ERC comienza a preparar el asalto a los feudos municipales de CiU en las elecciones de 2007
Los republicanos se fijan como objetivo lograr 2.000 concejales y 200 alcaldes

Con dos a?os de antelaci¨®n, Esquerra Republicana (ERC) ha comenzado la preparaci¨®n de las pr¨®ximas elecciones municipales, que se celebrar¨¢n en la primavera de 2007. El objetivo es dar un nuevo mordisco al poder municipal de CiU, que es la fuerza que tiene el mayor n¨²mero de concejales y de alcaldes. El l¨ªder de ERC, Josep Llu¨ªs Carod, afirm¨® ayer que su partido aspira a convertirse en la primera fuerza municipal en algunas comarcas. ERC quiere aprovechar que ha invertido su situaci¨®n respecto a CiU, que por vez primera concurrir¨¢ sin ser la fuerza de gobierno en la Generalitat y por lo tanto no podr¨¢ ofrecerse, como sol¨ªa, como el garante de la satisfacci¨®n de las aspiraciones locales.
La comisi¨®n ejecutiva de ERC fij¨® ayer los objetivos para las elecciones municipales de 2007. Son ambiciosos. Los independentistas quieren conseguir 2.000 concejales, 200 alcaldes, 230 consejeros comarcales y 23 diputados provinciales. Para lograrlo pretenden aumentar el n¨²mero de candidaturas del partido, hasta llegar a 700, 150 m¨¢s de las que confeccionaron en las ¨²ltimas elecciones municipales, y concurrir en todas las localidades de m¨¢s de 2.000 habitantes.
Alcanzar estos objetivos representar¨ªa dar un salto importante. En la actualidad, ERC tiene 1.279 concejales, 123 alcaldes y 15 diputados provinciales, que a su vez representaron en 2003 un gran salto respecto a las anteriores elecciones municipales.
La distribuci¨®n del poder municipal en Catalu?a presenta un dualismo muy caracter¨ªstico. CiU es la fuerza con el mayor n¨²mero de concejales (3.687) y de alcaldes (500), con notable diferencia respecto al segundo partido, el PSC, que cuenta con 2.264 concejales y 220 alcaldes. Esta ventaja en el n¨²mero de concejales y de alcaldes, sin embargo, no se corresponde con el poder real. Es el PSC, aliado con ERC e ICV, el que gobierna los ayuntamientos de todas las ciudades m¨¢s pobladas de Catalu?a, excepto Tarragona y Sant Cugat del Vall¨¨s. Si m¨¢s de la mitad de los alcaldes son de CiU, m¨¢s del 80% de la poblaci¨®n de Catalu?a tiene un alcalde de alguno de los tres partidos de la izquierda.
Esquerra cree que tiene ahora una oportunidad de oro para modificar a su favor esta situaci¨®n. Carod explic¨® que su partido va a hacer un esfuerzo especial para presentar candidaturas en las localidades en las que hasta ahora s¨®lo hab¨ªa una lista, que sol¨ªa ser de CiU o de alguna agrupaci¨®n de electores m¨¢s o menos identificable con CiU. Esta situaci¨®n ha permanecido inamovible durante muchas a?os, como un reflejo de la larga continuidad de los gobiernos de CiU en la Generalitat. El cambio en el Gobierno catal¨¢n ha introducido, a juicio de ERC, un factor nuevo capaz de alterar este equilibrio. Muchas personas que no se atrev¨ªan a presentar candidaturas de izquierdas frente al poder local pueden verse ahora m¨¢s arropadas y decidirse a disputar el monopolio a la derecha local, que a su vez ya no podr¨¢ concurrir como la antena local del gobierno de los gobiernos de Jordi Pujol como hac¨ªa anta?o.
El poder municipal de CiU, con ser grande, est¨¢ desde 1991 en un declive suave pero constante. En las elecciones municipales de aquel a?o, CiU logr¨® 4.354 concejales, su m¨¢ximo hist¨®rico. Pero despu¨¦s pas¨® a 4.239 en 1995 y a 4.087 en 1999 para descender de golpe a 3.687 concejales en 2003.
Es la tendencia inversa que en el mismo periodo han seguido los tres partidos de la izquierda. Y entre ellos, ERC de forma proporcionalmente m¨¢s acusada. Los republicanos ten¨ªan 229 concejales en 1999 y pasaron a conseguir 1.278 en las elecciones de 2003. Los socialistas ten¨ªan 1.839 en 1991 y llegaron a 2.264 en 2003. Aunque con cifras mucho m¨¢s modestas, incluso Iniciativa Verds ha mejorado su posici¨®n respecto a 1991, momento en que tuvo 254 concejales, que pasaron a 395 en 2003.
Aunque la competencia principal de ERC en el ¨¢mbito municipal se establece con CiU, ello no obsta para que pugne tambi¨¦n con los otros dos partidos de la izquierda. El objetivo de ERC es superar al PSC en el n¨²mero de concejales y disputarle el m¨¢ximo n¨²mero posible de alcald¨ªas en las capitales de comarca y localidades medianas, aprovechando su condici¨®n de fuerza de gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.