La confianza de los empresarios alemanes se deteriora
La confianza de los empresarios alemanes mengu¨® inesperadamente en el mes de agosto, seg¨²n lo puso de manifiesto ayer el ¨ªndice Ifo, que elabora el instituto de investigaci¨®n econ¨®mica del mismo nombre en M¨²nich.
Despu¨¦s de dos meses seguidos de alzas, para ¨¦ste se esperaba la tercera subida, que seg¨²n el instituto Ifo denotar¨ªa un cambio de tendencia. Sin embargo, el impulso no se produjo, en parte a causa del alto precio del petr¨®leo. Los 7.000 empresarios encuestados por el instituto Ifo se?alaron una mejora de las expectativas de su negocio para los pr¨®ximos meses. Fue su situaci¨®n actual la que valoraron de manera negativa, calificaci¨®n que hizo bajar el ¨ªndice de 95,0 a 94,6 puntos.
"Con todo, los nuevos resultados no contradicen un moderado movimiento al alza en los pr¨®ximos meses", declar¨® el presidente del Ifo, Hans-Werner Sinn. El descenso se produjo en casi todos los sectores, salvo en la construcci¨®n, donde el indicador ya era muy negativo en reflejo de la recesi¨®n que atraviesa este sector en Alemania.
Esta nueva decepci¨®n de los mercados, que se reflej¨® en una ca¨ªda de la Bolsa de Francfort, contrasta con la buena noticia que hace s¨®lo dos d¨ªas aport¨® el ¨ªndice de coyuntura econ¨®mica del instituto ZEW. La fuerte subida de este ¨ªndice hab¨ªa contribuido a alimentar esperanzas de una pronta mejor¨ªa de la econom¨ªa alemana, aunque tuvieran que ver, sobre todo, con las expectativas de cambio de Gobierno.
"El precio del petr¨®leo sigue siendo en este momento un factor de riesgo", declar¨® el economista del Ifo Klaus Abberger a Reuters.
Baja demanda interna
Movida b¨¢sicamente por las exportaciones, la econom¨ªa alemana no termina de tomar ritmo por culpa del estancamiento de la demanda interna. Mientras se aprecian signos de que se recupera la inversi¨®n, el consumo se mantiene t¨ªmido, y los caros combustibles dejan a¨²n menos dinero en los monederos alemanes para gastar.Al aumentar, adem¨¢s, la factura de las importaciones, el petr¨®leo desluce los efectos de las florecientes exportaciones.
Sin embargo, la inflaci¨®n no se vio tan afectada por los precios del petr¨®leo en agosto como se esperaba, seg¨²n los datos provisionales hechos p¨²blicos ayer por la Oficina Federal de Estad¨ªstica en Wiesbaden. Despu¨¦s de registrarse un 2% en julio, este mes los precios s¨®lo aumentaron un 1,9% con respecto al mismo mes del a?o anterior. Con respecto a julio el alza fue de 0,1%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.