Santillana publica el 'Informe PISA' en espa?ol
La edici¨®n espa?ola del Informe PISA 2003, elaborada por la Organizaci¨®n para la Cooperaci¨®n y el Desarrollo Econ¨®mico (OCDE) y editada por Santillana, fue presentada la semana pasada en Madrid. Este estudio se realiza cada tres a?os. El ¨²ltimo se elabor¨® en 2003 y se centr¨® en el dominio de las matem¨¢ticas, aunque tambi¨¦n proporciona datos sobre comprensi¨®n lectora y ciencias. Su objetivo es evaluar en qu¨¦ medida los alumnos de 15 a?os han adquirido conocimientos y habilidades para aplicar sus conocimientos a la vida real.
En la evaluaci¨®n de 2003 participaron 41 pa¨ªses: los 30 de la OCDE y 11 pa¨ªses no miembros. Espa?a no sali¨® bien parada ni en matem¨¢ticas ni en ciencia ni en lectura. El nivel educativo de los alumnos espa?oles sit¨²a al pa¨ªs en el furg¨®n de cola (ocupa el puesto 23 en lectura; el 24, en matem¨¢ticas, y el 22, en cultura cient¨ªfica). El 23% y el 21% de los estudiantes son incapaces de alcanzar el nivel b¨¢sico en matem¨¢ticas y lectura, respectivamente, y los porcentajes de excelencia son exiguos (s¨®lo el 1% obtiene la mejor calificaci¨®n, siendo la media de la OCDE, el 4%).
Cierta equidad
El estudio se?ala que Espa?a ofrece, en contrapartida, una cierta equidad, es decir, los resultados no dependen excesivamente de la extracci¨®n socioecon¨®mica de los alumnos, y las diferencias entre los mejores y los peores no es tan elevada como en pa¨ªses como Turqu¨ªa, Hungr¨ªa o Jap¨®n.
Destaca tambi¨¦n por parte de los quincea?eros espa?oles su actitud positiva hacia la escuela. De los 41 pa¨ªses analizados, los espa?oles ocupan el duod¨¦cimo lugar en cuanto a actitud positiva hacia su centro de estudios y el s¨¦ptimo en sensaci¨®n de pertenencia.
Finlandia se sit¨²a a la cabeza de todas las materias. Le siguen Corea y Jap¨®n y un buen pu?ado de pa¨ªses europeos, frente a la gran potencia estadounidense, por debajo de la media.
Por otro lado, llama la atenci¨®n el avance imparable de los resultados de Polonia e Irlanda. En 2000, los resultados de los estudiantes polacos estaban en el nivel mas bajo de la OCDE, junto a Italia. Tres a?os m¨¢s tarde, est¨¢n por encima, superando la media, sobre todo en lectura, a pesar de su modesto gasto per c¨¢pita en educaci¨®n.
La progresi¨®n de Irlanda tambi¨¦n es espectacular, gracias a la aplicaci¨®n de la pol¨ªtica econ¨®mica m¨¢s exitosa de la UE. Sus alumnos logran resultados por encima de la media de la OCDE en matem¨¢ticas, ciencias y, sobre todo, en lectura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Fracaso escolar
- Fundaci¨®n Santillana
- Informes Pisa
- Estad¨ªsticas
- OCDE
- Rendimiento escolar
- Grupo Santillana
- Educaci¨®n secundaria
- Educaci¨®n primaria
- Calidad ense?anza
- Fundaciones
- Ense?anza general
- Organizaciones internacionales
- Grupo Prisa
- Grupo comunicaci¨®n
- Relaciones exteriores
- Sistema educativo
- Empresas
- Econom¨ªa
- Medios comunicaci¨®n
- Educaci¨®n
- Sociedad
- Comunicaci¨®n