Aguirre invertir¨¢ 600 millones en reciclar aguas residuales
El Gobierno regional prev¨¦ la construcci¨®n de 94 kil¨®metros de colectores
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, present¨® ayer el plan Madrid Dpura, con un presupuesto de 600 millones de euros, que supondr¨¢ la depuraci¨®n y reutilizaci¨®n de entre 30 y 40 hect¨®metros c¨²bicos de aguas residuales para el riego de zonas verdes p¨²blicas, campos de golf, baldeo de calles o para su uso industrial.
Seg¨²n Aguirre, este plan, que la Comunidad desarrollar¨¢ hasta 2010, "va ser una ¨²til y eficaz herramienta para ofrecer a la Comunidad una garant¨ªa de sostenibilidad donde siempre tendr¨¢ la m¨¢xima prioridad el abastecimiento humano", y que, adem¨¢s, situar¨¢ a Madrid en una posici¨®n de liderazgo de la depuraci¨®n y la reutilizaci¨®n y gesti¨®n de lodos. Seg¨²n el proyecto, el Gobierno regional construir¨¢ 21 nuevas depuradoras de aguas residuales en otros tantos municipios de la regi¨®n.La Comunidad ampliar¨¢ otras 20 depuradoras y construir¨¢ 94 kil¨®metros de colectores. Con estas nuevas infraestructuras, el Canal de Isabel II pretende poder reutilizar el agua equivalente para poder regar 6.000 hect¨¢reas, lo que supondr¨ªa el 40% de las zonas verdes de la Comunidad de Madrid, durante un a?o, seg¨²n ha asegurado el Gobierno regional. Esta primera fase del plan tiene un presupuesto de 100 millones de euros.
El Gobierno de la Comunidad implantar¨¢ sistemas capaces de reciclar el agua residual en 30 depuradoras diseminadas por toda la regi¨®n "para mejorar la calidad del agua y que se permita su reutilizaci¨®n en riego de jardines y baldeo de calles", seg¨²n manifest¨® el vicepresidente primero del Gobierno y presidente del Canal de Isabel II, Ignacio Gonz¨¢lez. Adem¨¢s, la Comunidad construir¨¢ las infraestructuras necesarias para la distribuci¨®n de este agua reutilizada. Seg¨²n un portavoz de la Consejer¨ªa de Medio Ambiente, "se realizar¨¢ por medio de canalizaciones con las que ya cuenta el Canal y con otras que habr¨¢ de construir".
El plan tambi¨¦n prev¨¦ que la Comunidad recicle los lodos procedentes de la depuraci¨®n de aguas residuales para ser reutilizados en forma de abono o para la generaci¨®n de energ¨ªa. Seg¨²n la documentaci¨®n aportada por la Comunidad, en las depuradoras del Canal de Isabel II se generan anualmente 200.000 toneladas de lodos en la actualidad. A trav¨¦s de este proyecto se pretende que el 92% de estos residuos sean reutilizados. Las infraestructuras necesarias para el tratamiento de estos residuos est¨¢n incluidas en el plan regional de lodos de la Consejer¨ªa de Medio Ambiente. Para alcanzar el objetivo del 92% de reciclaje, la Comunidad pondr¨ªa en marcha una instalaci¨®n de compostaje cerrado con capacidad para 50.000 toneladas anuales, tanto en el este como en el oeste de la regi¨®n. La planta este tambi¨¦n tendr¨¢ capacidad para secado t¨¦rmico para 80.000 toneladas de residuos.
En el d¨ªptico aportado por la Comunidad se asegura que est¨¢ prevista "la instalaci¨®n de secado y destrucci¨®n t¨¦rmica de lodos con capacidad para 120.000 toneladas anuales en la estaci¨®n depuradora de la cuenca baja del r¨ªo Culebro", en el municipio de Getafe. Expertos medioambientales consideran que la "destrucci¨®n t¨¦rmica de lodos" implicar¨ªa la construcci¨®n de una planta incineradora, que expulsar¨ªa al aire dioxinas y metales pesados.
Sin embargo, un portavoz de la Consejer¨ªa de Medio Ambiente asegura que no habr¨¢ incineradora, sino "t¨²neles t¨¦rmicos de secado de lodos, lo que no supone contaminaci¨®n alguna para el entorno". El mismo portavoz se?ala que "el folleto en el que se habla de una instalaci¨®n de secado y destrucci¨®n t¨¦rmica es un error de redacci¨®n".
El alcalde de Getafe, el socialista Pedro Castro, asegur¨® ayer a EL PA?S que la Comunidad no le hab¨ªa comunicado estos planes, y afirm¨®: "Para la Comunidad esto es como el que tiene un perro: los mimos para m¨ª y las cacas para el vecino. La presidenta Aguirre tiene la tendencia de acordarse de los municipios del sur para llevar basuras, lodos y depuradoras. Tendremos que soportar los olores que generan 120.000 toneladas de residuos... porque no estamos hablando de Av¨®n llama a su puerta [en referencia a una marca de cosm¨¦ticos]".
Tanto Aguirre como Gonz¨¢lez aprovecharon el acto de presentaci¨®n de este plan para hacer una nueva reclamaci¨®n al Gobierno central: la presidenta exigi¨® al Ejecutivo que garantice el abastecimiento de 400 hect¨®metros c¨²bicos de agua para la regi¨®n para hacer frente a las necesidades de la poblaci¨®n.
Seg¨²n ella, la Comunidad "no puede seguir con un nivel de garant¨ªa de abastecimiento de agua inferior al 90%, cuando la Ley de Aguas establece que debe ser del 96%".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Aguas residuales
- Presupuestos auton¨®micos
- Vicepresidencia auton¨®mica
- VII Legislatura CAM
- Esperanza Aguirre
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Gobierno Comunidad Madrid
- Presidencia auton¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- Residuos
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Gobierno auton¨®mico
- Saneamiento
- Comunidades aut¨®nomas
- Salud p¨²blica
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Equipamiento urbano
- Finanzas p¨²blicas
- Gente
- Problemas ambientales