Igualdad forma a 3.200 futuros guardias contra la violencia sexista
Interior plantea llevar tambi¨¦n los cursos a Valdemoro
La Consejer¨ªa de Igualdad comenz¨® ayer en la academia de la Guardia Civil de Baeza (Ja¨¦n) el tercer seminario sobre violencia sexista. El curso est¨¢ dirigido a 3.200 futuros agentes y mandos de esta instituci¨®n armada, 200 de ellos mujeres. La consejera, Micaela Navarro, se refiri¨® a este tema como "un grav¨ªsimo problema social" y pidi¨® a los alumnos que no consideren estas agresiones algo privado.
En las dos ¨²ltimas ediciones se han formado contra los malos tratos un total de 5.600 mandos y guardias civiles en la academia de Baeza. Para sucesivas ediciones, el Ministerio del Interior ha pedido a la Consejer¨ªa de Igualdad que extienda esta iniciativa tambi¨¦n a la academia de guardias j¨®venes de Valdemoro (Madrid).
El seminario se estructura en cinco sesiones de trabajo, desde ayer hasta el 25 de mayo, con una asistencia a cada una de ellas de grupos de m¨¢s de 600 alumnos. Seg¨²n explic¨® la consejera de Igualdad, Micaela Navarro, los objetivos de este curso son sensibilizar sobre la importancia de la coordinaci¨®n interinstitucional en la atenci¨®n a las mujeres v¨ªctimas de violencia; profundizar en la elaboraci¨®n de estrategias comunes de intervenci¨®n desde la coordinaci¨®n de todos los ¨¢mbitos profesionales implicados; conocer aspectos jur¨ªdicos, psicol¨®gicos y sociales en la atenci¨®n a las mujeres maltratadas, as¨ª como divulgar los recursos espec¨ªficos existentes para luchar contra esta violencia. Todo ello desde una perspectiva integral y a cargo de profesionales (psic¨®logos, trabajadores sociales o abogados) del Instituto Andaluz de la Mujer.
Durante la inauguraci¨®n del seminario, la consejera record¨® que unas 70 mujeres mueren asesinadas cada a?o. En lo que va de a?o han muerto 18 mujeres en Espa?a, cinco de ellas en Andaluc¨ªa. A su juicio, "si esas muertes fueran por otro tipo de violencia estar¨ªamos en estado de alerta", en clara alusi¨®n al terrorismo.
Micaela Navarro destac¨® que el aumento de denuncias sobre malos tratos no significa que haya m¨¢s violencia, "sino que las mujeres empiezan a cambiar la resignaci¨®n por el ejercicio de sus derechos". Por este motivo, pidi¨® de los futuros agentes de la Benem¨¦rita su implicaci¨®n: "De c¨®mo se le atienda en el primer momento va a depender siga adelante o no con su denuncia", se?al¨® la consejera, quien reclam¨® que este tipo de agresiones no se consideren "como algo propio del ¨¢mbito privado familiar ".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.