El 40% de los reos sometidos a juicios r¨¢pidos se conform¨® con la pena
El 40% de los delincuentes sometidos en Espa?a el pasado a?o 2004 a un juicio r¨¢pido aceptaron la pena que solicitaba para ellos el representante del ministerio fiscal y salieron del juzgado con una sentencia condenatoria y firme bajo el brazo en las siguientes 48 horas a su detenci¨®n, seg¨²n las conclusiones de un informe elaborado por el Consejo General del Poder Judicial (el ¨®rgano de gobierno de los jueces espa?oles).
En Espa?a se celebran juicios r¨¢pidos por delitos y por faltas. Los 1.705 juzgados penales espa?oles celebraron el a?o pasado un total 246.704 juicios r¨¢pidos por ambos conceptos.
Los juicios r¨¢pidos permiten juzgar y sentenciar determinados delitos -los que llevan aparejadas penas iguales o inferiores a cinco a?os de c¨¢rcel- en cuesti¨®n de 48 horas, siempre y cuando el reo acepte la pena que le pide el fiscal.
En este supuesto, contemplado en la ley, ni siquiera llega a celebrarse el juicio como tal. Si acepta la pena del fiscal, el juicio tiene que celebrarse en menos de 21 d¨ªas.
El 40% de los reos acepta la pena porque ve que las pruebas contra ¨¦l son casi irrefutables y porque, si admite los hechos, la pena que le pide el fiscal se le reduce autom¨¢ticamente en un tercio.
Por ejemplo, si son 12 meses de c¨¢rcel, se quedan en ocho. Eso s¨ª, la condena se convierte en firme y si comete otro delito, el condenado tendr¨¢, a partir de entonces, antecedentes penales. Gran parte de los delitos de violencia dom¨¦stica y los relacionados con las alcoholemias, por ejemplo, suelen tramitarse en Espa?a por el procedimiento del juicio r¨¢pido.
Diligencias urgentes
En 2004, los juzgados espa?oles tramitaron 116.704 diligencias urgentes, que son las que se engloban dentro de lo que se conoce como procedimientos o juicios r¨¢pidos.
En esas 116.704 diligencias urgentes, hubo 46.850 asuntos (el 40,14%) en los que el reo acept¨® la pena que solicit¨® el ministerio fiscal.
Muchas faltas tambi¨¦n son enjuiciadas de forma urgente. Es decir, al d¨ªa siguiente de ser cometidas. Las faltas no llevan aparejadas penas de privaci¨®n de libertad, sino tan s¨®lo multas.
En el ¨²ltimo ejercicio de 2004 analizado por el Consejo General del Poder Judicial, se celebraron 129.562 juicios de faltas por el procedimiento r¨¢pido regulado en la ley, del total de 987.267 juicios r¨¢pido realizados en Espa?a en ese periodo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.