Una exposici¨®n refleja la evoluci¨®n gr¨¢fica del mu?eco de Michelin
El Muvim exhibe un centenar de carteles
![Ferran Bono](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3fddf31a-6e67-4ca3-ba34-333f02439cbf.png?auth=6f556598c65917c6a403f87e73019775bf1cc15e2ff63d4269ce1a7b45c206f5&width=100&height=100&smart=true)
Bibendum es el nombre de uno de los mejores logotipos de la historia de la publicidad, aunque en Espa?a se le conoce popularmente como el mu?eco de Michelin. Naci¨® en 1898 como mascota de la firma francesa de neum¨¢ticos y desde entonces ha tenido tanta aceptaci¨®n que incluso la palabra michel¨ªn se ha incorporado al lenguaje coloquial para referirse a un pliegue de grasa en la cintura.
Adem¨¢s, la evoluci¨®n del dise?o gr¨¢fico creado por los hermanos Andr¨¦ y ?douard Michelin, en colaboraci¨®n con el dibujante O'Galop, refleja tambi¨¦n los cambios que ha experimentado el arte moderno a lo largo del siglo XX.
La exposici¨®n Nunc est Bibendum.Un mito gr¨¢fico desde 1898, inaugurada ayer en el Museu Valenci¨¤ de la Il¡¤lustraci¨® i Modernitat (Muvim), recoge toda esa evoluci¨®n desde el art nouveau original hasta 1965, pasando por las influencias vanguardistas. La muestra, que se clausura el 15 de junio, re¨²ne un centenar de carteles, fotograf¨ªas, una gran vidriera, pel¨ªculas publicitarias y otros materiales. Muchos de los mejores cartelistas dise?aron las diversas representaciones del mu?eco.
Carlos P¨¦rez, comisario de la exposici¨®n, junto a Juan de San Rom¨¢n, responsable patrimonial de Michelin para Espa?a y Portugal, record¨® ayer las palabras de G¨®mez de la Serna, que dijo querer ser un "neum¨¢tico Michelin", por la felicidad que irradiaba el orondo personaje, fumador de puros, y por su supervivencia "eterna". San Rom¨¢n destac¨® que es la primera exposici¨®n en el mundo que proyecta la evoluci¨®n gr¨¢fica de Bibendum. El director del Muvim, Rom¨¢n de la Calle, resalt¨® que el mu?eco a¨²na "autonom¨ªa y funcionalidad", y el diputado de Cultura,Vicent Ferrer, el car¨¢cter ic¨®nico del logo.
![<i>Le coup de la semelle</i>, vidriera de Marius Rosillon.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ANN37YROJLJOGIDJQXGICTIBZE.jpg?auth=cff442b8092899f39fc109c5837a65f05973f5cb5940e4be1ae379d7cc72a816&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ferran Bono](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3fddf31a-6e67-4ca3-ba34-333f02439cbf.png?auth=6f556598c65917c6a403f87e73019775bf1cc15e2ff63d4269ce1a7b45c206f5&width=100&height=100&smart=true)