El deporte de base, abandonado en Madrid
Usuarios de polideportivos municipales lamentan la escasa promoci¨®n del deporte de base
![Soledad Alcaide](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F82e6a88e-8927-4784-b476-a2e826f462af.png?auth=0cc0b2fac1bc78a65724bed1d02be18478095e204a4b1f5981367558965e3ffd&width=100&height=100&smart=true)
Canastas rotas, restos del botell¨®n del d¨ªa anterior en las pistas, ¨¢rbitros mal pagados que est¨¢n deseando que no se celebre el partido, encuentros suspendidos por la lluvia porque el estado del suelo impide el juego... ?ste es el panorama que describe Gorka Magall¨®n, uno de los 13.440 jugadores de baloncesto que el a?o pasado participaron en esta modalidad de juegos municipales de la capital, seg¨²n las cifras de la Direcci¨®n General del Deporte (DGD), que organiza este torneo para aficionados en diversas modalidades deportivas.
Tras 12 a?os jugando al baloncesto con su equipo, Los Cinco Latinos, formado por un grupo de amigos que ahora rondan los 30 a?os, Magall¨®n describe con la palabra "cutre" el panorama del deporte de base en una capital que se dice preparada para celebrar los Juegos Ol¨ªmpicos de 2012. Una reflexi¨®n que suscriben otros deportistas contactados para este reportaje, as¨ª como trabajadores de los polideportivos municipales. Si contin¨²an practicando, es porque tienen mucha ilusi¨®n, no por la promoci¨®n del deporte de base."Jugando al baloncesto me olvido de todo", afirma Magall¨®n. Este a?o -la temporada de baloncesto va de octubre a marzo- el equipo compiti¨® en el distrito de Tetu¨¢n, pero el a?o pasado lo hac¨ªa en Salamanca, en La Chopera, que tiraron abajo y estuvo en obras. Su antigua cancha est¨¢ hoy cubierta por pistas de tenis y p¨¢del. Adem¨¢s de este desinter¨¦s del Consistorio por el baloncesto, los integrantes del equipo han notado un gran aumento de los precios.
"Todo se hace siempre con la gente. No por ganar dinero", dice un portavoz de Deportes
Si antes un equipo pagaba por cada jugador inscrito, presentando un m¨ªnimo de ocho; en la temporada 2004-2005 el m¨ªnimo es de 20 jugadores. "Eso son cuatro equipos de baloncesto", agrega Magall¨®n. "Es una l¨®gica mercantil, cuando se supone que hay que promocionar el deporte".
Desde la DGD explican que este a?o se ha sustituido el pago por cada jugador por una cantidad por equipo. "A la larga sale a mitad de precio", asegura un portavoz, que explica que la intenci¨®n de esta modificaci¨®n era dar la posibilidad de que el equipo se renueve lo m¨¢ximo posible.
"Es una subida de precios encubierta", replica un directivo encargado de la promoci¨®n del deporte en uno de los 59 polideportivos gestionados por las Juntas de Distrito. Como todos los empleados de infraestructuras deportivas municipales entrevistados para este reportaje, prefiere mantener su nombre en el anonimato, por miedo a represalias.
"Es verdad que cobran la inscripci¨®n por equipo, pero a la hora de cuantificarla, han calculado el n¨²mero m¨¢ximo de jugadores, como si todos los equipos tuvieran 20. Eso es irreal, porque la media est¨¢ en 10", a?ade el responsable de promoci¨®n. Y pone un ejemplo: si antes un equipo de 10 jugadores pagaba 90 euros (nueve por ficha), ahora pagan 180.
"A la franja de edades entre 14 y 18 a?os, este cambio les ha supuesto un engorro econ¨®mico alto y se est¨¢ notando una bajada en la participaci¨®n", contin¨²a el directivo, que explica que los ni?os de menos edad participan a trav¨¦s de los colegios y no sufren tanto la subida de tarifas. Los mayores de 18 est¨¢n m¨¢s desahogados.
Este peri¨®dico ha recibido en los ¨²ltimos meses numerosas quejas de madrile?os por el encarecimiento de las tarifas municipales en todo tipo de deportes, aunque las piscinas se llevaban la palma. "El estado de la piscina es lamentable y no es de recibo que encima sea m¨¢s cara", denuncia Patricia, usuaria de la piscina del Mercado de La Cebada, en Centro, una de las infraestructuras m¨¢s obsoletas, como reconoce la propia DGD.
