El Parlamento egipcio aprueba una reforma a la medida de Mubarak
La oposici¨®n llama a boicotear el refer¨¦ndum de ratificaci¨®n de la enmienda constitucional
La Asamblea del Pueblo de Egipto aprob¨® ayer la enmienda constitucional que va a permitir, por primera vez en este pa¨ªs, elecciones presidenciales con m¨¢s de un candidato. Hasta ahora, el Parlamento designaba un nombre que era sometido a plebiscito. La reforma debe ratificarse en un refer¨¦ndum para que pueda ser efectiva en las presidenciales de septiembre. Sin embargo, el Movimiento Egipcio por el Cambio va a boicotear ambas citas. Considera que las condiciones establecidas limitan su capacidad de competir con Hosni Mubarak.
"Vamos a boicotear el refer¨¦ndum sobre la reforma y las elecciones", anunci¨® su coordinador, George Ishaq, en conferencia de prensa. "Nos sentimos enga?ados; todo ha sido una comedia; el r¨¦gimen no ha cambiado de parecer. Mantenemos nuestro eslogan: ?Kifaya!", manifest¨® pronunciando con especial ¨¦nfasis la palabra que se ha convertido en s¨ªmbolo de la plataforma ciudadana de oposici¨®n a Mubarak. Kifaya, que en ¨¢rabe significa ?basta!, agrupa a partidos de todo el espectro pol¨ªtico, ONG y personalidades independientes.
"Rechazamos la reforma del art¨ªculo 76 porque no podemos aceptar las condiciones que establece; est¨¢ pensada para que ning¨²n candidato pueda hacer sombra a Mubarak", explica Abu Elela Mady, presidente del Partido al Uasat y uno de los impulsores del Movimiento Egipcio por el Cambio.
La nueva redacci¨®n hace pr¨¢cticamente imposible la concurrencia a las presidenciales de candidatos independientes al exigir que tengan el respaldo de 250 cargos electos, entre parlamentarios y concejales. La aplastante mayor¨ªa de esos puestos est¨¢ hoy en d¨ªa en manos del gobernante Partido Democr¨¢tico Nacional (PDN). S¨®lo en la Asamblea del Pueblo (C¨¢mara baja), el PDN controla casi 400 de los 454 esca?os y, seg¨²n la enmienda, un independiente necesita la firma de al menos 65 diputados. Y cada legislador no puede avalar a m¨¢s de un aspirante a la presidencia.
"Incluso para los partidos deja pocas posibilidades porque aunque en estas primeras elecciones les exime, a partir de las siguientes necesitan contar con un 5% de los diputados y justificar una actividad continuada de cinco a?os", a?adi¨® Mady. Adem¨¢s, s¨®lo pueden presentar a miembros de su ejecutiva, lo que parece destinado a evitar posibles figuras.
Kifaya tambi¨¦n ped¨ªa que la enmienda limitara el n¨²mero de mandatos del presidente. Mubarak, que acaba de cumplir 77 a?os, est¨¢ en el poder desde 1981 y aunque todav¨ªa no ha hecho oficial su intenci¨®n de presentarse a la reelecci¨®n para un quinto mandato de seis a?os, su partido y las instituciones que controla ya se han movilizado en ese sentido.
Los partidos de oposici¨®n utilizaron argumentos similares a los de Kifaya durante la tumultuosa sesi¨®n parlamentaria, que fue transmitida en directo por la primera cadena de la televisi¨®n egipcia. Sus cr¨ªticas y protestas constituyeron sin embargo un mero ejercicio testimonial que prolong¨® el debate durante cuatro horas largas. Aunque unieran sus fuerzas ni los hist¨®ricos Tagamu (naserista de izquierdas) y Al Wafd (centrista liberal), ni el flamante Al Ghad (liberal), ni siquiera los 15 diputados independientes asociados a la Hermandad Musulmana, pod¨ªan impedir la aprobaci¨®n. Lograron, eso s¨ª, reducir de 300 a 250 el n¨²mero de firmas que debe respaldar a un independiente. El PDN, que ha controlado todo el proceso de elaboraci¨®n de la enmienda, ten¨ªa garantizada de antemano la mayor¨ªa de dos tercios exigida por la ley. Sin embargo, hay indicios de que el partido gobernante est¨¢ empezando a inquietarse con el Movimiento por el Cambio. Ayer, por primera vez desde que comenzaran las manifestaciones anti-Mubarak, moviliz¨® a varias decenas de partidarios para que corearan consignas a favor del presidente en el lugar donde Kifaya hab¨ªa convocado a la prensa para anunciar su boicoteo a las elecciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.