La pugna entre grupos iraqu¨ªes amenaza con retrasar la Constituci¨®n
EE UU quiere que el texto se apruebe este mes
La comisi¨®n encargada de redactar la nueva Constituci¨®n iraqu¨ª se?al¨® ayer que estaba considerando pedir una pr¨®rroga de 30 d¨ªas para presentar un primer proyecto, a causa de las profundas divergencias entre sus miembros. Este eventual retraso representar¨ªa un duro rev¨¦s para la pol¨ªtica de Estados Unidos, que quiere que el borrador de la Carta Magna se apruebe dentro del calendario previsto, el 15 de agosto.
El secretario de Defensa estadounidense, Donald Rumsfeld, realiz¨® un viaje sorpresa a Bagdad el pasado mi¨¦rcoles con el objetivo de impulsar la redacci¨®n de la Constituci¨®n, para poder comenzar la retirada de una parte de los 138.000 soldados actualmente desplegados en el pa¨ªs. [Precisamente el semanario estadounidense Newsweek, en su edici¨®n de esta semana, informa de que el Pent¨¢gono planea reducir el n¨²mero de sus efectivos a unos 80.000 de aqu¨ª a mediados de 2006, y no dejar m¨¢s de 60.000 a fines del a?o pr¨®ximo].
Para ello, es fundamental que se cumplan los plazos de la transici¨®n pol¨ªtica. El calendario inicial prev¨¦ la presentaci¨®n del borrador de la Constituci¨®n el 15 de agosto, su votaci¨®n en refer¨¦ndum el 15 de octubre y unas elecciones legislativas en diciembre para elegir un nuevo Gobierno.
Pero los chi¨ªes, sun¨ªes y kurdos que forman parte de la comisi¨®n, integrada por 71 personas, han sido incapaces de alcanzar acuerdos en temas claves, como la estructura territorial del futuro Estado iraqu¨ª (los kurdos defienden un modelo federal). Los delegados de la minor¨ªa sun¨ª se han retirado ya una vez de esta comisi¨®n, a la que luego regresaron.Cualquier petici¨®n para prorrogar el plazo del borrador de la Constituci¨®n debe ser sometida al Parlamento este lunes.
Bahaa Araji, delegado de la mayor¨ªa chi¨ª, asegur¨® que el comit¨¦ ha decidido solicitar la pr¨®rroga de un mes. "Nuestra petici¨®n ser¨¢ presentada ma?ana [por hoy] en la Asamblea Nacional", dijo Araji, que, sin embargo, fue citado unas horas m¨¢s tarde por la agencia Reuters asegurando que todav¨ªa no hab¨ªa sido alcanzado un acuerdo sobre el plazo de la pr¨®rroga. Saad Barazanchi, un delegado kurdo, se?al¨® por su parte: "El comit¨¦ sigue discutiendo el aplazamiento".
Algunos miembros de la comisi¨®n se?alaron anoche que el texto estar¨ªa listo en la fecha indicada, informa France Presse. El presidente iraqu¨ª, Jalal Talabani, sali¨® al paso y dijo era "esencial" que los plazos se cumplan y que el documento sea presentado al Parlamento a mediados de agosto.
Cinco 'marines' muertos
Varios dirigentes estadounidenses han insistido, adem¨¢s, en que un retraso en el calendario y en la construcci¨®n de las instituciones iraqu¨ªes no har¨¢ m¨¢s que complicar la lucha contra la insurgencia. Este debate coincidi¨® con una nueva oleada de ataques de la insurgencia, que mat¨® el s¨¢bado a cinco soldados de EE UU con bombas colocadas junto a carreteras en dos puntos diferentes de Bagdad.
En nuevos episodios de violencia, al menos cinco civiles iraqu¨ªes murieron y 10 resultaron heridos en un atentado con coche bomba contra un veh¨ªculo de la polic¨ªa iraqu¨ª que circulaba al sur de Bagdad. Adem¨¢s, hombres armados realizaron una emboscada contra un convoy del partido del viceprimer ministro iraqu¨ª, el pol¨¦mico Ahmed Chalabi, y mataron a uno de sus guardias de seguridad.
En el oeste de Irak, los marines estadounidenses fueron atacados con fuego de mortero desde una escuela cerca de la ciudad de Haditha, junto a la frontera siria, donde han tenido lugar varias ofensivas en los ¨²ltimos meses contra la insurgencia. Los soldados pidieron apoyo de carros de combate Abrams y de la aviaci¨®n. La batalla se sald¨® con la muerte de once "terroristas". El ataque a¨¦reo produjo "una serie de explosiones secundarias", precisaron las fuerzas estadounidenses en un comunicado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.