Elorrieta asegura que la prioridad de ELA es ahora "la pelea" y no el di¨¢logo social

El secretario general del sindicato mayoritario ELA, Jos¨¦ Elorrieta, manifest¨® ayer que la actual postura de "prepotencia" en la que se sit¨²a la patronal justifica el fin del di¨¢logo social y el advenimiento de una etapa marcada "por la pelea". ELA se manifestar¨¢ el Primero de Mayo por las calles de Bilbao bajo el lema "Fuerza para vencer, Irabazteko indarra" y, al contrario que en 2004, en que lo hizo junto a otras centrales sindicales de corte nacionalista como LAB, EHNE y STEE-EILAS, este a?o ir¨¢ en solitario.
"El Primero de Mayo el di¨¢logo social no va a ser nuestra referencia en absoluto, porque nuestro m¨¦todo ser¨¢ organizar a la gente para la lucha, decirle que merece la pena luchar; y para eso hay que seleccionar las reivindicaciones, trabajar de forma colectiva e ir a la pelea", subray¨® Elorrieta. En su opini¨®n, ser¨¢ la lucha, "y no el di¨¢logo social", el nexo de uni¨®n de los trabajadores a partir de ahora.
Para ELA la nueva fase de confrontaci¨®n, "empresa a empresa", "sector a sector", est¨¢ plenamente justificada porque el discurso de la patronal no deja lugar a dudas. "Dice que se van a deslocalizar las empresas, que hay que bajar las cotizaciones, abaratar el despido, que tiene capacidad de autoorganizarse en materia de temporalidad y que las subcontrataciones tampoco forman parte de la negociaci¨®n colectiva", critic¨®. En su opini¨®n, m¨¢s claro no se puede hablar, por lo que comienza una fase en la que hay que marcar prioridades reivindicativas, sobre todo en la defensa de la calidad del empleo. "A partir de ah¨ª, tenemos que organizar a la gente en la lucha, y lo tenemos que hacer porque es evidente que la patronal no cree en el di¨¢logo social como la v¨ªa resolutiva para reconducir los elevados niveles de precariedad en el empleo", a?adi¨®.
En Euskadi, el 35% de los contratos laborales, uno de cada tres, son temporales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.