La Filmoteca de Catalu?a dedica un ciclo al productor alem¨¢n Artur Brauner
La Filmoteca de Catalu?a y el Instituto Goethe de Barcelona han organizado el ciclo Artur Brauner: pel¨ªculas contra el olvido, una selecci¨®n de largometrajes que se proyectar¨¢n entre hoy y el 15 de mayo, coincidiendo con el 60? aniversario del final de la II Guerra Mundial. El ciclo incluir¨¢ 10 producciones de Artur Brauner (Lodz, 1918), entre las que se encuentran pel¨ªculas de directores alemanes, del director h¨²ngaro Istv¨¢n Szab¨® y de los polacos Andrej Wajda y Agnieszka Holland. La Filmoteca acoger¨¢ el ciclo, en el que destacan Europa, Europa; Amarga cosecha, y Hanuseen, estas dos ¨²ltimas candidatas al Oscar en 1986 y 1989, respectivamente.
Perseguido por el r¨¦gimen nazi durante la guerra, Artur Brauner comenz¨® su carrera cinematogr¨¢fica en 1946. Fund¨® su propia empresa cinematogr¨¢fica, la Central Cinema Company, y a finales de 1947 comenz¨® el rodaje de Morituri. La pel¨ªcula, que abrir¨¢ el ciclo de la Filmoteca, narra la historia de un grupo de prisioneros que huyen de un campo de concentraci¨®n con la ayuda de un m¨¦dico y pretend¨ªa ser un homenaje a los perseguidos por el r¨¦gimen nacionalsocialista alem¨¢n. Brauner estaba convencido de que el p¨²blico dispensar¨ªa una gran acogida a la pel¨ªcula, pero los espectadores alemanes no estaban todav¨ªa preparados para una introspecci¨®n cr¨ªtica y la rechazaron. Con el convencimiento de que el cine "no es un foro para superar el pasado", Brauner no volvi¨® a tocar un tema similar hasta 1963 y se dedic¨® por entero a ganar dinero mediante la producci¨®n de cine de entretenimiento. Pero el cambio de ambiente sociopol¨ªtico en Alemania y el acicate de los j¨®venes creadores, que le criticaban duramente, hicieron que Brauner volviera a producir pel¨ªculas sobre el nazismo.
A finales de los ochenta, Brauner produjo Europa, Europa, pero a pesar del gran ¨¦xito que cosech¨® la pel¨ªcula, no obtuvo el permiso para participar en los Oscar. El productor y la directora de la pel¨ªcula, Agnieszka Holland, no aceptaron de buen grado la negativa y se inici¨® un pol¨¦mico debate sobre la la pertinencia de tratar el holocausto recurriendo a componentes melodram¨¢ticos o c¨®micos. Finalmente la pel¨ªcula fue galardonada con el Golden Globe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.