Justicia invertir¨¢ 100 millones de euros y reformar¨¢ 22 leyes para modernizar la oficina judicial
El ministro de Justicia, Juan Fernando L¨®pez Aguilar, anunci¨® ayer la inversi¨®n de 100 millones de euros para implantar el nuevo modelo de oficina judicial, que supondr¨¢ la reforma de un total de 22 leyes a trav¨¦s de un proyecto de ley que se aprobar¨¢ a finales de junio en Consejo de Ministros. El nuevo modelo estar¨¢ orientado a "ayudar al juez a concentrarse en la resoluci¨®n de pleitos y en dictar sentencias concentrando nuevas funciones en el secretario judicial", explic¨® el titular de Justicia.
Seg¨²n L¨®pez Aguilar, la nueva oficina supondr¨¢ el tr¨¢nsito de la oficina judicial del siglo XIX a la del siglo XXI, para lo cual ser¨¢ fundamental la adaptaci¨®n de la secretar¨ªa tradicional a las nuevas tecnolog¨ªas. El ministro explic¨® que pretende acabar con dependencias y pasillos llenos de legajos, para lo cual se tender¨¢ a sustituir el papel de las actuaciones por los soportes inform¨¢ticos propios de las nuevas tecnolog¨ªas. Se desarrollar¨¢ el sistema inform¨¢tico espec¨ªfico para la oficina judicial Lexnet, el proyecto Infored para unificar los registros civiles y el nuevo M¨®dulo de Intercambio Gen¨¦rico para intercambiar informaci¨®n entre oficinas judiciales.
La macrorreforma afectar¨¢ a un total de 22 leyes, entre las que se encuentran la Ley Org¨¢nica del Poder Judicial, las de Enjuiciamiento Civil y Criminal, la Ley de Procedimiento Laboral, la de la Jurisdicci¨®n Contenciosa, la del Jurado, Asistencia Jur¨ªdica Gratuita, etc¨¦tera, cuyos textos de reforma est¨¢n ya preparados.
La modificaci¨®n implica tambi¨¦n la adaptaci¨®n de la organizaci¨®n judicial al dise?o auton¨®mico, para lo cual, en 2006, comenzar¨¢ una experiencia piloto en 244 ¨®rganos judiciales de las nueve comunidades aut¨®nomas que a¨²n gestiona el Ministerio de Justicia, adem¨¢s de Ceuta y Melilla. Las dem¨¢s autonom¨ªas, con competencias transferidas en materia de Justicia, deber¨¢n desarrollar su propio plan. A principios de 2008, otros 222 ¨®rganos judiciales se sumar¨¢n al mismo proceso.
El ministro subray¨® que el secretario judicial, que actualmente est¨¢ "desaprovechado", ser¨¢ "la figura sobre la que pivotar¨¢ la reforma". L¨®pez Aguilar confirm¨® que los secretarios judiciales seguir¨¢n formando parte de un cuerpo nacional, tal como figura en la Ley Org¨¢nica del Poder Judicial, "como opci¨®n pol¨ªtica adecuada a la Constituci¨®n".
El pasado d¨ªa 11, el Colegio Nacional de Secretarios Judiciales, que preside Antonio Dorado, hizo p¨²blico un comunicado en el que se?alaba que daban por perdida la legislatura para la modernizaci¨®n de la Justicia, ya que las experiencias piloto no empezar¨¢n hasta 2006.
Tambi¨¦n denunciaron que el sistema inform¨¢tico de gesti¨®n ha quedado tan anticuado que obliga a los secretarios a llevar los libros de forma manual, y que Justicia incumple la normativa sobre retribuciones basada en la productividad, que deb¨ªa tener efectos desde enero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.