Un san Antonio con ritmo afroamericano llega al Espa?ol
El espect¨¢culo musical de Robert Wilson se estrena esta noche
La tradici¨®n afroamericana de los ¨²ltimos 200 a?os es la base de datos que us¨® la compositora y cantante Bernice Johnson Reagon para crear la m¨²sica de La tentaci¨®n de san Antonio, un espect¨¢culo dif¨ªcil de catalogar del norteamericano Robert Wilson que se estrena hoy en el teatro Espa?ol, donde permanecer¨¢ hasta el pr¨®ximo domingo.
Este montaje, firmado por una de las figuras m¨¢s destacadas del teatro experimental, fue presentado ayer por el director del Espa?ol, Mario Gas; la propia Bernice Johnson Reagon, y la directora musical de la gira, Toshi Reagon, as¨ª como los actores protagonistas, Carl Hancock Rux (San Antonio) y Helga Davis (Hilarion).
La tentaci¨®n de san Antonio, que se present¨® en Espa?a en el Festival de Perelada y sube a escena a 22 artistas a lo largo de una hora y cuarenta y cinco minutos, est¨¢ inspirado en el texto de Gustave Flaubert, y narra la crisis de fe que sufre durante una noche el santo. Wilson crea una escenograf¨ªa sencilla, con los objetos fundamentales para san Antonio, pero en la que se pueden descubrir cosas nuevas cada vez y donde la m¨²sica dota de sentido al texto y desvela el pensamiento interior del protagonista.
Para crear esa m¨²sica, Reagon utiliz¨® "el bagaje de la tradici¨®n musical afroamericana que existe hace 200 a?os" y que va desde el blues, al hip-hop, al gospel, a los cantos de los trabajadores y el rock. "Es un trabajo muy contempor¨¢neo", avanza esta historiadora y cantante. Para trabajar, Reagon fue componiendo las canciones a capella o con un acompa?amiento de percusi¨®n que, posteriormente, su hija, y directora musical de la gira, fue instrumentalizando con su banda de rock.
Este proyecto fue una doble oportunidad para Reagon: la primera, trabajar con Wilson, cuya obra no conoc¨ªa, y la segunda, por acercarse a la obra de un autor del siglo XIX que plantea el debate entre la Iglesia cat¨®lica, el humanismo secular y los avances cient¨ªficos, "asuntos muy candentes" en aquel momento. Pero a¨²n hoy, estos tres elementos "producen grandes tensiones en la sociedad americana", record¨® Reagon, quien no tuvo que alejarse de su confesi¨®n baptista, de sus experiencias y tradici¨®n, para trabajar con el texto de Flauvert, a quien descubri¨® con este espect¨¢culo.
Para Carl Hancock, un actor que ya hab¨ªa trabajado en teatro experimental y conoc¨ªa bien a Wilson, La tentaci¨®n de san Antonio es "teatro de la vivencia, un acercamiento a lo sensorial", por toda la conexi¨®n de culturas que Wilson "suma". Helga Davis, destac¨® que este trabajo le ha permitido encarnar un personaje "nada tradicional" para una mujer y cantante afroamericana. Prometi¨® que aunque el p¨²blico no entienda el idioma "nadie sale sin entender algo sobre su humanidad y la nuestra".
La tentaci¨®n de san Antonio. Teatro Espa?ol (Pr¨ªncipe, 25; Tel. 91 541 55 69). Hasta el 29 de mayo. Horario: de mi¨¦rcoles a domingo, 20.30. Precios: de 3 a 30 euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.