"Espa?a es todo lo que est¨¢ en el Parlamento"
La cat¨¢strofe del Prestige puso al escritor Suso de Toro (Santiago de Compostela, 1956), Premio Nacional de Narrativa 2003, en primera l¨ªnea contra la actuaci¨®n del PP. En poco m¨¢s de dos a?os, ha escrito tres libros de art¨ªculos y reflexiones pol¨ªticas. El ¨²ltimo, Otra idea de Espa?a (Pen¨ªnsula), es "un conjunto de escritos para dar a los j¨®venes una ideolog¨ªa alternativa", explica. "Son argumentos de democracia para una naci¨®n de ciudadanos".
Pregunta. Primero fue Nunca m¨¢is, luego Espa?oles todos. ?Otra idea de Espa?a cierra la trilog¨ªa?
Respuesta. S¨ª, en primer lugar porque se me acaban las fuerzas. Francamente, puedo seguir opinando en prensa sobre estos temas, pero ser¨ªa redundante. Lo esencial est¨¢ en este libro, que quiere ser un contradiscurso, una idea alternativa de Espa?a. Yo vengo de la izquierda y del galleguismo. Lo coherente con el mundo del que procedo ser¨ªa hablar del Estado espa?ol, pero deliberadamente he puesto Espa?a. Ni toda mi vida ni todo yo cabe dentro de Galicia; hay aspectos de mi vida y mi experiencia que tienen relaci¨®n con eso que llamamos Espa?a. Yo vi que para la gente joven que se activ¨® con el movimiento de Nunca M¨¢is Espa?a hoy s¨®lo significa cosas negativas. Espa?a son agresiones, imposiciones, cultura reaccionaria. Yo tuve acceso a otras ideas de Espa?a que esta gente joven no conoce. En los ¨²ltimos veintitantos a?os se han creado generaciones en Euskadi, Catalu?a y menos en Galicia, muy generosas, muy activas, espabiladas, donde la ¨²nica idea de Espa?a es negativa. Quise rescatar una parte de m¨ª, que yo resumo en las canciones de Paco Ib¨¢?ez, que muestra que no siempre fue as¨ª. Hay que construir un contradiscurso al se?or Rajoy.
P. ?Esa Espa?a negativa es provocada por el PP?
R. El PP es quien con m¨¢s convicci¨®n y extremismo lo lleva adelante, pero tambi¨¦n manejan esa idea de Espa?a Bono, Ibarra o Chaves. Es la Espa?a que nos ense?aron en la escuela franquista. Para m¨ª, Espa?a es todo lo que est¨¢ en el Parlamento. Es Espa?a el se?or Rajoy y el se?or Acebes, pero tambi¨¦n Zapatero y su partido y Esquerra Republicana y los nacionalistas vascos y catalanes. Vengo de Madrid asustado, porque es una ciudad que ha sido tomada desde el punto de vista de la comunicaci¨®n y la ideolog¨ªa por la extrema derecha.
P. ?C¨®mo ve Euskadi?
R. Con optimismo. Los partidos han fracasado en una sociedad fragmentada y bloqueada en la que se ha creado una cultura de la parcialidad, no hay un espacio com¨²n, pero soy optimista porque hay una novedad cualitativa: hace un a?o estaba Aznar y ahora est¨¢ Zapatero, que tiene otra idea de Espa?a. Es m¨¢s dif¨ªcil deshacer la situaci¨®n en Madrid, donde hay un nudo de ideolog¨ªa compartida por mucha gente que no es de extrema derecha.
P. ?Qu¨¦ le parece lo m¨¢s alarmante?
R. Que no escuchen. He encontrado un estado de ¨¢nimo contra vascos y catalanes. El nacionalismo espa?ol en los ¨²ltimos ocho a?os ha sembrado el odio. Por eso, propongo otro nacionalismo espa?ol, un nacionalismo de ciudadanos y no basado en un discurso identitario. Tiene que existir un nacionalismo espa?ol, pero otro.
P. ?C¨®mo?
R. Yo digo un nacionalismo de naci¨®n, m¨¢s o menos. Ya no va a haber una naci¨®n de franceses, ni de espa?oles como la hab¨ªa, ni de los catalanes, ni de los gallegos como se puede imaginar cualquier discurso nacionalista tradicional.
P. Su libro tiene formato de panfleto. ?Tiene todav¨ªa vigencia escribir panfletos?
R. S¨ª. Obliga a reflexionar sobre temas, plantear un debate y una propuesta. El trabajo de los intelectuales puede ser positivo o negativo, pero tiene efecto.
P. El modelo del intelectual comprometido de otras ¨¦pocas...
R. A m¨ª no me gusta nada, me carga mucho, Sartre. El tono de mi libro no es el de alguien que habla desde la auctoritas. Puedo ser apasionado, beligerante, pero expongo unas razones sin condescendencia. No soy m¨¢s listo que otros, tengo un sentido muy igualitario. Quiero que me discutan.
P. ?Le ha hecho da?o como escritor esta etapa?
R. S¨ª. Tengo una novela parada, pero no es s¨®lo eso. Sobre todo, no estoy viviendo como escritor. El escritor debe construir un tiempo personal basado en la monoton¨ªa, en el di¨¢logo sereno. Hemos vivido d¨ªas de mucho ruido en Galicia. La beligerancia descentra, no es bueno para nadie y menos para un escritor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.