El presidente de Israel pide perd¨®n a los colonos, pero les exige salir de Gaza
Miles de radicales protestan contra el plan de retirada ante el Muro de las Lamentaciones
El presidente de Israel, Moshe Katsav, pidi¨® ayer perd¨®n a los colonos, pero les exigi¨® que acaten las decisiones del Gobierno y del Parlamento y salgan de la franja de Gaza. "En nombre del Estado de Israel yo os pido perd¨®n, porque se os exige abandonar vuestros hogares, en los que hab¨¦is vivido decenas de a?os", asegur¨® Katsav. A la misma hora que el presidente lanzaba su mensaje por radio y televisi¨®n, miles de nacionalistas radicales se concentraban ante el Muro de las Lamentaciones de Jerusal¨¦n para pedir a Jehov¨¢ que el plan de repliegue, que deber¨¢ iniciarse el d¨ªa 15, no se lleve a t¨¦rmino.
En tono firme, el presidente Katsav se dirigi¨® a los 8.000 colonos de los 21 asentamientos de Gaza y Cisjordania que a partir del d¨ªa 15 deben abandonar sus casas en virtud del plan de desconexi¨®n aprobado por el Gobierno de Ariel Sharon.
Katsav, a rengl¨®n seguido y una vez presentadas las disculpas a los colonos en general, les exigi¨® acatar las decisiones del Ejecutivo y del Parlamento, abandonar sus casas y no enfrentarse a las fuerzas del orden p¨²blico para evitar que les obliguen a salir de los asentamientos por la fuerza.
"Despu¨¦s de un a?o de duras batallas e intensas discusiones, el momento ha llegado. T¨² debes respetar las decisiones de las autoridades nacionales: la Knesset y el Gobierno. El mundo nos observa. La oposici¨®n a la retirada no puede suponer un atentado contra la seguridad de Israel. Incluso aquellos que crean que el proceso es un error no pueden actuar de manera ilegal. Hay un l¨ªmite para la lucha", continu¨® el presidente Katsav en una alocuci¨®n que dur¨® poco menos de diez minutos y que fue retransmitida en directo por la mayor¨ªa de las emisoras de radio y las estaciones de televisi¨®n.
Katsav, con traje oscuro y corbata azul claro -el color de la bandera de Israel, pero al mismo tiempo el de los sectores que defienden la retirada de la franja de Gaza-, rog¨® que se dejen de lanzar llamamientos para que los soldados desobedezcan las ¨®rdenes, y reclam¨® a los rabinos moderaci¨®n o silencio, ya que, en opini¨®n del orador, estos llamamientos pueden "conducir a una cat¨¢strofe".
El mensaje de Katsav, tratando de poner en cintura a los colonos, supone un gesto sin precedentes, ya que nunca en la historia de Israel un presidente del pa¨ªs se hab¨ªa dirigido a la naci¨®n en un contexto similar, entrando de lleno en el debate pol¨ªtico y partidista, y desbordando las atribuciones puramente simb¨®licas y representativas que le atribuyen las leyes y las costumbres.
Momento preciso
El mensaje de Katsav llega sin embargo en un momento preciso, ya que es el ¨²nico hombre capaz de llamar a la unidad de todos los israel¨ªes, demostrando a la vez su talante moderado y liberal y, sobre todo, su talla como gran hombre de Estado, aseguraban ayer en c¨ªrculos diplom¨¢ticos.
El mensaje hist¨®rico del presidente Katsav coincidi¨® ayer por la tarde con una gran concentraci¨®n de nacionalistas radicales y de colonos en la explanada del Muro de las Lamentaciones de Jerusal¨¦n, uno de los lugares santos del juda¨ªsmo, donde se rez¨® para que el plan de retirada de la franja de Gaza no se lleve a t¨¦rmino y se preserve la posibilidad de construir un d¨ªa el sue?o sionista por excelencia: el Gran Israel, desde el Jord¨¢n hasta el mar Mediterr¨¢neo.
La concentraci¨®n fue presidida por rabinos de todas las corrientes religiosas del pa¨ªs, que desde un primer momento se han opuesto al plan, y a la misma acudieron entre 50.000 y 100.000 personas provenientes de los puntos m¨¢s alejados de Israel. Arutz7, la radio de los colonos, retransmit¨ªa en directo el acto, asegurando que se trataba de la manifestaci¨®n religiosa m¨¢s importante que ha tenido lugar en los ¨²ltimos a?os ante el Muro de las Lamentaciones.
Entre los asistentes se encontraban los grandes rabinos Ovadia Yosef, Abraham Aspira y Mordejai Eliyahu, as¨ª como numerosos fieles vestidos con trajes de saco, una tradici¨®n jud¨ªa que s¨®lo se repite en los momentos de gran dolor. La demostraci¨®n de ayer de los radicales nacionalistas ha sido para muchos el ensayo general de la gran concentraci¨®n que ¨¦stos piensan llevar a cabo hoy en el centro de Tel Aviv.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Asentamiento colonos
- Cisjordania
- Franja Gaza
- Mosh¨¦ Katsav
- Retirada militar
- Territorios palestinos
- Israel
- Geopol¨ªtica
- Acci¨®n militar
- Conflicto ¨¢rabe-israel¨ª
- Conflictos fronterizos
- Oriente pr¨®ximo
- Asia
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Conflictos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Fronteras
- Pol¨ªtica exterior
- Relaciones exteriores