El Defensor del Menor estudiar¨¢ la legalidad del examen 'sorpresa'
Sindicatos y asociaciones acuden a N¨²?ez Morgades para pedirle que paralice la prueba
Las secciones de Ense?anza de UGT y CC OO y la Federaci¨®n de Asociaciones de Padres Giner de los R¨ªos aseguraron ayer que han pedido al Defensor del Menor, Pedro N¨²?ez Morgades, que les ayude a paralizar el examen sorpresa que los 56.612 alumnos de sexto de primaria de colegios p¨²blicos, privados y concertados de Madrid har¨¢n el 10 de mayo. "Le hemos solicitado asesoramiento para saber si es legal convocar un examen ajeno al colegio sin contar con el consentimiento de los padres, y est¨¢ estudiando el caso", explic¨® Mercedes D¨ªaz, presidenta de la Giner de los R¨ªos.
El responsable de Educaci¨®n CC OO-Madrid, Francisco Garc¨ªa, afirm¨® que tambi¨¦n recurrir¨¢n al Ministerio de Educaci¨®n para saber si "encaja o no" legalmente esta prueba porque los art¨ªculos de la Ley Org¨¢nica de Educaci¨®n (LOE) en los que se ampara el consejero de Educaci¨®n, Luis Peral, para este examen "no est¨¢ claro que est¨¦n en vigor".
Otro punto conflictivo para Garc¨ªa est¨¢ en las instrucciones de la prueba. En el apartado de justificaci¨®n la consejer¨ªa explica que con la prueba pretenden "elaborar un nuevo curr¨ªculo para educaci¨®n primaria". Seg¨²n Garc¨ªa, la Comunidad no tiene competencias, porque en ese asunto "el Estado es responsable en un 65%". Y a?adi¨® que el Ministerio debe resolver si la Comunidad puede saltarse sus sistemas de evaluaci¨®n.
Examen global
"Queremos que no se realice la evaluaci¨®n a los alumnos y que, si se hace, cuente con el respaldo y apoyo de los inspectores", explic¨® Mercedes D¨ªaz. Para la representante de los padres de alumnos, el examen no deber¨ªa realizarse exclusivamente a los estudiantes. "Habr¨ªa que evaluar el sistema completo, no s¨®lo a los alumnos, el ¨²ltimo eslab¨®n de la cadena, que son evaluados continuamente". Otro aspecto que los padres y sindicatos creen que debe analizarse son los factores sociol¨®gicos que afecten a los centros y los porcentajes de alumnos con necesidades especiales, ya que nada de eso se reflejar¨¢ en la prueba.
El ¨²ltimo argumento para rechazar el examen lo dio el representante de UGT, Jos¨¦ Vicente Mata, para el que no tiene sentido evaluar a los alumnos al final de un ciclo "cuando ya no tienen soluci¨®n los problemas detectados". Como referencia, puso el caso de Castilla-La Mancha, donde se realiza una prueba similar a todos los alumnos en tercero de primaria.
Los tres colectivos mostraron su preocupaci¨®n por el uso pol¨ªtico que aseguran que la consejer¨ªa har¨¢ de la prueba. "Quieren argumentar que el actual curr¨ªculo no vale y pegarle as¨ª una pedrada en el ojo al Gobierno del PSOE", asegur¨® el portavoz de CC OO.
El consejero de Educaci¨®n, Luis Peral, asegur¨® que la actitud de la oposici¨®n es "una demostraci¨®n de la ley del embudo". El secretario general del PSM, Rafael Simancas, se pregunt¨® ayer si la consejer¨ªa no se f¨ªa de los profesores, "con los que no ha consensuado el contenido de la prueba". El coordinador general de IU en Madrid, Fernando Mar¨ªn, cree que el examen es un intento m¨¢s de potenciar a la escuela privada en detrimento de la p¨²blica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Defensor Menor
- VII Legislatura CAM
- Comunidades aut¨®nomas
- Estudiantes
- Educaci¨®n primaria
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica educativa
- Madrid
- Comunidad educativa
- Calidad ense?anza
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Ense?anza general
- Parlamento
- Sistema educativo
- Pol¨ªtica
- Educaci¨®n
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica