Fraga pide perd¨®n por los errores de estos a?os pero matiza que nunca 'meti¨® la mano'
Rajoy reclama el voto para el "valor seguro" del PP frente a "Touri?o, el chico de los recados"
El PP adelant¨® varios meses su romer¨ªa anual del Monte do Gozo, concentr¨® a m¨¢s gente que nunca y se conjur¨® para intentar vencer a las encuestas, que pronostican que puede perder la mayor¨ªa absoluta y, por tanto, el Gobierno de Galicia el pr¨®ximo 19 de junio. Con esa espada de Damocles sobre la cabeza, Manuel Fraga, su octogenario candidato, pidi¨® "perd¨®n por los errores de estos a?os", cuatro legislaturas con mayor¨ªas absolutas. Eso s¨ª, matiz¨® el alcance de los errores: "Alguna vez metimos la pata, pero nunca hemos metido la mano". El l¨ªder de su partido, Mariano Rajoy, pidi¨® el voto para Fraga con el argumento de que es "un valor seguro". Enfrente, Rajoy situ¨® a Emilio P¨¦rez Touri?o (PSdeG), "un chico de los recados".
"Es verdad que voy teniendo a?os, pero, gracias a Dios, ni tengo arrugas ni me arrugo"
El PP gallego adelant¨® ayer la romer¨ªa del Monte do Gozo, con la que cada a?o despide el verano, para festejarla en clave electoral. Lo resumi¨® Manuel Fraga al despedirse de su p¨²blico (la organizaci¨®n asegura que 30.000 personas, aunque no fueron tantos): "Ahora, a trabajar, para que el 19 de junio podamos recordar con gozo este Monte do Gozo".
Ese trabajo pendiente consiste en buscar cada voto para que los 41 esca?os que ahora tiene el PP en el Parlamento gallego no bajen de 38, que es el l¨ªmite de la mayor¨ªa absoluta. Amparo Gonz¨¢lez, la joven cabeza de lista por Ourense, el feudo de Jos¨¦ Luis Baltar, lleg¨® casi al detalle: "Hay que ir casa a casa, puerta a puerta, habitaci¨®n por habitaci¨®n"... No dijo m¨¢s.
La m¨²sica del PP para intentar atraer hasta el ¨²ltimo voto popular tendr¨¢ la siguiente partitura: "Galicia no quiere un Maragall que se llame Touri?o ni un Carod Rovira que se llame Quintana". La proclama es de Xos¨¦ Manuel Barreiro, cabeza de lista por Lugo y uno de los dos vicepresidentes que optan a la sucesi¨®n de Fraga en alg¨²n momento futuro. El otro vicepresidente, Alberto N¨²?ez Feijoo, cabeza de lista por Pontevedra, lo dijo de otra forma: "Hay miles de socialistas gallegos que no quieren que su tierra est¨¦ gobernada en coalici¨®n con el BNG. No queremos ese cambio. Eso ser¨ªa una mordaza para Galicia".
Manuel Fraga, cabeza de lista por A Coru?a y candidato a presidente de la Xunta, acept¨® en su primera frase cu¨¢l es el principal inconveniente de su candidatura: sus 82 a?os. "Es verdad que voy teniendo a?os, pero gracias a Dios, ni tengo arrugas ni me arrugo". Eso s¨ª, apostill¨®: "Me he pasado la vida trabajando, sigo trabajando y trabajar¨¦ hasta el final si os soy de utilidad". Despu¨¦s cont¨® que ¨¦l se levanta a las seis de la ma?ana y est¨¢ "en la oficina a las siete". Y que hay otros que piden moverse como cartel electoral "porque no han trabajado nunca". "M¨®vete" es el lema de la campa?a socialista y "m¨¢is" el de la popular.
Tras pedir "perd¨®n por los errores" de sus 15 a?os de Gobierno -"no hemos acertado siempre", acept¨® Fraga-, el candidato popular se jact¨® de haber hecho muchas cosas y bien. "El futuro y el cambio ya lo estamos haciendo. ?O es que esta Galicia es la de las corredoiras y manci?eiros?". Las corredoiras eran los caminos de piedra y los manci?eiros, los curanderos.
Fraga tambi¨¦n enton¨® la m¨²sica de fondo de la pr¨®xima campa?a popular: "Tenemos que evitar que siga este experimento", asegur¨® al referirse a los Gobiernos de coalici¨®n entre socialistas y nacionalistas. "Los separatistas est¨¢n jugando con la Constituci¨®n. Son los que bromean con la corona de espinas de nuestro se?or. Bromean con todo lo que es peligroso".
Esta referencia de Fraga a la fotograf¨ªa en la que Pasqual Maragall retrataba a Josep Llu¨ªs Carod mientras ¨¦ste se pon¨ªa en la cabeza una corona de espinas fue tambi¨¦n comentada por Rajoy como muestra de "lo que se puede esperar de la moda de los Gobiernos tripartitos: un espect¨¢culo al d¨ªa".
Rajoy pidi¨® el voto para el presidente fundador de su partido con el argumento de que "es el ¨²nico candidato en el que se puede confiar; es un valor seguro para Galicia". Y la apuesta es todo o nada. Para Fraga, pero tambi¨¦n para Rajoy y para el PP nacional. De hecho, tambi¨¦n ?ngel Acebes, el secretario general de los populares, estaba ayer en la fiesta.
"Galicia es una cosa muy seria y no podemos dejar su Gobierno en manos de cualquiera. Para presidir la Xunta hace falta una persona con experiencia, con preparaci¨®n para gobernar, con inteligencia, con car¨¢cter, con capacidad de liderazgo que permita defender bien los intereses de Galicia en Espa?a y en Europa. Hace falta una persona de garant¨ªa", enumer¨® Rajoy para preguntar a su militancia: "?Hay otro mejor que Fraga?". Contestaron que no. Pues entonces hay que ayudarle, avis¨®. "Vamos a trabajar, a dejarnos la piel, a recorrer Galicia" para que Fraga tenga una quinta mayor¨ªa absoluta. Rajoy dio por hecho que eso es lo que quieren los gallegos: "Galicia quiere un presidente como Dios manda. Un presidente que ejerza y que presida como Fraga".
La alternativa es Emilio P¨¦rez Touri?o, del PSdG, apoyado por Anxo Quintana, del BNG. Rajoy le defini¨® de esta guisa: "Touri?o es el s¨ª, se?or, de Pepi?o", diminutivo con el que se conoce en Galicia a Jos¨¦ Blanco, secretario de Organizaci¨®n del PSOE. Le jalearon y sigui¨®: "Touri?o es el comparsa de Maragall y de Patxi [L¨®pez]. Estar¨¢ siempre subordinado a la estrategia de [Jos¨¦ Luis] Rodr¨ªguez Zapatero y eso no le conviene a Galicia". Rajoy puso un ejemplo: "Cuando incumplan el Plan Galicia, Touri?o se callar¨¢. Pero Fraga no se va a callar porque Fraga es un presidente de verdad". Y, para acabar de vencer a las encuestas, Rajoy encontr¨® un calificativo m¨¢s para Touri?o: "Vamos a ganar porque nosotros tenemos un presidente y no un chico de los recados".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.