Rajoy y Fraga apuestan a todo o nada el 19 de junio
El l¨ªder del PP se volcar¨¢ en la campa?a consciente de que una derrota minar¨¢ su liderazgo
El 19 de junio, Manuel Fraga intentar¨¢, a sus 82 a?os, lograr su quinta mayor¨ªa absoluta consecutiva en Galicia. Las encuestas pronostican que tiene crecientes posibilidades de fallar en el intento. Ahora el PP tiene 41 de los 75 esca?os del Parlamento gallego. La mayor¨ªa absoluta est¨¢ en 38, con lo que puede perder un m¨¢ximo de tres. Seg¨²n las estimaciones del PP, la transposici¨®n de los resultados del 14-M a las auton¨®micas le dar¨ªa una mayor¨ªa absoluta de 39 esca?os. Esa misma simulaci¨®n con el resultado de las elecciones al Parlamento Europeo del 20 de junio de 2004 elevar¨ªa tal mayor¨ªa absoluta a 41 esca?os.
Pero las encuestas no son tan optimistas. Las que maneja el PSOE rebajan las expectativas de los populares gallegos a 34 ¨® 35 esca?os, y bajando. Las del PP elevan esa previsi¨®n a un m¨ªnimo de 37, y subiendo. Para el PP, Fraga es un activo y su mejor candidato. Pero las encuestas del PSOE reflejan que incluso los votantes del PP creen que est¨¢ ya demasiado mayor para unas elecciones.
Con estos elementos, Mariano Rajoy, l¨ªder del PP, pidi¨® el s¨¢bado en el Monte do Gozo a toda su militancia que se "dejen la piel" para ayudar a Manuel Fraga a ganar de nuevo. ?l tambi¨¦n lo har¨¢. Estar¨¢ nueve de los 15 d¨ªas de campa?a en Galicia y acompa?ar¨¢ a Fraga en los m¨ªtines de la tarde de la ¨²ltima semana, los m¨¢s multitudinarios y los que pillar¨¢n al presidente fundador del PP m¨¢s cansado.
La apuesta es a todo o nada. No s¨®lo para Fraga. Tambi¨¦n para Rajoy. Por m¨²ltiples motivos. Rajoy es gallego y uno de los descensos en esca?os m¨¢s inesperados y acusados el 14-M se produjo en Pontevedra, su provincia natal. Rajoy pudo decirle a Fraga, en agosto pasado, que no le parec¨ªa bien su voluntad de repetir otra vez como candidato. No lo hizo con el triple argumento de que Fraga le dijo que quer¨ªa seguir; que el octogenario presidente de la Xunta tiene trayectoria suficiente como para no ser apartado, y que es el mejor candidato. Sea o no el mejor, s¨ª pareci¨®, en la disputa interna del pasado oto?o, el ¨²nico capaz de evitar la implosi¨®n del PP gallego.
Oficialmente, Rajoy y la direcci¨®n nacional del PP s¨®lo contemplan revalidar la victoria. No hay Plan B. Ahora bien, la derrota es posible y tiene grados. No ser¨¢ lo mismo una derrota con 37 esca?os que otra con 34. La derrota dulce, por los pelos, puede ser f¨¢cilmente explicada por Rajoy como el agotamiento de un ciclo tras cuatro mayor¨ªas absolutas. Y siempre queda el argumento de que la democracia es tambi¨¦n la alternancia en el poder.
El descalabro es otra cosa. El PP mantiene que perdi¨® el 14-M por los atentados del 11-M. Con mayor o menor ¨¦nfasis, seg¨²n quien hable, los populares defienden la tesis de que Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero es "presidente por accidente". Y los resultados de las elecciones celebradas desde el 14-M no desmienten rotundamente tal creencia. En las europeas del 20-J, las encuestas predijeron una ventaja del PSOE de 10 puntos, y qued¨® en un esca?o. En las elecciones vascas se lleg¨® a especular con 21 esca?os para el PSE y 12 para el PP, y los resultados fueron de 18 para los socialistas y 15 para los populares. Y el refer¨¦ndum de la Constituci¨®n Europea tampoco fue un cheque en blanco para Zapatero.
Si ese cheque en blanco llegara ahora en Galicia, con una derrota amarga, Rajoy tendr¨ªa problemas serios. Para defender su liderazgo y para mantener el equipo de perfil m¨¢s t¨¦cnico que pol¨ªtico que forma la actual direcci¨®n del PP y, sobre todo, su n¨²cleo de confianza personal. Tambi¨¦n tendr¨ªa problemas para mantener a las dos caras m¨¢s visibles de la c¨²pula del PP, ?ngel Acebes y Eduardo Zaplana. Tendr¨ªa problemas para todo. Pero esto, oficialmente, no est¨¢ previsto. El argumento es que las encuestas predijeron que Zapatero arrasar¨ªa en las europeas e incluso ¨¦l dijo que ganar¨ªa las vascas. No ha ocurrido. De momento...

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.