El presunto jefe de Al Qaeda en Espa?a niega que sea seguidor de Bin Laden
Abu Dahdah justifica el uso de la violencia en la 'yihad' si es en leg¨ªtima defensa
Imad Eddin Barakat Yarkas, Abu Dahdah, presunto jefe de la c¨¦lula espa?ola de Al Qaeda y para el que el fiscal solicita 62.500 a?os de prisi¨®n, neg¨® ayer que sea seguidor de las teor¨ªas del jefe supremo de esa organizaci¨®n terrorista, Osama Bin Laden. Tambi¨¦n dijo en la vista de ayer que no oy¨® hablar de Al Qaeda hasta que entr¨® en prisi¨®n. Abu Dahdah justific¨® el uso de la violencia, pero ¨²nicamente para defenderse. Por la tarde, a preguntas de su defensor, Jacobo Teijelo, matiz¨® que "jam¨¢s la yihad puede aplicarse a cualquier variante de terrorismo. Est¨¢ prohibido".
Poco despu¨¦s de iniciarse la sesi¨®n, el fiscal, Pedro Rubira, record¨® que en el registro de la casa de Abu Dahdah hab¨ªan sido hallados varios libros y escritos sobre Bin Laden. A continuaci¨®n, pregunt¨® a Abu Dahdah: "?Era usted seguidor de las teor¨ªas y de la doctrina de Bin Laden?".
La respuesta del procesado fue esta: "No, se?or¨ªa. No era seguidor de las teor¨ªas de Bin Laden. Por eso, no le he visto en mi vida, ni he viajado a Afganist¨¢n para verle, ni conoc¨ªa nada de su vida. Ten¨ªa la curiosidad y algunas cosas de leer. A m¨ª me encanta leer. Entonces, cualquier curiosidad precisamente sobre el mundo musulm¨¢n y sobre los conflictos, porque me gustar¨ªa conocer lo que est¨¢ pasando, la otra cara de la noticia. Entonces, si veo otra cosa diferente a lo que dicen los medios de informaci¨®n, me gustar¨ªa leerla. Pero si [me pregunta si] tengo algo que ver con esta gente o con Osama Bin Laden o con sus seguidores, eso no existe y no es real".
En la sesi¨®n de la tarde, sin embargo, y a preguntas de su abogado, manifest¨® que no ten¨ªa en su poder ning¨²n libro sobre Bin Laden y a?adi¨® que no hab¨ªa o¨ªdo hablar de Al Qaeda antes de entrar en la c¨¢rcel, en noviembre de 2001. Luego agreg¨® que tampoco hab¨ªa o¨ªdo hablar de la fatwa de Bin Laden contra Occidente, y sostuvo que aunque la hubiera o¨ªdo no la hubiera seguido porque ¨¦l est¨¢ en contra de esa postura.
En el curso del interrogatorio se puso de manifiesto el t¨¦rmino polis¨¦mico yihad, que los islamistas traducen por guerra santa. El presidente del tribunal, Javier G¨®mez Berm¨²dez, pidi¨® aclaraciones:
Presidente. Deme su concepto de la yihad.
Abu Dahdah. La yihad, primero, en el Cor¨¢n hay 420 p¨¢rrafos donde se pronuncia la palabra yihad. Ling¨¹¨ªsticamente, todos lo sabemos, es hacer esfuerzo. El que diga lo contrario no dice la verdad.
P. Mire, perdone, no se vaya por los cerros de ?beda, como decimos aqu¨ª. Yihad es lo contrario a quietud, ling¨¹¨ªstica-mente, pero diga su concepto de yihad, no me cuente las varias interpretaciones isl¨¢micas sobre el concepto de yihad. Para eso ya tenemos a un perito. No, vamos al grano.
A. D. Como hab¨ªa entendido que me hab¨ªa dado permiso...
P. No para una lecci¨®n sobre la yihad. Lo que queremos saber es su concepto de la yihad.
A. D. Mi concepto de la yihad es defenderse. Eso, y nada m¨¢s.
P. Seg¨²n usted es el uso de la fuerza en leg¨ªtima defensa.
A. D. Eso es. Nada m¨¢s.
Por la tarde, el procesado ampli¨® su concepto de la yihad.
Presidente. ?C¨®mo compagina la defensa con el no uso de la fuerza?
Abu Dahdah. No, usando fuerza. Pero yo mismo no he usado porque no he actuado.
P. Explique la teor¨ªa de la defensa.
A. D. Defensa se hace con fuerza, con armas, con todo.
P. Cuando se refiere usted a Chechenia, Bosnia...
A. D. S¨ª, con armas.
P. ?Y la muerte de mujeres y ni?os? ?Cu¨¢ndo es por defensa?
A. D. No, eso est¨¢ prohibido. Aunque defiendes, no puedes matar a ni?os y mujeres. Eso se para ya. Dice el profeta Mahoma: Muerde un tronco y si¨¦ntate. Hay que defender, pero sin llegar a ese l¨ªmite [de matar mujeres y ni?os], porque si llega, ya nuestra religi¨®n dice que no hay que hacer nada.
Preguntado por la fatwa de Bin Laden contra Occidente, Abu Dahdah manifest¨® que est¨¢ en contra, y agreg¨® que el jefe de Al Qaeda no est¨¢ capacitado para dictar esa fatwa porque no es un ulema (sacerdote sabio).
Tambi¨¦n fue interrogado Najib Chaib Mohamed, para el que el fiscal pide 27 a?os de prisi¨®n por pertenencia a banda armada, tenencia il¨ªcita de armas y dep¨®sito de explosivos. En el registro de su domicilio fueron halladas dos hojas manuscritas en ¨¢rabe con instrucciones para fabricar explosivos. Chaib dijo que el documento no era suyo, porque aunque sabe escribir ¨¢rabe en letras de imprenta no entiende ese tipo de escritura. No supo explicar por qu¨¦ estaban sus huellas dactilares en el documento.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.