Los m¨²ltiples rostros del 'Quijote'
M¨¢s de 20 obras se acercan a los personajes y al mundo teatral de Cervantes en el Festival de Almagro
La suerte le fue indiferente en el teatro de su ¨¦poca, pero ahora Miguel de Cervantes es protagonista indiscutible en la 28? edici¨®n del Festival de Teatro Cl¨¢sico de Almagro. A trav¨¦s de 21 obras se celebra el IV centenario de la publicaci¨®n de la novela con versiones libres del Quijote, con piezas que tratan de la identidad de Cervantes y con la puesta en escena de algunas de sus obras dram¨¢ticas. Y es que el Quijote admite todas las lecturas, lo que convierte a esta novela en el libro de libros.
As¨ª lo confirma el estreno, el pr¨®ximo viernes, de Don Gil de la Mancha, obra an¨®nima del siglo XVII, que naci¨® gracias al ¨¦xito del ingenioso hidalgo. Nacho S¨¢nchez ha llevado al escenario del Patio de F¨²cares la versi¨®n de esta pieza, hecha por Luis Garc¨ªa Araus. "Se trata de una locura diferente a la del texto cervantino, pero igualmente quijotesca. Don Gil es un se?or que se cree noble", explica el director.
El festival cont¨® con el estreno absoluto del nuevo montaje de El Brujo sobre el 'Quijote'
La presencia de Quijotes y otras obras de Cervantes en Almagro, que inici¨® el pasado d¨ªa 29 de junio con la interpretaci¨®n de fragmentos de la obra por parte de Michel Piccoli, ha sido impulsada por la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales SECC). No han faltado obras cr¨ªticas, como Quijotes para torpes, texto y direcci¨®n de Manuel Cifuentes, que se presenta ma?ana en el Corral de Comedias. La pieza muestra, a trav¨¦s de la preparaci¨®n de un espect¨¢culo sobre el Quijote, c¨®mo muchos montajes se han hecho con la ¨²nica intenci¨®n de aprovechar las subvenciones "desproporcionadas" para la efem¨¦ride. "Los tres personajes de la obra no se han le¨ªdo el Quijote; lo poco que conocen de la novela es a trav¨¦s de los c¨®mics", explica Cifuentes, que extrae episodios del texto cervantino y lo hilvana paralelamente con organizaci¨®n del montaje de la obra dentro de su apuesta teatral.
Una de las apuestas m¨¢s reflexivas es la obra Muerte y resurrecci¨®n del Quijote, texto y direcci¨®n de Alberto Gonz¨¢lez Vergel, que se presenta ma?ana en el Teatro Municipal. El director ha tomado el texto original del Quijote para "oxigenarlo" y mostrar una visi¨®n cr¨ªtica no s¨®lo del personaje m¨¢s universal de la literatura espa?ola y su ¨¦poca, sino tambi¨¦n de la sociedad actual. El director enriquece la pieza con acotaciones de Unamuno, Ortega y Gasset, V¨ªctor Hugo, Men¨¦ndez y Pelayo, y Gustave Flaubert. Tambi¨¦n en Don Quijote en la niebla, que dirigi¨® Jes¨²s Cracio la pasada semana, texto del dramaturgo Antonio ?lamo, asoma un Quijote introspectivo, a la luz de Unamuno, Bergman y Beckett.
Entre los cl¨¢sicos, Cervantes tiene su propia tradici¨®n: una mirada que se mueve entre la realidad y la fantas¨ªa. En La noche de los Quijotes, bajo la direcci¨®n de la cubana Liuba Cid, y sobre el texto de Santiago Mart¨ªn Berm¨²dez basado en la novela de Cervantes, dos Quijotes -el ap¨®crifo de Avellaneda y el de La Triste Figura- se disputan la identidad de ese h¨¦roe. La pieza se estren¨® ayer en el Patio de F¨²cares y se presenta otra vez hoy. Cuenta sobre el escenario con la m¨²sica en directo de la soprano Cecilia Berganza y la violonchelo Pilar Ord¨®?ez.
El festival manchego cont¨® el pasado viernes con el estreno absoluto de Los misterios del Quijote o el ingenioso caballero de la palabra; el nuevo montaje de Rafael ?lvarez, El Brujo, que permanecer¨¢ hasta el pr¨®ximo s¨¢bado en el Claustro de los Dominicos. La obra, basada en un texto de Emilio Pascual, trata sobre "la verdadera historia de c¨®mo se escribi¨® el Quijote y la identidad de su autor".
El reto de definir los personajes del Quijote a trav¨¦s del movimiento del cuerpo y sus gestos ha sido la apuesta de la compa?¨ªa Ksec Act para hacer un montaje al estilo japon¨¦s, Don Quijote... acerc¨¢ndonos a su locura, que se present¨® hace una semana. El director Kei Jinjuji ha dado fuerza a los gestos como levantarse, sentarse, moverse.
Epifan¨ªa de un sue?o se present¨® entre las propuestas novedosas. La adaptaci¨®n radiof¨®nica del texto cervantino, a cargo de Jorge D¨ªaz, se ley¨® ayer en el Corral de Comedias y fue transmitida por Radio Nacional de Espa?a. Tambi¨¦n se han llevado al festival almagre?o montajes de expresi¨®n musical, como el Quijote hip hop, que se presentar¨¢ el pr¨®ximo viernes en La Plaza de Santo Domingo. Basada en el Quijote y en los versos de Enrique del Pino, y con la direcci¨®n musical de Frank T.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.