Mutilaciones art¨ªsticas
Se nota que es un enamorado del cine. De hecho, Carlos Benpar fue el primer ciudadano que se atrevi¨® a denunciar judicialmente a una televisi¨®n espa?ola por emitir una pel¨ªcula (El hombre del Oeste, de Anthony Mann) en un formato distinto del original, dato que no se dice expresamente en Cineastas contra magnates (lo que, modestamente, le honra). De modo que el veterano cineasta catal¨¢n, harto de mutilaciones art¨ªsticas, ha pasado a la acci¨®n con la realizaci¨®n de este documental-denuncia sobre los excesos legales, morales y art¨ªsticos de las televisiones de todo el mundo a la hora de exhibir el s¨¦ptimo arte.
Cineastas contra magnates es un documental hecho con las tripas. Con la rabia del que grita y su voz se pierde en el desierto. Puede que su propia pel¨ªcula est¨¦ llena de defectos, pero siempre se podr¨¢ ensalzar a Benpar por haber unido en un mismo documento los testimonios de gente como Federico Fellini, Arthur Penn, Woody Allen, Sydney Pollack, Marco Bellocchio, Stanley Donen, Milos Forman o Richard Fleischer. Todos unidos en una misma direcci¨®n: la defensa de sus derechos como creadores.
CINEASTAS CONTRA MAGNATES
Direcci¨®n: Carlos Benpar. Intervenciones: Richard Fleischer, Sydney Pollack, Woody Allen, Stanley Donen. G¨¦nero: documental. Espa?a, 2004. Duraci¨®n: 95 minutos.
Buen sabor de boca
Formalmente, el documento de Benpar cojea por diferentes razones. La decisi¨®n de dar continuidad a las entrevistas por medio de una narradora/presentadora no funciona en ning¨²n momento. Las nobles pretensiones educativas (como la secuencia del proyeccionista que explica el sistema de ventanas) casi se ven sepultadas por el tono utilizado. Y las numerosas escenificaciones tienen un sabor demasiado a?ejo. Sin embargo, queda el siempre efectivo m¨¦todo de denuncia de la doble pantalla, una con el formato original y otra con el formato en el que se ha exhibido la pel¨ªcula; la manera en la que se muestran las salvajadas perpetradas por los programadores televisivos cumple su prop¨®sito de modo evidente, caso del anuncio del programa siguiente a la pel¨ªcula que se est¨¢ exhibiendo a trav¨¦s de letreritos que pasan de un lado a otro de la pantalla. Y, sobre todo, cuando la ¨²nica arma posible para evitar estas b¨¢rbaras pr¨¢cticas es el ejercicio de la protesta, saber elegir la mejor declaraci¨®n posible para rematar el documento resulta fundamental para dejar un buen sabor de boca. Y Benpar la encuentra en una obra maestra como El manantial, de King Vidor, a trav¨¦s de la voz del arquitecto interpretado por Gary Cooper: "Para hacer una cosa bien, debes amar esa cosa, no a la gente. Mi raz¨®n y mi vida es el trabajo mismo. Mi trabajo hecho a mi manera".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.