El Gobierno destina 690 millones a mejorar las relaciones con China
El plan persigue fomentar las inversiones de empresas en los dos pa¨ªses y el turismo
El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio destinar¨¢ 690 millones entre 2005 y 2007 a potenciar la presencia de las empresas espa?olas en China e incentivar el turismo y la inversi¨®n del pa¨ªs asi¨¢tico en Espa?a, seg¨²n recoge el Plan China presentado ayer en Pek¨ªn por el ministro Jos¨¦ Montilla. El Gobierno espera frenar as¨ª el descalabro de la balanza comercial con la sexta econom¨ªa del mundo, que en 2004 reflej¨® un d¨¦ficit de 7.335 millones de euros.
"Estamos convencidos de que gracias a la marcha de la econom¨ªa china y a estas actuaciones, lograremos cambios en esta tendencia, debido a la posibilidad de que aumenten las exportaciones y de que haya m¨¢s empresas espa?olas que se instalen en el pa¨ªs", dijo el ministro.
Mientras las importaciones desde China subieron un 26,2% el a?o pasado, hasta 8.490 millones de euros, las ventas espa?olas s¨®lo lo hicieron un 5%, hasta situarse en 1.155 millones. La tasa de cobertura (el cociente entre la segunda cifra y la primera) cay¨® al 13,6%, frente al 16,4% de 2003.
Seg¨²n Montilla, esta fuerte diferencia del ritmo de aumento de los flujos comerciales en uno y otro sentido se explica por la p¨¦rdida de competitividad de los productos espa?oles que ha generado la apreciaci¨®n del euro (un 26% en los dos ¨²ltimos a?os), ya que la moneda china (el yuan) est¨¢ ligada al d¨®lar. Adem¨¢s de reforzar la presencia de las compa?¨ªas espa?olas, con particular ¨¦nfasis en el sector servicios, el plan busca impulsar la imagen de Espa?a.
El grueso de los recursos asignados son los correspondientes a los instrumentos de apoyo financiero: 500 millones de euros para cr¨¦ditos FAD (Fondos de Ayuda al Desarrollo) y otros cr¨¦ditos; 30 millones para proyectos de peque?as y medianas empresas y 10 millones para estudios de viabilidad. Por otro lado, cuenta con un presupuesto de 113 millones para promover las inversiones entre ambos pa¨ªses.
El Plan China se enmarca dentro del llamado Plan Integral de Desarrollo de Mercados elaborado por el ministerio para potenciar la presencia de Espa?a en el exterior, y que ha designado prioritarios nueve pa¨ªses: China, M¨¦xico, Brasil, Estados Unidos, Marruecos, Argelia, Rusia, India y Jap¨®n.
Programa completo
La C¨¢mara de Comercio de Espa?a en China salud¨® la llegada del programa. "Responde a nuestras expectativas. Es completo y da continuidad y mejora los FAD", afirma Jos¨¦ Luis Riera, su presidente.
"Pero nos gustar¨ªa que hubiera m¨¢s agilidad en la tramitaci¨®n de los cr¨¦ditos y m¨¢s flexibilidad en la aceptaci¨®n de los proyectos. Adem¨¢s, deber¨ªa ampliarse la capacidad de an¨¢lisis del riesgo chino por parte de Cesce (Compa?¨ªa Espa?ola de Cr¨¦ditos a la Exportaci¨®n)", precisa.
El plan presentado ayer incluye una dotaci¨®n de dos millones de euros, de ellos, 600.000 en el a?o 2005, para promocionar el turismo chino hacia Espa?a.
La Organizaci¨®n Mundial de Turismo calcula que el denominado Imperio del Centro se convertir¨¢ en el primer destino tur¨ªstico del mundo y en el cuarto emisor, con 100 millones de viajeros, para el a?o 2020.
El sector estima en 36.000 los espa?oles que visitan China al a?o actualmente, y en 20.000 los chinos que viajan a Espa?a. Seg¨²n el secretario de Estado de Turismo y Comercio, Pedro Mej¨ªa, el objetivo es que esta ¨²ltima cifra llegue a situarse entre 150.000 y 250.000 en un plazo de tres a cinco a?os, gracias al inicio de los vuelos directos entre los dos pa¨ªses, el pasado lunes, y al acuerdo europeo puesto en marcha en el mes de septiembre pasado para facilitar la concesi¨®n de visados de grupo.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Inversiones extranjero
- VIII Legislatura Espa?a
- Asia oriental
- Viajes oficiales
- MYTC
- Comercio internacional
- China
- Pol¨ªtica exterior
- Relaciones econ¨®micas
- Contactos oficiales
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Ministerios
- Asia
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Comercio