de suscripci¨®n preferente. Cuando se anunciaron p¨²blicamente las intenciones de BBVA sobre BNL, el pasado 18 de marzo, la prima para los accionistas del banco italiano era del 7,3%, aunque esta cifra ascend¨ªa al 17% si se tomaba como referencia la media de la cotizaci¨®n burs¨¢til de la entidad italiana en los ¨²ltimos 30 d¨ªas. Desde que anunci¨® la OPA, el BBVA ha ca¨ªdo un 0,55% y la BNL ha subido un 3%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![??igo de Barr¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F7ee4b5d1-5f2f-4d9a-9dfe-3e08652573f9.jpg?auth=417b0a1fc244b47f21774e0bfb7c3fc56fc0687a32a4bf59c3329a6698e40539&width=100&height=100&smart=true)