Rajoy niega a Zapatero el apoyo del PP a la pol¨ªtica antiterrorista del Gobierno
La pol¨ªtica antiterrorista com¨²n entre el Gobierno y el PP qued¨® ayer hecha trizas en uno de los debates sobre el estado de la naci¨®n m¨¢s tensos que se recuerdan. El presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, solicit¨® el apoyo de los grupos del Congreso para "poner fin al terrorismo en Espa?a" y se comprometi¨® a acudir al Parlamento para "explicar los pasos y solicitar respaldo" si se abriera un proceso de paz.
El l¨ªder del PP, Mariano Rajoy, neg¨® a Zapatero su colaboraci¨®n con un discurso duro y repleto de descalificaciones, le critic¨® por "revigorizar a una ETA moribunda" y le acus¨® de haber sentado al Gobierno y al PSOE con la banda en dos mesas: "Una con usted para tratar de las armas, los presos y los perdones. Otra con el se?or L¨®pez [Patxi, l¨ªder de los socialistas vascos] para escribir la nueva Constituci¨®n de Euskal Herria. En ambas estar¨¢ ETA, que abrir¨¢ las sesiones con una tregua y, cuando le convenga, las cerrar¨¢".
En una serie de r¨¦plicas y contrarr¨¦plicas que se prolong¨® durante m¨¢s de dos horas, Zapatero apel¨® al Pacto Antiterrorista que comparte con el PP: "El pacto obliga cuando se est¨¢ en el Gobierno y cuando se est¨¢ en la oposici¨®n. Cuando se est¨¢ en el Gobierno se agradece el apoyo; cuando se est¨¢ en la oposici¨®n, hay que darlo". Rajoy respondi¨®: "Es usted quien se ha propuesto traicionar a los muertos y permitir que ETA recupere posiciones". El l¨ªder del PP remach¨®: "Lo que usted me pide es que abandone el pacto, que le cubra a usted las espaldas, que bendiga su traici¨®n. No cuente con eso".
Zapatero anunci¨® su voluntad de ampliar el autogobierno de las autonom¨ªas con la reforma de los Estatutos y del modelo de financiaci¨®n. El Gobierno llevar¨¢ este asunto y el problema de la financiaci¨®n sanitaria a la Conferencia de Presidentes de julio. "El objetivo es que el nuevo modelo de financiaci¨®n se acuerde multilateralmente en el Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera para convertirse en reforma legislativa durante 2006", se?al¨®.
El debate continuar¨¢ hoy. Adem¨¢s de hacerlo con el PP, Zapatero s¨®lo pudo debatir ayer con CiU y con ERC. Hoy ser¨¢ el turno del resto de grupos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero
- Negociaciones con terroristas
- Mariano Rajoy
- VIII Legislatura Espa?a
- Declaraciones prensa
- Negociaciones ETA
- Orden p¨²blico
- Congreso Diputados
- Presidencia Gobierno
- Debate estado naci¨®n
- 11-M
- Grupos parlamentarios
- Debates parlamentarios
- Seguridad ciudadana
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Atentados terroristas
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Lucha antiterrorista
- ETA
- Parlamento
- Gente
- Grupos terroristas
- Gobierno