El Parlamento de Alemania aprueba la Constituci¨®n europea con el 95% de los votos
Los democristianos critican la candidatura de Turqu¨ªa y la falta de referencia a Dios en el texto
El Parlamento Federal alem¨¢n (Bundestag) aprob¨® ayer la Constituci¨®n europea por un abrumador 95% de los votos emitidos, que supera con creces la necesaria mayor¨ªa cualificada de dos tercios. Para la aprobaci¨®n definitiva de la Constituci¨®n europea en Alemania se requiere ahora la ratificaci¨®n, tambi¨¦n por dos tercios, en el Consejo Federal (Bundesrat), la segunda C¨¢mara, donde est¨¢n representados los Estados federados. La votaci¨®n en el Bundesrat, prevista para el d¨ªa 27, ser¨¢ un mero tr¨¢mite, dado el consenso existente entre los grandes partidos alemanes.
Alemania, uno de los pilares de la Uni¨®n Europea, dijo s¨ª a la Constituci¨®n por abrumadora mayor¨ªa. Ahora, la esperanza se centra en que la votaci¨®n de ayer d¨¦ un empuj¨®n al s¨ª en el refer¨¦ndum de Francia del 29 de este mes para evitar una crisis de imprevisibles consecuencias. Al concluir la votaci¨®n, el ministro de Exteriores alem¨¢n, el l¨ªder de Los Verdes, Joschka Fischer, expres¨® su esperanza de que en Francia gane el s¨ª y admiti¨® que Europa "no tiene un plan B". No existe, al parecer, una alternativa para un rechazo a la Constituci¨®n en el otro pilar de la UE.
El debate sobre la Constituci¨®n Europea en el Bundestag dur¨® algo menos de cuatro horas y concluy¨® con una votaci¨®n nominal. De los 594 votos emitidos, 569 fueron favorables a la Constituci¨®n Europea, 23 en contra y 2 abstenciones. Los votos negativos salieron de filas de algunos democristianos (CDU/CSU) reticentes, de las dos diputadas del poscomunista Partido del Socialismo Democr¨¢tico (PDS) y del diputado ultraderechista Martin Hohmann, expulsado hace un a?o de la democracia cristiana (CDU) por dar rienda suelta a su antisemitismo en varios m¨ªtines.
Con muchas referencias al car¨¢cter "hist¨®rico" de la votaci¨®n transcurri¨® ayer el debate parlamentario, sin discrepancias b¨¢sicas entre los grandes partidos alemanes. Abri¨® el debate el canciller socialdem¨®crata, Gerhard Schr?der (SPD), y apel¨® a no fijarse en los detalles de una frase o un art¨ªculo "que no llenan del todo nuestras expectativas", y a?adi¨® que la Constituci¨®n europea es "la obra que corona el trabajo pol¨ªtico de dos o tres generaciones" que lucharon por la unidad desde el final de la II Guerra Mundial. Seg¨²n Schr?der, la UE "est¨¢ m¨¢s capacitada para decidir, es m¨¢s democr¨¢tica y cercana a los ciudadanos" con la Constituci¨®n. Fischer argument¨® la importancia de la Constituci¨®n para la paz y la estabilidad en Europa: "Quien quiere una Europa en paz tiene que decir s¨ª a una Europa ampliada y el que quiere una Europa ampliada tiene que decir s¨ª a esta Constituci¨®n". Fischer advirti¨® contra los riesgos de caer en un "nacionalismo sangriento" y aludi¨® a las guerras de los Balcanes en la d¨¦cada de los noventa.
En las intervenciones de los diputados democristianos, y sobre todo del primer ministro de Baviera, el socialcristiano Edmund Stoiber (CSU), que tiene derecho de voz en el Bundestag, se advirtieron reticencias sobre el texto constitucional, aunque existe la convicci¨®n de que "no hay alternativa". Stoiber estuvo contundente al introducir en el debate el ingreso de Turqu¨ªa en la UE. "Dentro del marco de las posibilidades legales, nosotros haremos todo lo posible para que nunca se produzca el pleno ingreso de Turqu¨ªa", asegur¨® el combativo primer ministro de Baviera. La democracia cristiana (CDU/CSU) preconiza una "asociaci¨®n privilegiada" de Turqu¨ªa con la UE y rechaza su integraci¨®n de pleno derecho. La presidenta de la CDU, Angela Merkel, afirm¨® que dec¨ªa s¨ª "de todo coraz¨®n, aunque no todo me gusta". Sostuvo Merkel que una referencia a Dios "nos habr¨ªa ayudado a definir nuestra identidad de una forma m¨¢s clara".
La objeci¨®n m¨¢s repetida por los democristianos es la ausencia de la referencia a Dios en el pre¨¢mbulo de la Constituci¨®n. Un diputado de la CDU, Manfred Carstens, explic¨® su voto negativo y lleg¨® incluso a mencionar a la Sant¨ªsima Trinidad y al Esp¨ªritu Santo, que no aparecen en la Constituci¨®n. El otro diputado que explic¨® su voto negativo, el socialcristiano Peter Gauweiler (CSU), fue m¨¢s lejos y anunci¨® que volver¨¢ a intentar ante el Tribunal Constitucional un rechazo a la Constituci¨®n europea. Gauweiler, que ya sufri¨® un revolc¨®n hace un mes por defectos de forma, argumenta que la Constituci¨®n europea supone la derogaci¨®n de la alemana.
Desde la izquierda, la diputada del PDS Gesine L?tzsch afirm¨® que la UE y el Gobierno federal "en los ¨²ltimos a?os han hecho todo para abrir las puertas de par en par a las langostas y con la Constituci¨®n se les da nuevo alimento". La diputada del PDS alud¨ªa a la reciente referencia cr¨ªtica del presidente del SPD, Franz M¨¹ntefering, que critic¨® a un capitalismo que llega como la plaga de langosta, esquilma las empresas y luego se va.
Desde Estrasburgo, el jefe del grupo parlamentario de Los Verdes en el Parlamento Europeo, Daniel Cohn-Bendit, dijo que no se puede prever si la votaci¨®n de ayer en Alemania repercutir¨¢ en Francia. Lament¨® que no se haya celebrado un refer¨¦ndum en Alemania y en toda Europa para aprobar la Constituci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.