La Giralda se queda sin corona unos d¨ªas
Operarios bajan la r¨¦plica del Giraldillo, cuyo lugar ocupar¨¢ el original en julio
La Giralda se qued¨® ayer sin su corona. La r¨¦plica del Giraldillo que luc¨ªa sobre el monumento desde 1999 fue bajada por la ma?ana en una operaci¨®n en la que participaron varias decenas de personas. La Giralda se quedar¨¢, pues, sin su veleta durante unas dos semanas, ya que el Giraldillo original no ser¨¢ repuesto "hasta principios de julio en funci¨®n de los partes meteorol¨®gicos", seg¨²n se?al¨® el director general de Bienes Culturales de la Consejer¨ªa de Cultura, Jes¨²s Romero. Y es que la meteorolog¨ªa es muy importante en una operaci¨®n de este tipo. Ayer se inici¨® el desmontaje de la r¨¦plica de la gran escultura a las siete de la ma?ana "con una velocidad del viento de 1,6 kil¨®metros por hora, lo que supone que no se mueve una pavesa", agreg¨® Romero.
En torno a las 8.00 fue bajado el l¨¢baro (estandarte) que sostiene la r¨¦plica, y a las 9.00 le lleg¨® el turno a la figura propiamente dicha. La operaci¨®n suscit¨® el inter¨¦s de turistas y vecinos, que siguieron los movimientos de las dos gr¨²as (una para bajar la r¨¦plica y otra para ponerla en posici¨®n horizontal y colocarla en un cami¨®n). La r¨¦plica tiene como destino temporal los almacenes del Arzobispado en Manzanilla (Huelva). Posteriormente, ser¨¢ instalada en la Puerta del Pr¨ªncipe de la Catedral.
La restauraci¨®n del Giraldillo ha costado 600.000 euros, que han sido aportados por la Consejer¨ªa de Cultura. El trabajo ha sido llevado a cabo por el Instituto Andaluz del Patrimonio Hist¨®rico (IAPH). Los t¨¦cnicos del IAPH se encontraron con una dificultad a?adida a la hora de abordar su tarea: el Giraldillo no es s¨®lo una escultura; tambi¨¦n tiene la funci¨®n de veleta. El IAPH recompuso todo el artefacto interno que hace que la gigantesca escultura de bronce sea una veleta y funcione como tal.
La historia del Giraldillo, que pesa 2.000 kilogramos, rebasa con creces los 400 a?os. En agosto de 1568 fue alzada al campanario de la catedral de Sevilla la veleta destinada a rematarlo. Se trataba de una figura de bronce denominada El Coloso de la Fe Victoriosa y al que el pueblo comenz¨® a conocer como el Giraldillo.
El maestro artillero Bartolom¨¦ Morel fue el ejecutor del bronce. El pintor Luis de Vargas traz¨® el modelo para que el escultor Juan Bautista V¨¢zquez el Viejo se encargara del molde para el vaciado. La escultura qued¨® da?ada tras el terremoto de Lisboa en 1755, lo que oblig¨® a una primera gran obra de mantenimiento en 1770.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.