La oposici¨®n en el Ayuntamiento (IU y PSOE) ya denunci¨® en 2004 que los precios del deporte hab¨ªan subido por encima del ¨ªndice de precios al consumo (IPC). Pero este a?o es muy dif¨ªcil comparar si ha habido cambios, porque la DGD ha modificado los abonos. "Todo se hace siempre con la gente. No se hacen las cosas para ganar dinero", razona su portavoz, que explica que ha habido un cambio de concepto, que permite combinar modalidades deportivas y aumentar los servicios.
"Hay muy poco apoyo al deporte de base. Habr¨ªa que dedicarle m¨¢s esfuerzos econ¨®micos y humanos, porque es donde est¨¢ la cantera deportiva", afirma F¨¦lix Palomo, presidente de la Agrupaci¨®n Deportiva Madrid-Sur, una asociaci¨®n de vecinos que gestiona una instalaci¨®n deportiva a cielo abierto de la Junta Municipal de Vallecas, a cambio del pago de un canon de unos 4.200 euros anuales.
En ella han puesto en marcha una escuela de tenis, con 600 alumnos, y otra de f¨²tbol, con 400. No reciben subvenci¨®n alguna, pero si se estropea una pista, tienen que arreglarla con su dinero. Y eso que el pliego de condiciones les obliga a que sus precios est¨¦n por debajo de los que marca el Instituto Municipal de Deportes (IMD), cuyas competencias pertenecen hoy a la DGD. "No saben valorar la labor social que hacemos, pues amortiguamos una serie de problemas de los barrios, porque los chicos que est¨¢n aqu¨ª no est¨¢n en la droga o el alcohol", agrega Palomo.
"La calidad de la ense?anza deportiva depende del profesor", asegura por su parte una profesora de nataci¨®n, que lleva a?o y medio en un polideportivo madrile?o. "No tienes un jefe que diga qu¨¦ debes hacer. Influye mucho si est¨¢s quemado, si te gustan los ni?os o no, si te motiva el trabajo...", explica. Tambi¨¦n destaca que, al menos en su centro, cada profesor debe ocuparse de grupos de 25 ni?os en los niveles intermedios, lo que hace imposible que puedan ense?ar bien a todos. Y se plantea si la soluci¨®n ser¨ªa poner m¨¢s maestros.
El problema es que, desde que las juntas municipales han recibido la competencia sobre las infraestructuras deportivas de sus distritos, se ha perdido el papel coordinador del IMD, seg¨²n subraya el director de un polideportivo, lo que tambi¨¦n revierte en la pol¨ªtica del deporte municipal. "Otro problema es que unos procesos se han descentralizado, pero otros se han centralizado m¨¢s", explica. Y pone como ejemplos: "Antes desde aqu¨ª decid¨ªamos qu¨¦ personas estaban en el equipo, los objetivos, como abordar el trabajo... Ahora nos hemos diluido en la inmensidad del Ayuntamiento".
Seg¨²n ¨¦l, es m¨¢s dif¨ªcil solucionar problemas que antes eran simples, como sustituir a un profesor enfermo o solicitar el cloro para tratar el agua de la piscina. Adem¨¢s, apunta, "al no existir un protocolo de actuaci¨®n para todas las juntas, no hay un m¨ªnimo asegurado de comportamiento".
El equipo de gobierno del Ayuntamiento es consciente de que la situaci¨®n es mejorable, pero asegura que se parte de una muy buena situaci¨®n. "Nuestra intenci¨®n es ampliar la oferta y mejorar la calidad de las infraestructuras existentes", explic¨® el vicealcalde, Manuel Cobo, quien sostiene que Madrid puede presumir de ser una de las ciudades que cuenta con m¨¢s infraestructuras deportivas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Soledad Alcaide](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F82e6a88e-8927-4784-b476-a2e826f462af.png?auth=0cc0b2fac1bc78a65724bed1d02be18478095e204a4b1f5981367558965e3ffd&width=100&height=100&smart=true)