El 78% de los contribuyentes obtendr¨¢ devoluci¨®n en la declaraci¨®n de la renta
Hacienda obliga a identificar a los propietarios de las viviendas para combatir el fraude

El 78% de los contribuyentes que presenten este a?o la declaraci¨®n de la renta tendr¨¢n derecho a una devoluci¨®n total de 9.691 millones de euros. Es la previsi¨®n de la Agencia Tributaria, que espera recibir casi 16 millones de declaraciones. La principal novedad de esta campa?a -entre el 2 de mayo y el 30 de junio- consiste en la obligaci¨®n de consignar la vivienda en la que habita el contribuyente, ya sea en propiedad o de alquiler, para controlar los arrendamientos. Por primera vez se podr¨¢ domiciliar el pago cuando la declaraci¨®n resulte a ingresar y aportar documentos por Internet.
La Agencia Tributaria tiene ya movilizadas a m¨¢s de 7.500 personas para atender a los 15,9 millones de declarantes que se prev¨¦n durante esta campa?a de renta, en la que se declaran los ingresos de 2004. Hacienda espera 620.000 nuevos declarantes este a?o, un volumen algo inferior a la cantidad de nuevos empleos creados en 2004 (728.000).
La gran mayor¨ªa de los contribuyentes (78%) tendr¨¢ derecho a devoluci¨®n, un porcentaje tres puntos superior al del a?o pasado. El director de la Agencia Tributaria, Luis Pedroche, explic¨® ayer que ese alto porcentaje obedece principalmente a las deducciones por vivienda y por aportaciones a planes de pensiones, que originan derecho a devoluci¨®n y que Hacienda no puede tener en cuenta a la hora de realizar las retenciones.
?stos son los aspectos m¨¢s destacados de la campa?a que arranca el pr¨®ximo martes y se prolongar¨¢ hasta el 30 de junio:
- Referencia catastral. El elemento m¨¢s novedoso es la aparici¨®n de nuevas casillas donde el contribuyente informar¨¢ sobre la situaci¨®n de su vivienda habitual: si es propietario (y qu¨¦ porcentaje del inmueble posee) o si es inquilino. El contribuyente facilitar¨¢ la referencia catastral del piso para que Hacienda pueda identificar al due?o y controlar mejor esta actividad. El programa PADRE ofrece un v¨ªnculo directo a la p¨¢gina de Internet del catastro, donde se obtiene esa referencia con s¨®lo escribir la direcci¨®n del inmueble.
La opci¨®n de identificar al due?o no ser¨¢ posible en los borradores, que representan alrededor de un 10% de las declaraciones, porque no dio tiempo a incluir esta novedad cuando se confeccionaron.
- Domiciliaci¨®n del pago. Las declaraciones que resulten a ingresar -Hacienda espera obtener casi 6.000 millones de euros con ellas- tendr¨¢n este a?o la opci¨®n de domiciliar el pago facilitando una cuenta bancaria a la que cargarlo. En este caso, el contribuyente deber¨¢ presentar la declaraci¨®n antes del 23 de junio para que d¨¦ tiempo a gestionar el cobro. ?ste se efectuar¨¢ el 30 de junio y se cobrar¨¢ toda la cantidad adeudada o la primera parte si se fracciona el pago. El segundo cargo se realizar¨¢ hasta el 7 de noviembre. La domiciliaci¨®n ser¨¢ posible tanto con el borrador como con la declaraci¨®n ordinaria.
- Justificantes por Internet. El contribuyente no tendr¨¢ que desplazarse a las oficinas de la Agencia Tributaria para aportar documentos que se le requieran. Se podr¨¢n escanear los documentos solicitados y enviarlos por Internet. Para aportar estos documentos y finalizar toda la declaraci¨®n s¨®lo por Internet ser¨¢ necesario disponer de un domicilio electr¨®nico, que se solicita en Correos (existe una opci¨®n tambi¨¦n en la p¨¢gina de la Agencia Tributaria).
- Adelanto de las devoluciones. Por primera vez Hacienda ha empezado las devoluciones 15 d¨ªas antes de que comience la campa?a gracias al borrador. Hasta el 25 de abril se hab¨ªan devuelto 87 millones de euros a 200.000 contribuyentes, correspondientes a borradores confirmados. Unos 300.000 declarantes han dado ya su asentimiento al borrador. Es el segundo a?o que se pone en marcha esta iniciativa, por la que Hacienda confecciona la declaraci¨®n y la env¨ªa al contribuyente.
- Obligados a declarar. Deben declarar los contribuyentes cuyas rentas superen los 22.000 euros brutos anuales cuando procedan de un ¨²nico pagador o de varios si el importe del segundo o de los restantes no supera 1.000 euros anuales. Tambi¨¦n los ingresos del capital mobiliario y las ganancias patrimoniales sometidas a retenci¨®n superiores a 1.600 euros; las rentas inmobiliarias derivadas de m¨¢s de un inmueble urbano no arrendado; los rendimientos de las Letras del Tesoro y las subvenciones de m¨¢s de 1.000 euros para adquirir vivienda protegida o tasada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Viviendas alquiler
- VIII Legislatura Espa?a
- Mercado inmobiliario
- IRPF
- Impuestos
- Hacienda p¨²blica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- PSOE
- Tributos
- Gobierno
- Vivienda
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Urbanismo
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa