La Comunidad impartir¨¢ cursos de conducci¨®n ecol¨®gica como parte de un plan para mejorar la calidad del aire
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, present¨® ayer un plan destinado a mejorar la calidad del aire en la Comunidad. El nuevo plan comprende, entre otras las siguientes actuaciones: la reforestaci¨®n de 8.000 hect¨¢reas de monte, lo que equivale a una superficie de casi cinco veces la Casa de Campo; la incorporaci¨®n de 82 nuevos kil¨®metros de carriles-bici en los nuevos desarrollos urban¨ªsticos y 10.000 cursos gratuitos a conductores para ahorrar combustible.
El plan presentado ayer consta de 30 medidas que, a corto y largo plazo, seg¨²n la Comunidad, ser¨¢n aumentadas hasta 100 encaminadas a limpiar el cielo de Madrid. Estas 30 primeras medidas tienen un presupuesto de 73,6 millones de euros, "sin contar con los 4.000 millones de euros que costar¨¢ la ampliaci¨®n de la red de metro que permitir¨¢ que circulen cada d¨ªa 22.000 veh¨ªculos menos que dejar¨¢n de emitir 30 toneladas diarias de CO2 a la atm¨®sfera".
Entre las 30 medidas se incluye la renovaci¨®n de la flota de la Comunidad de Madrid con veh¨ªculos ecol¨®gicos. Un portavoz de Medio Ambiente afirm¨® ayer que la Comunidad ya est¨¢ en conversaciones con las empresas adjudicatarias de las l¨ªneas de autob¨²s que dependen directamente de la Comunidad para que vayan adecuando su parque m¨®vil a veh¨ªculos menos contaminantes.
El plan de Aguirre se ha realizado sin contar con el Ayuntamiento de la capital, que tiene competencias en la mayor¨ªa de los transportes p¨²blicos terrestres m¨¢s contaminantes como los autobuses de la EMT y los taxis. Adem¨¢s, el Consistorio tiene la facultad de cerrar calles al tr¨¢fico y crear zonas peatonales.
Aguirre tambi¨¦n asegur¨® que quiere ayudar a los municipios a mejorar la movilidad urbana y evitar atascos. Para ello la Comunidad crear¨¢ una oficina t¨¦cnica, una gu¨ªa de movilidad y se fijar¨¢n ayudas para elaborar 20 planes de movilidad anuales.
En el sector industrial, la Comunidad impulsar¨¢ incentivos fiscales de un 10% para aquellas empresas que reduzcan sus emisiones de CO2 a pesar de no estar obligadas por la directiva comunitaria correspondiente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura CAM
- Presupuestos auton¨®micos
- Esperanza Aguirre
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Gobierno Comunidad Madrid
- Presidencia auton¨®mica
- Contaminaci¨®n atmosf¨¦rica
- Parlamentos auton¨®micos
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Gobierno auton¨®mico
- Tr¨¢fico
- Transporte carretera
- Comunidad de Madrid
- Contaminaci¨®n
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Problemas ambientales
- Transporte
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Espa?a